domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta y la UCLM realizarán un estudio para conocer la situación y la participación socioeconómica de las mujeres rurales

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de septiembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta y la UCLM realizarán un estudio para conocer la situación y la participación socioeconómica de las mujeres rurales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, han firmado un convenio de colaboración para la realización del estudio ‘Diagnóstico de la situación y la participación socioeconómica de las mujeres rurales en Castilla-La Mancha’ en un acto que ha contado con la presencia del director territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de CaixaBank, Juan Luis Vidal Álvarez-Ossorio; la directora de la Cátedra AgroBank ‘Mujer, Empresa y Mundo Rural’, Cristina Díaz; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco; la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; la delegada de Agricultura, Elena Martín Bravo y personal de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería.

La Junta y la UCLM realizarán un estudio para conocer la situación y la participación socioeconómica de las mujeres ruralesTal como ha explicado el consejero, una de las brechas de género que afecta a las mujeres y en particular a las que viven en el medio rural, es la falta de estudios sobre su situación, por tanto, “este diagnóstico contribuirá a ir acabando con la invisibilización que padecen las mujeres rurales, también en las estadísticas”.

En estos términos lo ha afirmado Julián Martínez Lizán tras la firma del convenio que tendrá como objeto conocer el papel de las mujeres en el desarrollo del medio rural, así como las situaciones de desigualdad que viven, por lo que el consejero se ha congratulado de la firma de este convenio, gracias al cual “tendremos los datos para diseñar políticas útiles con las que abordar los verdaderos retos en el medio rural de Castilla-La Mancha, del que las mujeres deben ser verdaderas protagonistas”.

Convención

La UCLM, desde su Departamento de Administración de Empresas en el Campus de Albacete, realizará el estudio en el que se determinarán el contexto sociodemográfico; la situación sociolaboral o la situación en el sector agrario (mujeres que trabajan en el sector, mujeres titulares de explotaciones agrarias y tamaño de esas explotaciones), entre otras cuestiones. Los gastos del equipo de investigación, así como cualquier otro que pudiera ser necesario, serán cubiertos por la Cátedra Agrobank, con el límite de la aportación anual comprometida en el convenio de creación de la Cátedra UCLM-AgroBank.

Por su parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, desde la Dirección General de Desarrollo Rural, junto con la Unidad de Igualdad de la Consejería, se compromete a colaborar en la coordinación y definición de los trabajos con el equipo investigador; a presentar y acompañar a este equipo a las Delegaciones Provinciales o/y Grupos de Desarrollo Rural para facilitar su trabajo en cuanto a la realización de encuestas; a presentar al equipo investigador a otras instituciones o personas que puedan ser relevantes para la elaboración del diagnóstico y a la realización otras acciones similares.

El convenio tiene un plazo de vigencia de 24 meses y para garantizar la realización de los trabajos se creará una comisión de seguimiento que se encargará de realizar un plan de trabajo; acordar los estudios y temas relacionados con el estudio objeto de este convenio.

El impulso a la igualdad de género en Castilla-La Mancha

Con este convenio, el Gobierno de Castilla-La Mancha “sigue dando pasos para alcanzar la igualdad de género”, mediante políticas de desarrollo rural que construyan una sociedad más justa y equilibrada. Unos pasos, que han estado precedidos de medidas como la aprobación en 2019 del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, o la priorización de las mujeres en todas las convocatorias de la Consejería, “algo que ha dado fruto ya que en torno a 30.000 solicitudes de la PAC son de mujeres, un 35 por ciento del total”.

Esta acción positiva también se ha traducido en un fuerte incremento de la incorporación de mujeres jóvenes a la agricultura, condicionado por la priorización que se viene haciendo desde antes de la aprobación del Estatuto. En ese sentido, “se está produciendo un importante relevo generacional, pasando de una tasa del 16 por ciento de mujeres en 2014 a un 32 por ciento de nuevas incorporaciones de mujeres en 2021” ha dicho el consejero. De hecho, en la última convocatoria de incorporación publicada en 2023, en la que se han registrado más de 1.300 solicitudes de jóvenes de las que 453, es decir, un 34 por ciento son de mujeres.

Hoy son más las mujeres incorporadas al mercado de trabajo en el mundo rural, pero también son más las mujeres que dirigen cooperativas agroalimentarias, en concreto un 7,5 por ciento de las más de 450 existentes en la región. También representan ya casi el 30 por ciento de las personas socias en cooperativas y un 41 por ciento son miembros de sus consejos rectores. Además, 12 de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de la región están presididos por mujeres. ”Estos datos ponen de manifiesto que estamos haciendo un trabajo obligado y de reconocimiento social de lo que las mujeres han supuesto ya que son el 50 por ciento y nunca han tenido ni el reconocimiento ni la visualización que se merecían”, según el consejero.

Por último, Martínez Lizán ha explicado que estos datos indican que “en los últimos años hemos avanzado mucho, pero hay que seguir, por eso, vamos a mejorar el Estatuto y a seguir con medidas de acción positiva para conseguir alcanzar la igualdad real y efectiva de las mujeres en nuestro sector”.

Entradas Relacionadas

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

domingo, 15 de junio de 2025
Guadalajara registra 133 incidentes relacionados con la tormenta
Región

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta invierte cuatro millones de euros en impulsar la formación para el empleo en Cuenca
Región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

sábado, 14 de junio de 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones
Región

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

sábado, 14 de junio de 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus
Región

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

sábado, 14 de junio de 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Región

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com