jueves, 4 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta impulsa el desarrollo del medio rural con el pago de cerca de 10 millones de euros para proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural

Por Liberal de Castilla
miércoles, 11 de abril de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta impulsa el desarrollo del medio rural con el pago de cerca de 10 millones de euros para proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural

§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha indicado que las próximas semanas se inyectarán seis millones de euros para más de 200 proyectos de emprendedores a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural, que se unen a los ya abonados en 2017.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado hoy que en las próximas semanas se van a inyectar seis millones de euros para más de 200 proyectos de emprendedores en el medio rural, a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) existentes en Castilla-La Mancha. Esta cuantía, ha indicado, se suma a los tres millones ya abonados en 2017, para un total de 171 proyectos.

La Junta impulsa el desarrollo del medio rural con el pago de cerca de 10 millones de euros para proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha indicado que las próximas semanas se inyectarán seis millones de euros para más de 200 proyectos de emprendedores a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural, que se unen a los ya abonados en 2017.

De esta forma, son ya cerca de 400 los proyectos de emprendedores del medio rural, que habrán recibido las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha, que como novedad, incluirá que los abonos se producirán todos los meses, a partir del próximo mes de mayo, en función de la propia demanda de los GDR “que son los que han seleccionado la estrategia”.

Así lo ha señalado Martínez Arroyo, que ha presidido esta mañana la jornada ‘Leader, en el futuro del desarrollo rural’ organizada por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y por la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en Brihuega, donde ha destacado que “son los que viven en los pueblos, los que deciden de qué manera se debe afrontar mejor el desarrollo y es importante la aportación del Gobierno regional en esta iniciativa”, porque “sin ese impulso público no habría iniciativa privada”, ya que en ellos, “es difícil que los emprendedores arriesguen su dinero si no hay un apoyo y un liderazgo”

Acompañado del alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo; el presidente de RECAMDER, José Juan Fernández y el presidente de REDR, Aurelio García; el consejero ha señalado, ante los más de 200 personas, miembros de los Grupos de Desarrollo Rural, técnicos, alcaldes y concejales, organizaciones agrarias, asociaciones de mujeres o empresarios y promotores, que la gestión del medio rural enfocado  a que la gente pueda vivir en medio rural “es la clave”, ya que “sin gente no hay medio rural y es en lo que trabajamos todos los días”.

En esta línea, ha destacado el trabajo que se realiza desde RECAMDER que aglutina los 29 grupos de desarrollo rural de la región y ha recordado las dificultades a las que se enfrenta a la hora de poner en marcha iniciativas ‘Leader’, resaltando el apoyo y el trabajo conjunto con el Gobierno de Castilla-La Mancha con una perspectiva de trabajo enfocada a que haya “emprendimiento e iniciativa en el medio rural para que la gente se quede”.

Así, Martínez Arroyo ha indicado que desde el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page se ha apostado por los municipios pequeños, que es donde más “útil” es que llegue este tipo de ayudas para que los emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos y fijar la población.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha destacado el ejemplo de Brihuega “de lo que son las prácticas sostenibles planteadas desde la gente que vive en el territorio”.

Para Martínez Arroyo, “no puede ser que recursos del ‘Leader’ se enfoquen a lugares donde la iniciativa privada llega” y de ahí la decisión adoptada esta legislatura de priorizar a los municipios pequeños porque “donde no hay masa crítica es difícil que alguien arriesgue su dinero”.

De esta forma, ha solicitado a los más de 200 asistentes a estas jornadas a que “ejerzáis el liderazgo” porque “de vosotros depende que la gente decida quedarse a vivir aquí, buscando proyectos de inversión en los pueblos”, y ha subrayado que, en este camino, el Gobierno de Castilla-La Mancha “os va a ayudar porque estamos comprometidos y tenemos el convencimiento de que esta forma ayudamos a los pueblos y al medio rural de Castilla-La Mancha”.

Necesidad del agua para el desarrollo del mundo rural y evitar el despoblamiento

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también se ha referido a la problemática del agua, indicando que “en esta tierra sabemos bien lo que es que la gente se vaya y que los pueblos se mueran” insistiendo en que el agua se necesita para generar riqueza y para fijar población.

De esta forma, Martínez Arroyo ha remarcado, ante el nuevo trasvase del Tajo al Levante, que “el agua debe generar primero desarrollo donde está y luego, si sobra, generarla en otros territorios; pero no podemos tomar decisiones pensando en la cuenca receptora y no en la gente que vive en una España vacía, en una España interior que necesita el agua para poder sobrevivir”.

Es de “sentido común” ha dicho, sobre todo “cuando se está viendo cómo pese a la situación de los pantanos de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, el agua se marcha a través del trasvase para regar en el Levante cuando en Castilla-La Mancha, por ejemplo, en el Tajo han tenido que dejar de regar una parte de su producción o en Guadalajara donde han dejado los cultivos de maíz”. “Sin agua”, ha concluido, “es difícil evitar el despoblamiento y es que el medio rural sin agua es inviable”.

Entradas Relacionadas

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”
Región

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje
Región

El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

jueves, 4 de marzo de 2021
Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”
Región

Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente
Región

El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo
Región

El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In