martes, 24 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 5 de junio de 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Guadalajara un protocolo de actuación pionero en la región que permitirá reforzar el servicio de atención, recogida y traslado de fauna silvestre herida o hallada fuera de su hábitat natural.

La iniciativa, fruto de la colaboración entre la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Repsol, se aplicará en la provincia de Guadalajara y “se integra en las medidas ambientales asociadas al proyecto Trillo, que incluye cuatro plantas solares fotovoltaicas que la empresa desarrolla en los términos municipales de Budia, Henche, Cifuentes y Solanillos del Extremo”.

 

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

 

Así lo ha explicado la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, que ha sido la encargada de presentar este protocolo, acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y por el responsable de Medioambiente y Seguridad de Repsol Renovables, Diego Domínguez Loeches. También han asistido técnicos, agentes medioambientales y personal especializado en la conservación del medio natural.

“Este protocolo es un paso importante en la protección de nuestra biodiversidad. Una herramienta que refuerza una idea que desde el Gobierno regional venimos impulsando con firmeza: que sostenibilidad y desarrollo pueden y deben ir de la mano. Que es posible avanzar en la implantación de energías renovables cuidando a la vez de nuestro patrimonio natural”, ha destacado la delegada.

“Se trata de un claro ejemplo de colaboración y aprovechamiento de sinergias para aportar valor añadido al entorno donde llevamos a cabo nuestros proyectos, yendo de la mano de los agentes y administraciones regionales”, ha señalado, de su lado, el responsable de Repsol.

Un servicio complementario en coordinación con los Agentes Medioambientales

Tal y como ha manifestado la delegada, este protocolo “refuerza el trabajo que ya realiza el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la región, responsables de la atención de fauna silvestre herida o fallecida y de la investigación de las causas”. Mediante este protocolo, ha explicado, “se facilita el traslado de los animales que no puedan ser liberados directamente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, ubicado en el Zoo Municipal de Guadalajara” y que está gestionado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades.

Este centro, que lleva 38 años en funcionamiento, es uno de los pocos zoológicos del mundo que cuenta con instalaciones específicas para la rehabilitación de fauna silvestre. Allí ingresan cada año en torno a 600 animales, muchos de ellos víctimas de atropellos, choques con tendidos eléctricos, caídas de nidos o, lamentablemente, de disparos o envenenamientos.

“Este año hemos renovado el convenio de colaboración entre ambas instituciones para el periodo 2025-2028, incorporando una mejora en la dotación presupuestaria, que alcanza ahora los 180.680 euros por parte del Gobierno regional”, ha detallado Rosa María García.

Los animales atendidos reciben diagnóstico y tratamiento por parte del personal veterinario especializado. En algunos casos, participan en programas de cría en cautividad para especies amenazadas, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en la región.

Este nuevo servicio se desarrollará entre los meses de abril y septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor recepción de animales y funcionará en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas, con servicio de urgencias los fines de semana y festivos de 8:00 a 20:00 horas.

“Contamos con un equipo formado y dotado del material necesario para actuar con rapidez y seguridad”, ha destacado la delegada, quien ha explicado que, durante las primeras semanas de servicio, los participantes han recibido formación básica de manejo de fauna y han estado acompañados por agentes medioambientales en cada actuación.

Llamamiento a la colaboración ciudadana

La delegada ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje a la ciudadanía: “Si alguna vez encuentran un animal herido, es importante no manipularlo sin las debidas precauciones. Lo correcto es contactar con los agentes medioambientales a través del Centro Operativo Provincial, en el teléfono 900 16 16 16, o con el 112. Cada colaboración cuenta”.

Finalmente, ha agradecido el trabajo de todo el personal técnico implicado en este protocolo, del equipo veterinario, de los Agentes Medioambientales y del personal de Repsol que participa directamente en este servicio. “Estamos hablando de una colaboración público-privada que funciona, que es útil y que se traduce en beneficios concretos para el medioambiente”, ha concluido.

Entradas Relacionadas

Más de un centenar de personas se manifiestan en Maranchón contra las macrogranjas proyectadas en la cabecera del Valle del Mesa
Medioambiente

Más de un centenar de personas se manifiestan en Maranchón contra las macrogranjas proyectadas en la cabecera del Valle del Mesa

lunes, 23 de junio de 2025
La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales
Medioambiente

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales

lunes, 16 de junio de 2025
Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña
Medioambiente

Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña

lunes, 16 de junio de 2025
La campaña 12 días 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025
Medioambiente

La campaña «12 días / 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa» concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025

lunes, 16 de junio de 2025
La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

martes, 10 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com