domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de junio de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este mes de junio “se van a abonar 100,6 millones de euros de la campaña de la PAC”, tal como ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la clausura del Foro ‘Compromiso con el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizado por La Tribuna de Cuenca.

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

El consejero ha detallado que, con esa cantidad, se paga “el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024”, así como se atiende a “los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos”. Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros.

El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes.

Además, a lo largo de este mes de junio, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural abonará otros pagos tanto a agricultores y ganaderos, como también de otras líneas de ayuda dirigidas a las industrias agroalimentarias, al regadío, a la incorporación de jóvenes o al desarrollo rural.

Foro de La Tribuna de Cuenca

Julián Martínez Lizán ha reivindicado en la clausura del Foro ‘Compromiso con el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizado por La Tribuna de Cuenca, el “músculo de nuestro sector cárnico”, que genera unos 10.000 puestos de trabajo en la región y diversifica la actividad y la riqueza en nuestro territorio, además de tener un importante peso en las exportaciones. Sólo en el primer trimestre del año, la carne ha ocupado la cuarta posición por partidas arancelarias, exportando por valor de 173,5 millones de euros, un 20 por ciento más que hace un año y un 138 por ciento más que en los tres primeros meses de 2015.

Precisamente por su importancia para la economía de la región, el Gobierno que preside Emiliano García-Page lo apoya. “Es una de las puntas de lanza de la industria agroalimentaria regional”, ha señalado el consejero, que afirmaba que es “un sector estratégico, motor de desarrollo y de creación de empleo y riqueza en el medio rural”, también en Castilla-La Mancha, que cuenta con dos de las 20 empresas cárnicas que más facturaron en 2023, siendo una de ellas la conquense Incarlopsa.

Martínez Lizán ha pedido “no criminalizar” al sector con bulos o noticias falsas y ha recordado que “todas las explotaciones ganaderas cuentan con un plan de gestión de estiércoles, cuyo control depende de la Consejería de Desarrollo Sostenible”. A su juicio, “la fertilización sostenible, lejos de ser una moda o un simple tecnicismo, es hoy una pieza central de la política agraria que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha”, que ya trabaja en un Plan Regional de Biometanización para la región. Y ha añadido que “hay que defender las plantas de biogás, pero también la ubicación en la que se tienen que implementar para no dificultar el desarrollo del resto de la sociedad”.

“Debemos tratar de que la gestión de los estiércoles no suponga un obstáculo a la creación de explotaciones”, comentaba, “ofreciendo la posibilidad de llevar dichos residuos a las plantas de biogás para obtener un producto final sostenible”. Y, además, “debemos explicar a la opinión pública cómo trabajamos en este sentido para evitar la contaminación”, porque las explotaciones “contemplan todas las medidas para evitar perjuicios o molestias al entorno en el que se desarrollan”.

Castilla-La Mancha ha asumido el reto de “avanzar hacia una agricultura más eficiente, más respetuosa con el medio ambiente y más competitiva”, apuntaba el consejero, y lo está haciendo con hechos, “apostando por la agricultura ecológica, por la incorporación de jóvenes, por la modernización de explotaciones y por un uso más racional y equilibrado de los fertilizantes”; todo esto con una idea “muy clara: el desarrollo rural sólo es posible si hay futuro para la agricultura, y ese futuro pasa, sin duda, por hacer compatibles la rentabilidad y la sostenibilidad”. Por eso Martínez Lizán defiende la labor del Ejecutivo: “lo estamos demostrando con medidas, inversiones y diálogo con el sector”.

Por último, ha puesto en valor “foros como éste”, que permiten “compartir conocimiento, combatir tópicos y avanzar juntos en la búsqueda de soluciones reales para nuestros pueblos, nuestros agricultores y ganaderos, y el conjunto del territorio”.

Al foro, dirigido por Leo Cortijo, director de La Tribuna de Cuenca, han asistido, junto al consejero, la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez; el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández.

Entradas Relacionadas

La Junta trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i
Región

La Junta trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i

domingo, 13 de julio de 2025
Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático
Región

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático

sábado, 12 de julio de 2025
Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural
Región

Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

viernes, 11 de julio de 2025
Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio
Región

Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

viernes, 11 de julio de 2025
El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

viernes, 11 de julio de 2025
La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”
Región

La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

viernes, 11 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com