domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La nueva Carpeta de Salud con la Historia Clínica Digital llega para que no se pase ninguna cita médica (entre otras muchas cosas)

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de septiembre de 2017
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La nueva Carpeta de Salud con la Historia Clínica Digital llega para que no se pase ninguna cita médica (entre otras muchas cosas)

§ En ella se pueden consultar las citas pendientes e históricas de Atención Primaria y Especializada, el calendario de vacunación, con vacunas administradas y pendientes, y los informes de alta en el Servicio de Urgencias y de Hospitalización.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los ciudadanos de Castilla-La Mancha pueden acceder desde hoy a la nueva Carpeta de Salud que recoge la Historia Clínica Digital del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, un nuevo espacio virtual que ofrece la posibilidad de consultar sus datos generados durante la atención realizada por los profesionales del sistema sanitario público regional para el seguimiento de sus enfermedades y actividades preventivas.

La nueva Carpeta de Salud con la Historia Clínica Digital llega para que no se pase ninguna cita médica (entre otras muchas cosas)
§ En ella se pueden consultar las citas pendientes e históricas de Atención Primaria y Especializada, el calendario de vacunación, con vacunas administradas y pendientes, y los informes de alta en el Servicio de Urgencias y de Hospitalización.

Con la puesta en marcha de esta nueva Carpeta de Salud, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el objetivo de mejorar la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios sanitarios y potenciar la administración electrónica en las relaciones entre la población de la Comunidad Autónoma y su sistema sanitario, tal y como ha indicado la directora gerente del SESCAM, Regina Leal.

Acompañada por el director del Área de Tecnologías de la Información, Luis Morell, y por el responsable del proyecto, Bernardo Pérez, la directora gerente del SESCAM ha destacado el esfuerzo que desde el inicio de la legislatura viene haciendo el Gobierno regional para dar cumplimiento a su compromiso de garantizar la transparencia en lo que concierne a la asistencia sanitaria.

Así, ha recordado la puesta en marcha, en noviembre de 2015, del Portal de Transparencia y Salud, en el que los ciudadanos pueden consultar cómodamente toda la información relacionada con los tiempos de acceso y espera de determinados servicios sanitarios, así como la opinión de los pacientes, trámites on line o cambio de domicilio de su tarjeta sanitaria, entre otros.

Además, desde febrero de 2016 los usuarios del SESCAM pueden acceder a través de internet a los datos de su lista de espera registrados en los sistemas de información de los hospitales de la región.

Tal y como ha explicado Leal, el acceso a la nueva Carpeta de Salud se realiza desde la página web del SESCAM http://sescam.castillalamancha.es/, en un enlace incluido en el Portal de Transparencia. Este nuevo sistema permite al usuario consultar diferente información, según un rango de fechas determinado: citas pendientes e históricas de Atención Primaria y Especializada; calendario de vacunación, con vacunas administradas y pendientes; e informes de alta en el Servicio de Urgencias y de Hospitalización.

En cuanto a la primera de las funcionalidades, los ciudadanos pueden consultar todas las citas pendientes o las que ya ha realizado, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como Hospitalaria. La información relativa a las consultas de los hospitales ya estaba disponible en el Portal de Transparencia y, ahora, se incorporan adicionalmente las citas en Atención Primaria. Para facilitar la búsqueda de las citas pendientes, se incorpora un selector de fechas para delimitar el periodo en el que el paciente quiere consultar las citas.

Por otra parte, la posibilidad de poder consultar los informes de alta de Urgencias y Hospitalización permite al paciente disponer de la información más importante sobre los cuidados que ha recibido en los centros sanitarios del SESCAM. Desde el mismo acceso se pueden consultar todos los informes que haya podido tener el paciente en ingresos de hospitalización y los de urgencias.

Calendario vacunal

Otra de las utilidades que incorpora la Carpeta de Salud es la posibilidad de consultar el calendario vacunal, con una visión muy completa de las vacunas que tiene el paciente y las fechas en las que han sido administradas. Además, están reflejadas aquellas dosis que están pendientes para completar el calendario vacunal correspondiente. Dispone de una funcionalidad para exportar a un documento PDF, donde aparecen los datos de identificación del paciente y el cumplimiento de su calendario.

Los datos que contiene la Carpeta de Salud están considerados como de mayor nivel de seguridad y, por este motivo, y para salvaguardar las condiciones de confidencialidad de esta información, tal y como ha explicado Leal, el acceso a esta documentación se realizará a través de sistemas de identificación segura con certificado electrónico, tal como el DNI electrónico o los certificados de Cl@ve.

Para facilitar este trámite a los ciudadanos, en la misma página web del SESCAM está a su disposición el acceso a los Métodos de Autenticación y requisitos técnicos.

Por último, el portal está preparado para que, en breve, también se pueda acceder a las historias clínicas de los familiares “representados” con el mismo certificado electrónico. De esta manera, los familiares que cuidan de sus padres, hijos, cónyuges, podrán acceder a la información clínica de éstos de manera segura.

Para ello, se va a generar un procedimiento de alta y vinculación entre este grupo de personas para que puedan acceder de manera y segura y garantizar la información o las citas.

“En el Gobierno de Castilla-La Mancha entendemos que todas estas nuevas funcionalidades de acceso a la información personal del paciente, además de facilitar la administración electrónica y la cercanía de los ciudadanos, también va a mejorar el propio cuidado de la salud y el refuerzo del autocuidado como elemento importante para que el ciudadano recupere su protagonismo sobre su salud”, ha concluido Leal.

Entradas Relacionadas

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

domingo, 15 de junio de 2025
Guadalajara registra 133 incidentes relacionados con la tormenta
Región

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta invierte cuatro millones de euros en impulsar la formación para el empleo en Cuenca
Región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

sábado, 14 de junio de 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones
Región

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

sábado, 14 de junio de 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus
Región

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

sábado, 14 de junio de 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Región

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com