lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Junta pone en marcha la edición de otoño del Programa NATURA de educación ambiental

Por Liberal de Castilla
martes, 22 de octubre de 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta pone en marcha la edición de otoño del Programa NATURA de educación ambiental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este domingo arrancó el Programa NATURA-Otoño 2024 de educación ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha con una ruta interpretativa por la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Ballesteros, que ha resultado todo un éxito de participación.

La Junta pone en marcha la edición de otoño del Programa NATURA de educación ambientalEl delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha recordado que el Programa NATURA tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la sensibilización ambiental en materia de conservación de la naturaleza, biodiversidad y cambio climático a través de actividades gratuitas en el medio natural.

“Este programa va dirigido fundamentalmente a las familias y lo que queremos es que conozcan y disfruten los espacios naturales más singulares de nuestra provincia para que aprendan a apreciarlos, respetarlos y contribuir a su preservación”, ha añadido.

Todas las actividades son gratuitas y se desarrollan los fines de semana en horario de mañana. Se trata fundamentalmente de rutas y talleres de interpretación de la naturaleza en diferentes espacios naturales de la provincia de Cuenca, acompañados por dos guías-  intérpretes.

El número plazas es limitado por lo que es imprescindible la inscripción previa a través de la página web de Educación Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (Programa NATURA CU | Educación Ambiental), donde también se puede encontrar más información del programa. Las inscripciones para las actividades del mes de noviembre se abrirán el próximo 27 de octubre y las del mes de diciembre el 25 de noviembre.

A continuación, se detallan las actividades propuestas:

  • “Los habitantes del bosque” – 3 de noviembre de 2024 (Huélamo). A través de una completa exposición de huellas y señales de fauna, descubriremos los secretos de los animales que viven en los bosques más representativos de la Serranía de Cuenca y pondremos en práctica nuestra habilidad como rastreadores en un recorrido de interpretación en el que seguiremos las pistas que nos dejan a su paso. Además, haremos impresión de huellas en negativo con escayola y tallaremos nuestra propia huella en arcilla.
  • “Basuraleza y consumo responsable” – 17 de noviembre de 2024 (Belmonte). A través de un paseo interpretativo por el entorno Belmonte aprenderemos qué es la “basuraleza” y cuál es su capacidad de afectar a los ecosistemas y a su biodiversidad. Además, aprenderemos cómo separar los residuos para facilitar una gestión adecuada de los mismos. Terminaremos la mañana realizando diferentes talleres sobre consumo responsable, conoceremos la procedencia de muchos de los productos que consumimos en nuestro día a día y aprenderemos a reducir el impacto ecológico que produce nuestra cesta de la compra.
  • “El río que nos lleva” – 23 de noviembre de 2024 (Villalba de la Sierra). Descubriremos la enorme importancia de los ecosistemas fluviales y su biodiversidad a través del río Júcar a su paso por el municipio de Villalba de la Sierra, gracias a un paseo interpretativo por su ribera. Terminaremos la jornada con un taller para determinar la calidad del agua con la ayuda de los macroinvertebrados que viven en el río, unos pequeños habitantes fluviales que cumplen una importante función como bioindicadores.
  • “Dino-ruta” – 14 de diciembre de 2024 (Cañada del Hoyo). A través de una ruta interpretativa por el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo y la visita al museo de la “Ruta de los dinosaurios” en esta localidad conquense, nos convertiremos en paleontólogos por un día y disfrutaremos de un viaje al pasado para conocer los dinosaurios que habitaron la Serranía de Cuenca hace más de 65 millones de años, finalizando la jornada con varios talleres en los que aprenderemos sobre fósiles y minerales de la provincia de Cuenca.
  • “La rosa de los vientos” – 21 de diciembre de 2024 (El Chantre, Cuenca). En esta jornada aprenderemos a leer un mapa topográfico y a orientarnos en la naturaleza, utilizando brújula y mapa. Para ello realizaremos un juego de orientación en el que los participantes deberán encontrar diferentes puntos marcados en el mapa. Terminaremos la jornada con un taller de construcción de refugios con Tarp.
Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Lee lo que mañana lunes será noticia en Cuenca
Cuenca

Lee lo que mañana lunes será noticia en Cuenca

domingo, 15 de junio de 2025
Vecinos del Pinar de Jábaga limpian la zona de papeles, cartones y basura
Cuenca

Fotodenuncia. La realidad a 24 horas de que los vecinos limpiaran el Pinar de Jábaga

domingo, 15 de junio de 2025
La Diputación de Cuenca vuelve a respaldar a las asociaciones de la provincia con 150.000 euros para actividades culturales
Cuenca

La Diputación de Cuenca vuelve a respaldar a las asociaciones de la provincia con 150.000 euros para actividades culturales

domingo, 15 de junio de 2025
Vecinos del Pinar de Jábaga limpian la zona de papeles, cartones y basura
Cuenca

Vecinos del Pinar de Jábaga limpian la zona de papeles, cartones y basura

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta invierte cuatro millones de euros en impulsar la formación para el empleo en Cuenca
Cuenca

La Junta invierte cuatro millones de euros en impulsar la formación para el empleo en Cuenca

sábado, 14 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca finaliza la reparación del muro de la calle Trabuco
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca finaliza la reparación del muro de la calle Trabuco

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com