domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25

Por Liberal de Castilla
jueves, 12 de junio de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La decimocuarta edición de Estival Cuenca desvela el cartel gráfico que acompañará su programación este verano. Con dirección artística de José An. Montero y creado por la artista visual y collagista analógica mexicana Nereida Dusten, el cartel de 2025 sintetiza la identidad del festival: su arraigo en el paisaje conquense, su carácter inclusivo y su defensa de la música como impulso vital.

La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25Este año, la imagen toma como punto de partida el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, nuevo eje del festival. El cartel presenta un collage donde se entrelazan dinosaurios, cuerpos en movimiento, elementos astronómicos y referencias arquitectónicas. La composición transmite una conexión entre evolución, memoria y música.

La música, más que un arte cultural, se presenta como una fuerza biológica. Capaz de emocionar, vincular y resistir, su impacto en el cuerpo humano la convierte en una herramienta universal. Esta concepción estructura la imagen gráfica de esta edición, donde la música aparece como extensión de la experiencia humana.

Entre otros espacios, las actividades y actuaciones tendrán lugar en espacios emblemáticos como el Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral y el propio Museo Paleontológico, que acoge por primera vez la mayor parte de la programación. Este emplazamiento singular permite al público disfrutar de la música entre reproducciones a escala real de especies como el Concavenator corcovatus o el Iguanodon, en un entorno ambientado con flora del Mesozoico y vistas sobre Cuenca.

El cartel incorpora figuras humanas sin rostro como homenaje a quienes han contribuido al sonido colectivo de la humanidad, desde músicos anónimos hasta el público que sostiene y transforma la experiencia artística y a Estival Cuenca. De esta manera, la imagen establece un puente entre memoria, cuerpo y territorio.

JOSÉ AN. MONTERO Y NEREIDA DUSTEN. Desde 2015, José An. Montero ha desarrollado una línea gráfica para Estival Cuenca basada en el vínculo con el patrimonio local. La edición de 2025 refuerza esta propuesta mediante un lenguaje visual que fusiona técnica analógica, tipografía estructural y referencias simbólicas, consolidando a Estival como un festival que entiende la música también como forma de habitar.

La autora del cartel, Nereida Dusten, es una artista mexicana especializada en collage analógico. Su obra interviene imágenes encontradas para explorar temas como la identidad, la memoria o la ruptura de estereotipos, especialmente en torno a lo femenino. Utiliza técnicas manuales de corte y ensamblaje, transformando fotografías de archivo y materiales gráficos en nuevas composiciones que dialogan entre lo íntimo y lo colectivo. Graduada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ha ampliado su formación en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca, España, y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en Fortaleza, Brasil.

Su trabajo ha sido expuesto en diversos países de América y Europa, como México, España, Brasil, Italia, Escocia y Estados Unidos, y ha sido publicado en revistas y proyectos curatoriales centrados en arte contemporáneo y creación visual. Una de sus series más reconocidas, Timeless Cohesion, presenta personajes femeninos sin rostro o con vestimenta alterada, proponiendo una reflexión visual sobre el cuerpo, la opresión simbólica y la posibilidad de transformación.

Además de su práctica artística, Dusten ha desarrollado una trayectoria como docente, curadora y escritora. Ha impartido talleres y clases en el Centro Estatal de las Artes en Rosarito, México, y colaborado como redactora cultural en la revista MakingUCLM durante su estancia en Cuenca. En 2017, participó como cronista y fotógrafa de Estival Cuenca para La Circular, una experiencia que ahora cierra simbólicamente con la autoría del cartel oficial del festival, reafirmando el vínculo entre su proceso creativo y esta ciudad.

ENTRADAS Y ABONOS. Siguen a disposición de todos los interesados los abonos para catorce conciertos y siete días de la 14ª edición de Estival Cuenca. Estos recitales tendrán lugar entre el domingo 29 de junio y el sábado 5 de julio. El precio de este abono es de 105 euros hasta el 23 de junio. Así, cada concierto tiene un coste de tan solo 7,5 euros.  Después, hasta el 28 de junio su precio se situará en 115 euros, 8,21 euros cada recital. Cabe destacar el hecho de que bajan 15 y 25 euros respectivamente en comparación a 2024 e incluyen un recital más.

También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento. Algunos de ellos ya superan el 80% de venta:

* Domingo, 29 de junio, 20 h. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Estival Clásico. Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) & Blanca Ruiz (Cuenca). Entradas individuales en este enlace

* Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace

* Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace

* Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace

* Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace

* Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace

* Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace

Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:

Playlist de Estival Cuenca en Spotify

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Mad Cool 2025 cierra su octava edición con una exitosa última jornada que reunió a 50.000 personas
Cultura

Mad Cool 2025 cierra su octava edición con una exitosa última jornada que reunió a 50.000 personas

domingo, 13 de julio de 2025
El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre
Cultura

El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre

sábado, 12 de julio de 2025
QNK.Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha
Cultura

QNK Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha

viernes, 11 de julio de 2025
ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca
Cultura

ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca

viernes, 11 de julio de 2025
El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal
Cultura

El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal

jueves, 10 de julio de 2025
El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’
Cultura

El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’

miércoles, 9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com