sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La XXXIX Feria Apícola Internacional promoverá el consumo de miel

Por Liberal de Castilla
martes, 25 de febrero de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La XXXIX Feria Apícola Internacional promoverá el consumo de miel

????????????????????????????????????

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La XXXIX Feria Apícola Internacional que se celebrará los próximos 5, 6, 7 y 8 de marzo en Pastrana, además de acoger a cerca de medio centenar de empresas de varios países y desarrollar un amplio programa científico, hará en especial hincapié este año en aumentar el consumo de miel.

La XXXIX Feria Apícola  Internacional promoverá el consumo de miel
• Estará abierta al público los próximos 5, 6, 7 y 8 de marzo en Pastrana con la presencia de cerca de medio centenar de empresas de varios países

Así lo han anunciado en rueda de prensa el diputado de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Héctor Gregorio; el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril; el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco; y el gerente de la feria, Jose Luis Herguedas, en la presentación del programa de esta edición de la Feria.

El diputado provincial ha reafirmado el «compromiso de la Diputación con todo el sector primario y especialmente con este tipo de ferias» que en este caso está relacionada con un sector que «es muy importante por la tradición y arraigo en la provincia con más de 1.000 apicultores profesionales» además de ser «la más importante de España en el sector».  El alcalde de Pastrana, por su parte, ha agradecido el apoyo de las Instituciones (Diputación, Junta y naturalmente el propio Ayuntamiento de Pastrana) para la celebración de esta Feria que en este edición, además de carácter técnico y profesional, se incorporarán una serie de actividades con los escolares «para que valoren el producto».

Por su parte, el presidente de los Apicultores de Guadalajara ha resaltado la importancia de esta Feria a la que acude también mucha gente de otros países y también ha resaltado las actividades con los escolares: «vamos a empezar a educar a los niños para que consuman miel con una serie de actividades como catas, tipos de mieles, apicultura,… y favorecer así la promoción de la miel».

Conferencias técnicas en el Palacio Ducal

Asimismo, el gerente de la Feria tras enmarcar esta edición en un momento de crisis del sector que ha hecho complicado mantener su carácter profesional y técnico, que no obstante se mantiene con la presencia de apicultores de Portugal, Francia, Italia, Alemania y Grecia; y ha insistido en «hacer especial hincapié en el bajo consumo de miel es España a pesar de que es un producto muy saludable» y ha anunciado, que además de las actividades con escolares, en colaboración con la DO Miel de la Alcarria se van a realizar cuatro degustaciones comentadas.

Por otra parte, Herguedas ha anunciado la presentación como novedad mundial de un procedimiento denominado DrumApic desarrollado por españoles para la desinfección y limpieza de los utensilios de los apicultores para prevenir contagios así como el desarrollo de un amplio programa científico como la tesis doctoral de la profesora Almudena Urbieta sobre la nosemosis, una de las enfermedades más graves de las abejas, las alergias en la apicultura que presentará al doctora Vega, el uso de productos apícolas en productos cárnicos curados de la doctora González Porto, la prevención de riesgos laborales de Edme González Vadillo, la lucha contra la varroa de la veterinaria Dolores Moreno, el control de la avispa asiática  de Lolo Andrade, la situación del escarabajo de la colmena de la veterinaria Mª José Valerio, el comercio exterior y producción de miel del economista Ángel María García o el futuro de la PAC en la apicultura de Pablo Bernardos, subdirector de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura.

Como en ediciones anteriores, la Feria se celebrará en la plaza de la Hora de Pastrana permaneciendo abierta al público (acceso gratuito) de forma ininterrumpida desde las 10:30 a las 20:30 horas el jueves 5, viernes 6 y sábado 7, mientras que el domingo lo estará de 10:30 a 15 horas. El Ciclo de Conferencias se desarrollará en dependencias del Palacio Ducal mientras que las catas se realizarán en el stand talleres de la Feria. Asimismo se celebrará el XXXII Concurso Nacional de Catadores de Miel, se realizarán diferentes degustaciones de productos apícolas y en la Sala de Caballerizas del Palacio Ducal se expondrán las fotografías del VI Concurso FotoAPICULTURAcalier 2019.

La inauguración oficial de la feria será el próximo 5 de marzo a las 10:30 horas.

Más información en la web: http://feriaapicola.es/

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales
Guadalajara

El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales

sábado, 19 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

viernes, 18 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos

viernes, 18 de julio de 2025
El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025
Guadalajara

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025

viernes, 18 de julio de 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”
Guadalajara

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

viernes, 18 de julio de 2025
Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento
Guadalajara

Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

viernes, 18 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com