miércoles, 16 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta lanza un ambicioso proyecto para prevenir la ludopatía en relación con los juegos de azar

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de septiembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta lanza un ambicioso proyecto para prevenir la ludopatía en relación con los juegos de azar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un ambicioso proyecto orientado a sensibilizar y concienciar sobre los riesgos asociados a la práctica inadecuada del juego de azar, con un enfoque especial en la prevención de la ludopatía que en esta ocasión se centra en la población más joven. Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes en Toledo, en la que ha informado de esta nueva iniciativa que se va a poner en marcha este mismo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

La Junta lanza un ambicioso proyecto para prevenir la ludopatía en relación con los juegos de azarEn la presentación ha estado acompañado por la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor; la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles Marchante y el responsable de la acción formativa, el Dr. Juan Francisco Navas.

Ruiz Molina ha indicado que es una iniciativa, avalada por el Observatorio del Juego Responsable, que se ha desarrollado en dos fases. La primera de ellas incluye un programa piloto de formación que se ha desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con el objetivo de dotar a los docentes de las herramientas necesarias para identificar y prevenir posibles adicciones al juego de azar entre los jóvenes.

El proyecto, que arranca este mismo mes de septiembre y que va a continuar hasta marzo de 2025, se ha dirigido a los profesionales de la orientación y docentes que ejercen la figura de coordinadores de bienestar y protección del alumnado en los centros, por su “cercanía con el alumnado”, y poder, “aprender las habilidades prácticas necesarias para tratar de trasladar esos conocimientos en los centros escolares, y que los jóvenes comprendan los riesgos y responsabilidades que supone para su vida una práctica inadecuada del juego”, ha manifestado.

Ruiz Molina también ha explicado cual es el contenido de la formación que incluye entender: qué es el juego del azar, los tipos y modalidad que existen y sus características estructurales; los procesos psicológicos implicados en su práctica; los trastornos y sus síntomas o la metodología de prevención ante una situación de riesgo, y ha reiterado la necesidad de que esa formación se dirija a la población joven, “nos vamos a centrar desde luego en esta experiencia piloto en la población adolescente, que son los que tienen mayor riesgo de desarrollar problemas con el juegos”, ya que en “Castilla-La Mancha el 55 por ciento de la población juega, y un 15 por ciento que lo hace es menor de 35 años”, ha explicado.

La segunda de las actuaciones ha explicado Ruiz Molina, “consiste en una campaña informativa sobre juego responsable, que se va a difundir en medios de comunicación y que se va a reforzar con la colocación de carteles en soportes exteriores, como marquesinas y algunos elementos del mobiliario urbano”, como mecanismo de refuerzo de un juego seguro y responsable.

Iniciativa enmarcada en la nueva Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha explicado que este nuevo proyecto se enmarca en la nueva Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha, aprobada en 2021, y que “responde al compromiso del presidente García-Page con la ciudadanía ante el crecimiento del sector del juego privado en la región y las crecientes preocupaciones sobre los riesgos asociados”.

Una ley que, como ha recordado el consejero, pone especial énfasis en la prevención, estableciendo requisitos como la distancia mínima de 300 metros entre los establecimientos de juego y los colegios, así como 150 metros entre los propios locales de juego. Y que, a su vez, fomenta el juego responsable, implicando al resto de departamentos de la administración regional en la “sensibilización y concienciación” sobre las consecuencias de una práctica inadecuada, especialmente relacionada con la ludopatía.

Dos nuevas iniciativas que como ha concluido Juan Alfonso Ruiz Molina, “refuerzan la acción desarrollada por el Observatorio del Juego Responsable” y se suman al Decreto de Planificación del Juego que se aprobó el pasado mes de diciembre, que establecía la suspensión de nuevas autorizaciones de instalación de establecimientos de juego o casas de apuestas hasta 2027; así como la limitación a 100 del número de nuevas licencias de máquinas tragaperras en los locales de hostelería.

Financiación autonómica

A preguntas de los periodistas, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, sobre financiación, ha señalado que tanto el concierto para el País Vasco como el convenio con Navarra están amparados por la Constitución, mientras que establecer un mecanismo como el que se quiere aprobar para Cataluña pone de manifiesto “privilegios” para una comunidad en detrimento del resto de las de Régimen Común y para el Estado. Según algunos cálculos, ha expresado, el Estado dispondría de unos 30.000 millones de euros menos para ejercer políticas que le corresponden en cuanto a la redistribución de la renta y a la cohesión territorial.

Del mismo modo, Ruiz Molina ha manifestado que con el modelo de “concierto” va a resultar que Cataluña, en la negociación que haga con el Estado en cuanto su aportación a la solidaridad, va a “definir cuál es la financiación que debemos tener el resto de las comunidades autónomas”. En este punto, ha lamentado que la financiación en vez de discutirse en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera sea el resultado de esta “negociación bilateral” entre Cataluña y el Estado. El consejero ha expuesto que en la financiación se establecen dos límites que ahora va a definir la comunidad catalana, como es que todas las comunidades tenemos que realizar el mismo esfuerzo fiscal o el de la ordinalidad, por el cual las comunidades con mayor capacidad económica deben tener mayores derechos en la prestación de servicios públicos fundamentales.

Entradas Relacionadas

La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región
Región

La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

miércoles, 16 de julio de 2025
La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes
Región

La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

miércoles, 16 de julio de 2025
La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad
Región

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

martes, 15 de julio de 2025
La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa
Región

La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

martes, 15 de julio de 2025
‘Escapada Joven Castilla-La Mancha’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en la región
Región

‘Escapada Joven Castilla-La Mancha’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en la región

martes, 15 de julio de 2025
Page anuncia 10 millones de euros para climatización en centros educativos
Región

Page anuncia 10 millones de euros para climatización en centros educativos

lunes, 14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com