lunes, 7 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

La Junta facilitará el acceso público al Valle del Cabriel que será declarado Reserva de la Bioesfera por la Unesco en 2019

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de octubre de 2018
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta facilitará el acceso público al Valle del Cabriel que será declarado Reserva de la Bioesfera por la Unesco en 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar el mes que viene en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una orden que regulará el acceso a la reserva natural de las Hoces del Cabriel, a través de tres caminos que se harán de uso público para llegar hasta la zona y la adquisición, antes de que finalice la legislatura, de espacios para la creación de aparcamientos para que todos los visitantes puedan disfrutar de espacio natural.

La Junta facilitará el acceso público al Valle del Cabriel que será declarado Reserva de la Bioesfera por la Unesco en 2019
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el mes que viene se publicará en el DOCM una orden que regulará el acceso a esta reserva natural a través de tres caminos.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado hoy en Minglanilla (Cuenca), este paraje que va a ser declarado el año que viene, previsiblemente en el primer semestre, Reserva de la Bioesfera por la UNESCO, una visita que ha desarrollado coincidiendo con el Día Internacional de la lucha contra el cambio climático.

Así, ha destacado, que esta reserva natural hoy cuenta con protección gracias a la lucha que se llevó a cabo durante la legislatura de José Bono, cuando desde el Gobierno central se propuso construir la autovía Madrid-Valencia por el interior del paraje de las Hoces del Cabriel. “Hemos demostrado que somos una comunidad valiente y que pelea por lo suyo, y este espacio no sería hoy lo que si esa lucha no se hubiera iniciado”, ha recordado Martínez Arroyo.

Así, ha destacado que este espacio, propuesto por el Comité Nacional de la Unesco para que sea Reserva de la Bioesfera, es un ejemplo de territorio compartido, ya que 31.000 hectáreas de este valle se encuentran en Castilla-La Mancha, y el resto en la Comunidad Valenciana y la provincia de Teruel.

En total, en la región, pertenecen a este espacio natural seis municipios de la provincia de Albacete, en concreto, Alborea, Balsa de Ves, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Villamalea y Villatoya, así como 37 de la provincia de Cuenca: Enguídanos, Graja de Iniesta, Iniesta, Minglanilla, Paracuellos, La Pesquera, Villalpardo, Villarta, El Herrumblar, Alcalá de la Vega, Arguisuelas, Boniches, Campillos-Sierra, Campillos-Paravientos, Cañada del Hoyo, Cañete, Cardenete, La Cierva, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Huérguina, Huerta del Marquesado, Landete, Mira, Moya, Narboneta, Salinas del Manzano, San Martín de Boniches, Talayuelas, Tejadillos, Valdemorillo de la Sierra, Villar del Humo, Víllora, Yémeda y Zafrilla. A estas localidades se les unen cinco de Teruel y cuatro de Valencia, sumando un total de 52 municipios dentro de esta reserva natural.

Además, Martínez Arroyo ha destacado que también se espera la declaración de la Reserva del Alto Turia, con un total de 67.080 hectáreas y en la que está incluida Santa Cruz de Moya, en la provincia de Cuenca, con 11.075 hectáreas, el 17 por ciento total de la superficie.

Durante la visita, el consejero de Agricultura, Medio ambiente y Desarrollo Rural ha estado acompañado por el alcalde de Minglanilla, José Luis Hervás, así como por el delegado de la Junta en la provincia de Cuenca, Angel Tomás Godoy; el director provincial, Joaquín Cuadrado y el presidente de la Junta Rectora del Valle del Cabriel, José Antonio Castellanos.

Las reservas de la Biosfera fueron creadas en 1971 por la UNESCO a través del Programa sobre el Hombre y la Biosfera con el objetivo de promover y demostrar una relación equilibrada entre los seres humanos y la biosfera.

En 2016, la Red Mundial cuenta con 669 reservas de biosfera en 120 países, incluyendo 16 sitios transfronterizos. De ellas, en España existen declaradas 49, una de ellas, La Mancha Húmeda, con 418.087 hectáreas, y con Declaración en el año 1981. A ella se unirán la del Valle del Cabriel y la parte del Alto Turia que discurren por la región.

Entradas Relacionadas

Bea Jiménez “Feijóo ha trazado el camino para devolver a España la estabilidad, el sentido común y la política útil que la mayoría reclama”
Cuenca Breves

Bea Jiménez: “Feijóo ha trazado el camino para devolver a España la estabilidad, el sentido común y la política útil que la mayoría reclama”

lunes, 7 de julio de 2025
Elige Cuenca invita a participar el próxmio 13 de julio en una ruta gratuita por la Alcarria
Cuenca Breves

Elige Cuenca invita a participar el próxmio 13 de julio en una ruta gratuita por la Alcarria

lunes, 7 de julio de 2025
Page celebra el acuerdo de todos para un nuevo Estatuto “fiel a la Constitución” y reitera su defensa de una financiación sin privilegios
Cuenca Breves

Page inaugura la recuperación de la barrera tobácea de la Laguna de Uña

domingo, 6 de julio de 2025
La Policía Local de Cuenca rescata una cría de autillo en la calle
Cuenca Breves

La Policía Local de Cuenca rescata una cría de autillo en la calle

sábado, 5 de julio de 2025
Daniel Martínez y José Chazarra vencen en Graja de Iniesta, tercera prueba del Circuito Diputación de Frontenis
Cuenca Breves

Daniel Martínez y José Chazarra vencen en Graja de Iniesta, tercera prueba del Circuito Diputación de Frontenis

viernes, 4 de julio de 2025
Luis Carlos Sahuquillo
Cuenca Breves

Sahuquillo insiste: “Mientras los dirigentes del PP están en la injuria, el PSOE seguirá promoviendo la llegada de proyectos e inversiones”

viernes, 4 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com