sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La Policía Nacional desarticula una red, con cinco detenidos en Guadalajara, dedicada a estafar a migrantes en situación irregular en España

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de junio de 2025
en Guadalajara, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
f.elconfidencial.com original 3dc dc9 76a 3dcdc976a3a3f0af3cc3a73592d86b92 | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Policía Nacional desarticula una red, con cinco detenidos en Guadalajara, dedicada a estafar a migrantes en situación irregular en España

 

Agentes de la Policía Nacional han logrado desarticular un entramado criminal dedicado, presuntamente, a estafar a migrantes en situación irregular en España. La organización criminal ofrecía trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros, utilizando documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares. Además, emitían falsos resguardos de protección internacional por hasta 1.000 euros, haciendo creer a las víctimas que estaban en proceso de regulación legal. La operación ha culminado con seis registros domiciliarios y 12 detenidos en las provincias de Guadalajara (5), Madrid (4), Toledo (2) y Barcelona (1), tras una investigación de varios meses.

f.elconfidencial.com original 3dc dc9 76a 3dcdc976a3a3f0af3cc3a73592d86b92 | Liberal de CastillaLa investigación comenzó en octubre de 2024 cuando, en la provincia de Teruel, se detectó una solicitud de autorización de residencia inicial por reagrupación familiar que no contaba con el correspondiente certificado de inscripción de pareja. Además se constató que se había presentado ciertos documentos que podrían haber sido falsificados.

A raíz de ese hallazgo, se identificaron decenas de trámites administrativos de extranjería en distintas provincias del país, en los que se constató que varias personas estaban siendo utilizadas como reagrupantes sin su consentimiento, con el objetivo de beneficiar a extranjeros en situación irregular. Estas personas fueron víctimas de engaños y estafas posteriores.

Gestiones administrativas irregulares

Uno de los hechos más relevantes de esta operación ha sido la implicación directa de un funcionario del ayuntamiento de un municipio de la provincia de Toledo quien, presuntamente, facilitaba el acceso irregular a procedimientos administrativos, alteraba datos en registros oficiales y asesoraba a la organización sobre cómo simular arraigos y empadronamientos falsos. Su colaboración habría sido esencial para el funcionamiento de la red, proporcionando una vía directa para dar apariencia de legalidad a trámites fraudulentos. La trama hacía uso de los datos obtenidos en bases de datos de acceso excluso a funcionarios, para posteriormente emplearlos en la obtención de permisos de residencia para extranjeros en situación irregular a cambio de elevadas sumas de dinero.

Cobraban entre 3.000 y 8.000 euros dependiendo del trámite

La red criminal tenía como objetivo principal captar a migrantes que carecían de permisos de residencia, ofreciéndoles supuestas vías de legalización a través de autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales, como arraigo social, laboral o familiar. Para ello, los responsables de la organización elaboraban expedientes falsos en los que simulaban vínculos laborales o familiares inexistentes y elaboraban documentación fraudulenta para presentar ante las administraciones públicas.

A las víctimas, la mayoría de ellas en situación de vulnerabilidad, al encontrarse en un país que no es el suyo y con escaso conocimiento del marco jurídico, se les cobraban cantidades que oscilaban entre los 3.000 y los 8.000 euros, dependiendo del tipo de trámite. La organización operaba en varias provincias, manteniendo una red estructurada de captación y derivación de clientes.

Vendían por 1.000 euros solicitudes de Protección Internacional

Uno de los métodos más frecuentes utilizados por la red era la falsificación de resguardos de solicitud de protección internacional, los cuales eran vendidos por hasta 1.000 euros por unidad. Este tipo de documento, que normalmente se entrega a personas que inician un proceso de solicitud de asilo, era completamente falso y sin validez alguna. Aun así, era utilizado para dar tranquilidad a las víctimas, quienes creían estar protegidas frente a posibles órdenes de expulsión.

Los investigadores constataron que los miembros del grupo se aprovechaban de sus conocimientos en materia legal y administrativa para simular asesorías jurídicas y facilitar instrucciones sobre cómo actuar ante las autoridades para evitar ser detectados. Incluso se les proporcionaban guiones y directrices sobre qué declarar ante funcionarios de policía o de la Oficina de Extranjería.

La operación ha concluido con seis registros domiciliarios que ha permitido la desarticulación de la red criminal, y se ha procedido a la detención de 12 personas en las provincias de Guadalajara (5), Madrid (4), Toledo (2) y Barcelona (1). Además, se incautaron 13.670 euros de dinero en efectivo, seis teléfonos móviles, dos ordenadores portátiles, cuatro discos duros y numerosa documentación probatoria relativa a la investigación.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca
Portada

La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca

viernes, 18 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

viernes, 18 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos

viernes, 18 de julio de 2025
El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025
Guadalajara

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025

viernes, 18 de julio de 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”
Guadalajara

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

viernes, 18 de julio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca destaca que en 2024 las empresas de la provincia siguieron generando empleo pese a la situación inestable
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca destaca que en 2024 las empresas de la provincia siguieron generando empleo pese a la situación inestable

viernes, 18 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com