Los pequeños ingresados en el Hospital Universitario de Guadalajara y los alumnos del colegio de educación especial Virgen del Amparo han disfrutado, como cada Navidad, de una jornada festiva en la que no han faltado los cuentos, el humor ni la música.

En la tradicional fiesta que cada año se celebra en el Salón de Actos del hospital, los más pequeños han sido los protagonistas de un acto en el que los Payapeutas les han dado la bienvenida con sus bromas, antes de dar paso a la representación, por parte de un grupo de alumnos de cuarto de Medicina de la Universidad de Alcalá, de la obra ‘Cuentos en verso para niños perversos’, una serie de historias divertidas y diferentes que han hecho las delicias de pequeños y mayores.
La fiesta, coordinada por el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD), ha contado también con la participación de los alumnos del ciclo de Animación Sociocultural y Turística del Colegio Diocesano, que han querido dar una sorpresa a los niños con bailes y villancicos.
La fiesta, a la que ha asistido la directora provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, ha concluido con la entrega del premio del concurso de tarjetas de felicitación navideñas, dirigido tanto a los pequeños ingresados como a los hijos de los trabajadores del Área Integrada de Guadalajara. Con este concurso se escoge la imagen que ilustra cada año la felicitación de la Gerencia, y en esta ocasión el ganador ha sido Íker Ruiz Utrilla, de cinco años.
Finalmente, los Reyes Magos, acompañados por los alumnos de Medicina y también del Colegio Diocesano, han compartido un rato entrañable y divertido con los mayores de la Unidad de Día de Geriatría, a quienes han entregado regalos, y han visitado una por una las habitaciones de los pequeños ingresados en Pediatría, creando momentos mágicos e inolvidables para los niños y para sus familiares.
Durante la visita a la planta de Pediatría, los profesores del Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ han hecho entrega al personal de la misma de un cuadro basado en la obra ‘Madre e hija’, detalle de ‘Las tres edades de la mujer’ del pintor austriaco Gustav Klimt.
Se trata de la segunda de las obras creadas en el marco del proyecto ‘Museo de la Pecera’, con el que se van a ir creando diferentes obras basadas en la pintura de Klimt para decorar distintas unidades del Hospital, haciendo partícipes tanto a los niños ingresados como a los trabajadores, y con el objetivo de poder montar una exposición al finalizar el curso.