martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Junta y el tren

Por Liberal de Castilla
viernes, 12 de enero de 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Castilla-La Mancha lleva a cabo inversiones para mejorar las infraestructuras y favorecer el transporte de personas y mercancías por ferrocarril, porque el futuro está en el tren.

En consonancia con esa política, las Cortes castellanomanchegas levantaron la voz (en el año 2021) cuando el gobierno central, desde el Ministerio o Renfe o Adif, en vez de invertir comenzaron a llevar a cabo la estrategia perversa de deteriorar una línea férrea para justificar su cierre.

Fernando Casas Mínguez
Fernando Casas Mínguez

Ahora bien, no siempre sigue la Junta el procedimiento descrito. Los responsables de la consejería de Fomento llevan años ejerciendo la labor de cómplices y encubridores de la degradación insidiosa de la línea Madrid-Cuenca-Valencia, realizada por el ministerio de transportes (en versión PSOE o PP) en perjuicio de muchos pueblos de la región.

En este momento, el empeño de la Junta en excluir la línea férrea es desaforado, llegando a límites insuperables. Quizás merezca la pena considerar distintas variantes de su forma extravagante de actuar.

Primero, se atreve a apoyar al gobierno central cuando decreta el cierre de la línea arruinada por el Ministerio. Luego, se pone de parte del gobierno central y en contra de los municipios de la región, cuando recurren el arbitrario decreto del gobierno, ante el Tribunal Supremo, reclamando justicia. Más adelante, la Junta arremete contra los alcaldes, porque el Tribunal Supremo resuelve con medidas cautelares que no se cierre la línea.

Y culmina su actuación, con el anuncio inaudito del consejero de fomento de pedir al ministro de transportes y movilidad una cita, para que colabore en desbloquear las medidas cautelares impuestas por el Supremo, que impiden el cierre de la línea.

De todo lo cual se deduce, que aunque el presidente García-Page alardea de igualdad y unidad, la política discriminatoria de la Junta en relación con línea Madrid-Cuenca-Valencia propicia desigualdad y desunión.

Habiendo un caudal importante de fondos europeos, ¿no cree la Junta que debería abandonar su propuesta excluyente de creación destructiva y diseñar políticas para que la ciudadanía se beneficie de la gratuidad del tren?

Según el informe sobre ejecución del Plan de Recuperación (noviembre de 2023), Adif con el 63 por cien (6.996 millones de euros) es uno de los mayores inversores  de fondos con los que se han financiado mayoritariamente infraestructuras ferroviarias (el 49 por cien del total).El informe destaca la situación de “capilaridad geográfica” del Plan de Recuperación, “con una importante penetración en las provincias de la denominada España Vaciada” como Soria, Huesca o Teruel.

Cuenca no figura como beneficiaria de financiación europea, debido al desolador empeño de la Junta en seguir adelante con el Plan de destrucción de la línea (llamado irónicamente XCuenca) aprobado por un solo alcalde, en perjuicio de la ciudadanía de las zonas despobladas.

Por Fernando Casas Mínguez

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com