martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Las X Jornadas de Seguridad del Paciente del SESCAM reconocen el trabajo de profesionales de la GAI de Guadalajara para la seguridad en la medicación del paciente quirúrgico

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de noviembre de 2024
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las X Jornadas de Seguridad del Paciente del SESCAM reconocen el trabajo de profesionales de la GAI de Guadalajara para la seguridad en la medicación del paciente quirúrgico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un trabajo presentado por profesionales de distintos servicios de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara ha sido premiado en las X Jornadas de Seguridad del Paciente del SESCAM celebradas en Cuenca.

Las X Jornadas de Seguridad del Paciente del SESCAM reconocen el trabajo de profesionales de la GAI de Guadalajara para la seguridad en la medicación del paciente quirúrgicoSe trata del trabajo titulado ‘Proyecto de conciliación de la medicación en el paciente quirúrgico. Necesidad de implicación del profesional médico de Atención Primaria’, que ha recibido el premio a la Mejor Comunicación Oral de las jornadas.

La farmacéutica de Atención Primaria de la GAI de Guadalajara Esther Marco Tejón ha sido la encargada de exponer este proyecto, coordinado por la anestesista Beatriz Amorós Alfonso y elaborado por un equipo de profesionales de distintas áreas de la Gerencia, entre los que figuran anestesistas, urólogos, farmacéuticos hospitalarios y de Atención Primaria, informáticos, médicos de Atención Primaria y enfermeras de Atención Primaria y hospitalaria.

El trabajo planteaba cómo se llevará a cabo el pilotaje de un proyecto que tiene como objetivo la conciliación de la medicación para corregir y minimizar posibles errores de medicación, “una de las principales causas de eventos adversos prevenibles en los sistemas sanitarios”.

La conciliación de la medicación es fundamental para la seguridad del paciente. Se trata de garantizar que el paciente recibe la medicación necesaria y verificar que está prescrita con la dosis correcta antes de una cirugía, durante el proceso quirúrgico y al alta.

El proyecto nace de una experiencia previa de registro de medicación iniciada en 2022 por los servicios de Anestesia, Urología y Farmacia Hospitalaria, y ha ido evolucionando con el fin de dar mayor protagonismo a los médicos de Atención Primaria una vez que el paciente quirúrgico recibe el alta. Los médicos de Atención Primaria, indica Esther Marco, son “los más cercanos y mejores conocedores de sus pacientes y pueden revisar, ajustar y adecuar tratamientos garantizando más seguridad y calidad en la atención” y una adecuada continuidad asistencial.

Para abordar estos objetivos, el pilotaje cuenta con la colaboración de 16 médicos de Atención Primaria. El proyecto se basa en disponer de un listado actualizado de la medicación cuando se hace la valoración del paciente previa a la intervención, de forma que los cambios temporales de medicación que pueda haber durante el proceso quirúrgico puedan revertirse tras la cirugía o al alta.

Para implicar a estos profesionales ha sido preciso habilitar un procedimiento de continuidad asistencial desde las consultas de Urología hasta las consultas de los médicos de Atención Primaria, así como desarrollar una sistemática de trabajo común entre los profesionales para la obtención y registro de la medicación conciliada.

Trabajo multidisciplinar y mejor coordinación

El jurado ha valorado que para este pilotaje se haya contado con un equipo multidisciplinar integrado por diferentes perfiles profesionales, tanto del ámbito de Atención Primaria como hospitalaria, con el objetivo común de mejorar la seguridad del paciente.

Otro aspecto destacado ha sido el desarrollo de un sistema sencillo de comunicación entre los distintos niveles y categorías profesionales, fácilmente exportable a otros servicios quirúrgicos y a otros profesionales de Atención Primaria. Asimismo, se ha valorado el liderazgo que ha ejercido Anestesia, “respetando a la vez el espacio y protagonismo de cada uno de los perfiles profesionales con un objetivo común, que es ante todo la seguridad de nuestros pacientes”.

Finalmente, han destacado el apoyo por parte de los servicios de Informática, Admisión y de la propia Dirección Gerencia para facilitar los permisos y desarrollos informáticos y la creación de agendas de continuidad asistencial en las consultas de los médicos de Atención Primaria.

A la Jornada se presentaron un total de 35 comunicaciones orales, de las que se seleccionaron dos aportadas por la GAI de Guadalajara en relación al proyecto de conciliación de la medicación en el paciente quirúrgico, siendo una de ellas la ganadora del primer premio.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Martín Caparrós recoge el XIII premio internacional de periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en Brihuega
Guadalajara

Martín Caparrós recoge el XIII premio internacional de periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en Brihuega

lunes, 16 de junio de 2025
El miércoles se habilita en el Hospital un nuevo vial para los cambios de circulación que se van a producir con motivo de las obras de conexión
Guadalajara

El miércoles se habilita en el Hospital de Guadalajara un nuevo vial para los cambios de circulación que se van a producir con motivo de las obras de conexión

lunes, 16 de junio de 2025
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara rinde homenaje a las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional y recuerda que “no hay democracia sin memoria”
Guadalajara

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara rinde homenaje a las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional y recuerda que “no hay democracia sin memoria”

lunes, 16 de junio de 2025
Éxito del primer viaje por la comarca seguntina del programa conoce tu provincia de la Diputación y la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara
Guadalajara

Éxito del primer viaje por la comarca seguntina del programa conoce tu provincia de la Diputación y la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara

lunes, 16 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara se suma al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara se suma al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

domingo, 15 de junio de 2025
El Gobierno regional confirma que las obras del campus de la UAH en Guadalajara avanzan a buen ritmo y en los plazos previstos
Guadalajara

Las obras del campus de la UAH en Guadalajara avanzan a buen ritmo y en los plazos previstos

domingo, 15 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com