domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Las Jornadas de Teatro Clásico de la UCLM abordarán el drama y el teatro en tiempos de Carlos I

Por Liberal de Castilla
jueves, 6 de abril de 2017
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las Jornadas de Teatro Clásico de la UCLM abordarán el drama y el teatro en tiempos de Carlos I

El drama y el teatro en tiempos del rey Carlos I de España centrarán las 40ª Jornadas de Teatro Clásico de Almagro que se celebrarán del 10 al 12 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Instituto Almagro de Teatro Clásico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha celebrará los días 10, 11 y 12 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro sus ya tradicionales jornadas de teatro, germen del Festival Internacional de Teatro Clásico más importante del país y que en su XL edición girarán en torno a la creación dramatúrgica y la actividad teatral en tiempos del reinado de Carlos I, en el periodo comprendido entre 1517 y 1556.

Las Jornadas de Teatro Clásico de la UCLM abordarán el drama y el teatro en tiempos de Carlos I
El drama y el teatro en tiempos del rey Carlos I de España centrarán las 40ª Jornadas de Teatro Clásico de Almagro que se celebrarán del 10 al 12 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Instituto Almagro de Teatro Clásico.

En esta edición, sus organizadores, el Instituto Almagro de Teatro Clásico, volverán sus ojos a los cuarenta años de reinado del hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, tiempo en el que se asienta la herencia del teatro precedente, se dan los primeros pasos en la creación de las intrigas urbanas inspiradas en los motivos celestinescos, se ensaya la aclimatación de las comedias y tragedias grecolatinas y se ponen las bases del drama religioso que se desarrollará espléndidamente en tiempos posteriores.

De aquella etapa, “la más olvidada del teatro español”, se ocuparán en esta nueva edición las jornadas que por tercera vez dejan a un lado su temática habitual, la comedia española, para estudiar una “materia insólita” con la que se da continuidad a la temática abordada en la edición anterior: los orígenes del teatro español, que comenzó a fraguarse durante los reinados de Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla y Aragón, según ha explicado hoy durante la presentación de las XL Jornadas de Teatro Clásico de Almagro el profesor de la UCLM Felipe Pedraza, quien junto con Rafael González dirige la actividad.

La revisión del mundo de la dramática y de la representación teatral en tiempos de Carlos I será posible gracias a la participación en las jornadas de un elenco internacional de especialistas en la materia procedentes de siete universidades extranjeras y cinco españolas, quienes ofrecerán distintas ponencias en torno a la temática elegida. Junto a las conferencias, los asistentes, en torno a 80 según las previsiones de la organización, participarán en distintos coloquios y debates y asistirán a dos de las representaciones teatrales que se pondrán en escena durante la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro: Cyrano de Bergerac, que representará la compañía La Nariz de Cyrano, y el estreno de La Dama Duende por parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Los interesados en participar en estas jornadas podrán formalizar la matrícula entre el 18 de abril y el 7 de julio a través de la web de la UCLM, en el enlace https://cursosweb.uclm.es/index.aspx . Su coste es de 65 euros o de 45 si se es miembro de la UCLM, si bien el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la Universidad regional concederá 30 becas de alojamiento a grupos universitarios que investigan sobre el drama áureo en su vertiente literaria o en la práctica escénica, pudiéndose solicitar la misma hasta el 30 de mayo.

La presentación de las XL Jornadas de Teatro Clásico de Almagro ha contado con la asistencia de la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, quien ha señalado que las jornadas son “una manifestación cultural importante a nivel nacional e internacional, de la que la UCLM es su eje –lleva organizándolas 26 años-, y que dio vida al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro”.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

La 28ª edición de Sonorama Ribera calienta motores
Cultura Breves

La 28ª edición de Sonorama Ribera calienta motores

jueves, 19 de junio de 2025
Hombres G pone patas arriba el Sonorama Ribera 2024 y cierra la edición con 40.0000 personas entre el público
Cultura Breves

Hombres G pone patas arriba el Sonorama Ribera 2024 y cierra la edición con 40.0000 personas entre el público

domingo, 11 de agosto de 2024
40.000 personas disfrutan de los conciertos del viernes de Sonorama Ribera 2024
Cultura Breves

40.000 personas disfrutan de los conciertos del viernes de Sonorama Ribera 2024

sábado, 10 de agosto de 2024
Sonorama Ribera 2024 celebra la jornada del jueves con 36.000 asistentes
Cultura Breves

Sonorama Ribera 2024 celebra la jornada del jueves con 36.000 asistentes

viernes, 9 de agosto de 2024
Pearl Jam en el Mad Cool
Cultura Breves

Cierra una nueva edición de Mad Cool con más luces que sombras

lunes, 15 de julio de 2024
Ya se conoce el cartel por días de Sonorama 2024
Cultura Breves

Ya se conoce el cartel por días de Sonorama 2024

lunes, 1 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com