martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Red SSPA cierra un año reivindicando mejoras en las ayudas de funcionamiento

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de diciembre de 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Red SSPA cierra un año reivindicando mejoras en las ayudas de funcionamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) cierra un año marcado por el esfuerzo y la perseverancia, insistiendo en la urgente necesidad de reforzar y optimizar las ayudas de funcionamiento para que sean realmente efectivas.

A pesar de las múltiples iniciativas, informes y reuniones llevadas a cabo a lo largo del año, el Gobierno central no ha tomado medidas significativas para mejorar estas ayudas, fundamentales para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel.

Reivindicaciones sin respuesta

La Red SSPA cierra un año reivindicando mejoras en las ayudas de funcionamientoDesde principios de 2024, la Red SSPA ha mantenido un calendario de actividades cargado de iniciativas, remitiéndose al presidente del Gobierno, a ministras de diferentes carteras, a diputados y senadores de nuestras provincias y a representantes de otros grupos parlamentarios.

Una de las reuniones más destacadas del año fue con la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, a quien se ha trasladado directamente el escaso impacto que estas ayudas están teniendo en nuestros territorios. En este encuentro, los representantes del lobby han insistido en la necesidad de intensificar las ayudas de funcionamiento para que cumplan su objetivo real de favorecer el desarrollo económico de las regiones escasamente pobladas y garantizar la igualdad de condiciones entre provincias.

En esta reunión no se consiguió ningún compromiso salvo el adquirido de llevar a cabo una evaluación de las ayudas y a convocarnos a una nueva reunión dentro de un plazo que ya ha expirado.

De momento, desde la Red SSPA lamentan que ninguna de las reivindicaciones ha sido atendida. Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel afirman que las ayudas siguen siendo insuficientes, y echan de menos un mayor compromiso del Gobierno central en la lucha contra la despoblación. En este punto consideran hiriente la comparación con la financiación singular a Cataluña, una afirmación que demuestra el desconocimiento nuestra realidad y que queda constatado con la presentación de nuestro informe sobre el Impacto Real de las Ayudas de Funcionamiento, un documento detallado y con datos contundentes.

El lujo de vivir en nuestros territorios

En paralelo, la Red SSPA ha continuado poniendo en valor las oportunidades de nuestras provincias a través del informe ‘El lujo de vivir en Cuenca, Soria y Teruel’, presentado este mes de noviembre, y que destaca las ventajas y potencialidades de vivir en estas tres provincias.

Este lobby define este informe como una declaración de orgullo y posiciona a las tres provincias como lugares perfectos para establecerse poniendo en valor 17 puntos básicos de la calidad de vida que van desde la educación, vivienda, empleo e ingresos, ocio, cultura y deporte hasta la naturaleza.

La Red SSPA reclama que vivir en Cuenca, Soria y Teruel es un lujo que debemos preservar y potenciar, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de quienes eligen venir y quedarse.

Nuestro trabajo continúa

Además de nuestras actividades en España, la Red de Áreas Escasamente Pobladas de Europa ha llevado sus propuestas al ámbito europeo, participando en foros como el Foro de Cohesión Territorial, el Foro del Comité de las Regiones o con reuniones con representantes de la OCDE.

También has contribuido a consultas clave, como la evaluación del Programa FEDER 2021-2027, y actualizado nuestro Documento de Posición para incidir en la agenda política europea en un año marcado por las elecciones al Parlamento Europeo.

La Red SSPA ha contado para realizar estos trabajos con la colaboración y el trabajo conjunto de las Diputaciones Provinciales de Cuenca, Soria y Teruel, así como de las Cajas Rurales de Soria y Teruel y Globalcaja, sensibilizadas totalmente con la despoblación de sus territorios.

Frente a este escenario, desde la Red SSPA reafirman su compromiso de seguir trabajando por nuestros territorios, luchando para garantizar que las medidas de apoyo sean efectivas, justas y reflejen las necesidades reales de nuestras provincias.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción
Actualidad

El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción

sábado, 14 de junio de 2025
La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara
Actualidad

La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025
Inaugurado el 34º Maratón de los Cuentos
Actualidad

Inaugurado el 34º Maratón de los Cuentos

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros a los estudios técnicos sobre la viabilidad de la Zona Franca del Corredor
Actualidad

La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros a los estudios técnicos sobre la viabilidad de la Zona Franca del Corredor

viernes, 13 de junio de 2025
Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio
Actualidad

Muere un hombre de 63 años, en Altarejos, al caerle encima un apero.

viernes, 13 de junio de 2025
Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio
Actualidad

Un joven de 27 años pierde la mano en una máquina picadora de carne en Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com