martes, 24 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Red SSPA le traslada a Jorge Pueyo, como diputado de Sumar y socio de Gobierno, sus propuestas de mejora de las ayudas al funcionamiento

Por Liberal de Castilla
martes, 16 de abril de 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Red SSPA le traslada a Jorge Pueyo, como diputado de Sumar y socio de Gobierno, sus propuestas de mejora de las ayudas al funcionamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta reunión se produce tras el anuncio de este grupo parlamentario de plantear que se aplique el máximo del 20% de los costes laborales, en la línea de lo que se ha planteado desde CEOE CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel.

 

La Red SSPA le traslada a Jorge Pueyo, como diputado de Sumar y socio de Gobierno, sus propuestas de mejora de las ayudas al funcionamientoLas organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel han mantenido un encuentro con el diputado y portavoz de Reto Demográfico del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Jorge Pueyo, en su calidad de socio de Gobierno, de cara a hacerle llegar sus propuestas con el fin de mejorar las ayudas al funcionamiento que en este momento reciben las tres provincias.

Este encuentro se ha planificado tras anunciar esta coalición, socio del Gobierno, que iba a solicitar para 2024 elevar las ayudas de funcionamiento hasta el 20% de los costes laborales.

De hecho, Jorge Pueyo, diputado de la Chunta Aragonesista (CHA) integrado en el grupo parlamentario de Sumar, ya votó, junto al resto de sus compañeros de la coalición, a favor de la iniciativa que planteó el Partido Popular en el Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero para maximizar las ayudas al funcionamiento hasta el tope permitido.

Los representantes de CEOE Teruel, FOES y CEOE CEPYME Cuenca le han agradecido esta postura y le han indicado la importancia que tienen para las tres provincias, de ahí que le soliciten celeridad para su puesta en marcha y le han propuesto que se trabaje, como socio de Gobierno, en la realización de un Real Decreto para poner en marcha cuanto antes estos cambios, ya que no se aprobará en los próximos meses un nuevo presupuesto para nuestro país.

Aumentar ayudas

Los representantes de los empresarios de las tres provincias despobladas han insistido ante Pueyo en la necesidad de aumentar la intensidad de estas ayudas, puesto que la cantidad actual es insuficiente y está muy alejada de la permitida por la Comisión Europea.

En la reunión han participado el secretario general de CEOE Teruel, Sergio Calvo, la directora general de FOES, María Ángeles Fernández, y el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo, que han estado acompañados por algunos de sus técnicos, mientras que junto a Jorge Pueyo ha asistido a la reunión su asistente, Chesús Yuste.

Tras esta reunión con el diputado de Sumar, los miembros de la SSPA están a la espera de que se concrete la reunión con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, solicitada en enero, de cara a abordar este tema con el departamento responsable de estas ayudas, junto con los diputados de las provincias del otro partido presente en el Ejecutivo.

En la actualidad, las reducciones para las empresas suponen 22€/mes por trabajador para los contratos indefinidos ya existentes; 62€/mes por trabajador para nuevos contratos indefinidos en localidades de más de mil habitantes; y 87€/mes por trabajador para nuevos contratos indefinidos en localidades de menos de mil habitantes.

En este punto, las organizaciones empresariales las consideran totalmente insuficientes para potenciar el tejido productivo y fijar población, puesto que no tienen ningún efecto incentivador.

También exigen eliminar las diferencias que decreta la actual ley entre las empresas nuevas y las ya existentes y las instaladas en municipios de más o menos de mil habitantes, puesto que el tejido empresarial de las tres provincias es prácticamente inexistente en pequeñas localidades y las infraestructuras suelen ser muy precarias y poco atractivas para atraer empresas.

Además, la Red SSPA reclama que a los trabajadores autónomos se les incluya en estas reducciones sin ningún límite temporal, ya que son quienes sostienen la escasa actividad económica y la población del medio rural más despoblado.

El portavoz de Reto Demográfico del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Jorge Pueyo, ha mostrado su apoyo a las demandas de la Red SSPA y ha destacado que su intención es incluir la mejora de las ayudas de funcionamiento en una propuesta de medidas para luchar contra la despoblación.

En este sentido, ha mostrado su compromiso de llevar esta iniciativa para su aprobación antes del verano, de acuerdo en lo mostrado en esta reunión y teniendo en cuenta las aportaciones de las organizaciones empresariales que forman parte de esta Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Actualidad

Trasladadas tres personas al Hospital de Guadalajara tras la colisión entre tres vehículos y una motocicleta en Fontanar

lunes, 23 de junio de 2025
Plataforma en Defensa del Ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril denuncia el papel clave de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la gestación del Plan X Cuenca

lunes, 23 de junio de 2025
CCOO denuncia que la UTE Ambulancias Cuenca incumple el convenio colectivo pero sí cobra del SESCAM como si lo cumplieran
Actualidad

Un coche con cinco jóvenes se precipita al río Tajo en Almoguera

lunes, 23 de junio de 2025
Espectacular fuga de agua en el Torreón del Alamín
Actualidad

Espectacular fuga de agua en el Torreón del Alamín

domingo, 22 de junio de 2025
Trasladado al Hospital de Guadalajara un trabajador de 23 años tras ser atropellado por un camión en Cabanillas
Actualidad

Trasladados al Hospital de Guadalajara cuatro adultos y dos menores tras salirse de la vía en Gárgoles de Abajo el turismo en el que viabajan

domingo, 22 de junio de 2025
El Partido Popular de Guadalajara respalda a los vecinos de la provincia frente al recorte del transporte rural impulsado por el Gobierno de España
Actualidad

El Partido Popular de Guadalajara respalda a los vecinos de la provincia frente al recorte del transporte rural impulsado por el Gobierno de España

domingo, 22 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com