martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

La Junta invierte 230.000 euros en la recuperación de los saladares de Las Mesas y El Pedernoso

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de septiembre de 2024
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Junta invierte 230.000 euros en la recuperación de los saladares de Las Mesas y El Pedernoso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 230.000 euros en la restauración de 4,2 hectáreas de comunidades vegetales salinas protegidas o “saladares” de los municipios de Las Mesas y El Pedernoso.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha visitado las obras que está llevando a cabo la empresa Tragsa en el municipio de Las Mesas, por donde ha comenzado la intervención.

La Junta invierte 230.000 euros en la recuperación de los saladares de Las Mesas y El PedernosoBenito ha explicado que estos dos municipios albergan comunidades vegetales salinas o halófila “muy importantes y protegidas” en sus cercanías. Sin embargo, en ambas se han acumulado residuos, fundamentalmente de la construcción, vertidos de manera irregular

“Esto ha provocado la desaparición de parte de ellas con el consiguiente daño ambiental.  Por eso, desde el Gobierno regional hemos decidido intervenir para posibilitar la recolonización de estos saladares desaparecidos”, ha explicado el delegado provincial.

Según Benito, la actuación, actualmente en ejecución, va a consistir en la retirada selectiva de aproximadamente 3.300 metros cúbicos de residuos vertidos en la zona de forma incontrolada.

“Es un trabajo muy minucioso pues la recogida se lleva a cabo, en parte, de forma manual”, ha precisado el responsable de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que ha insistido en que “está totalmente prohibido el vertido o depósito incontrolado de todo tipo de residuos en el medio natural, y especialmente en hábitats protegidos como estos”.

Está previsto que las obras finalicen a lo largo del mes de octubre para procurar que los suelos estén secos y permitan el tránsito de maquinaria sin dañar a las comunidades vegetales protegidas”.

Saladares, tesoros de adaptación natural

Los saladares albergan comunidades vegetales salinas o halófilas (etimológicamente amantes de la sal). Las plantas que componen dichos hábitats tienen un alto nivel de especialización para lograr vivir en suelos con un alto contenido en sales, lo que siempre supone una dificultad para la vida, sobre todo en condiciones de sequedad.

Aunque estas comunidades vegetales manchegas pueden tener un encharcamiento temporal, una buena parte del año cuentan con un déficit hídrico difícil de soportar por las plantas, ya que el nivel salino dificulta la absorción de agua del suelo por las plantas mismas. De hecho, casi todas mantienen una estrategia específica para superarlo: son plantas conocidas como crasas, con tallos engordados en los que acumulan agua en épocas favorables, al estilo de los cactus.

Dicha especialización hace que dichas comunidades sean raras y estén muy localizadas, a la vez que soportan amenazas de diversa índole. Se trata de tesoros de adaptación natural a situaciones difíciles, que no pueden soportar otras especies de plantas. Por eso estos hábitats se encuentran totalmente protegidos tanto a nivel regional y nacional como europeo.  De este modo, la Directiva Hábitats los designa como hábitats prioritarios para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea, estableciendo pues el máximo nivel de protección para ellos. España muestra las mejores manifestaciones y por eso nuestro nivel de responsabilidad en su conservación es máximo.

Entradas Relacionadas

Ceder Alcarria Conquense celebra dos jornadas sobre gestión presupuestaria para entidades locales
Cuenca provincia

CEDER Alcarria Conquense celebra dos jornadas sobre gestión presupuestaria para entidades locales

lunes, 16 de junio de 2025
El cuarto encuentro “Entre Generaciones” conecta a mayores y jóvenes de la Manchuela a través del baile, el juego, la artesanía o las experiencias virtuales
Cuenca provincia

El cuarto encuentro “Entre Generaciones” conecta a mayores y jóvenes de la Manchuela a través del baile, el juego, la artesanía o las experiencias virtuales

lunes, 16 de junio de 2025
El alcalde de Puebla de Almenara alerta sobre “la extrema situación” del suministro de agua potable en el municipio, “Junta y Diputación nos han abandonado a nuestra suerte”
Cuenca provincia

El alcalde de Puebla de Almenara alerta sobre “la extrema situación” del suministro de agua potable en el municipio, “Junta y Diputación nos han abandonado a nuestra suerte”

lunes, 16 de junio de 2025
Inauguración de la restauración de un lienzo de San Antonio de Padua de principios del s. XVIII en Mota del Cuervo
Cuenca provincia

Inaugurada la restauración de un lienzo de San Antonio de Padua de principios del s. XVIII en Mota del Cuervo

lunes, 16 de junio de 2025
El Comité de Empresa califica de trampa e indecente la convocatoria de mesa general en el Ayuntamiento de Tarancón
Cuenca provincia

El Comité de Empresa califica de trampa e indecente la convocatoria de mesa general en el Ayuntamiento de Tarancón

lunes, 16 de junio de 2025
Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas
Cuenca provincia

Huete convoca los talleres infantiles en el MAC Florencio de la Fuente y convocatoria de residencias artísticas

domingo, 15 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com