jueves, 17 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
martes, 1 de julio de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está destinando durante este año 2025 más de 630.000 euros a la rehabilitación del patrimonio histórico en la Comunidad Autónoma. Lo ha dicho el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una visita que ha realizado a la Escuela de Arte de Toledo, donde ha comprobado los trabajos realizados para la rehabilitación del antiguo muro del Convento de Santa Ana y de los accesos al área del Horno de Botella, ambos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

Amador Pastor ha señalado que estos 630.000 euros se suman a los casi cinco millones de euros destinados a lo largo de los últimos años, lo que supone que han sido 5,7 millones de euros los que hemos invertido para llegar a 24 actuaciones.

En concreto, el consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha referido a las realizadas en la Escuela de Arte de Toledo. Por un lado, la intervención que se realizó en el Edificio de Hornos para recuperar el valor histórico cultural de este espacio y a la que se destinaron más de 344.000 euros y, por otro lado, la destinada a la rehabilitación del antiguo muro del convento, con más de 233.000 euros de presupuesto.

En este sentido, el consejero del área ha detallado que, de los 5,7 millones de euros, han sido alrededor de 577.000 euros los invertidos en este centro y, por lo tanto, en la ciudad de Toledo, donde también se llevaron a cabo con anterioridad actuaciones en el Castillo de San Servando y que vienen a poner de manifiesto el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el patrimonio.

Edificio de Hornos

La intervención en el Edificio de Hornos, que está financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, ha recuperado el valor histórico cultural de este espacio, tanto donde se ubica el horno tipo botella como donde están los hornos y la mina de agua, vinculada a los trabajos de lavado y colado del barro, por la que sigue manando agua.

El objetivo ha sido rehabilitar y consolidar el Edificio de Hornos en los encuentros entre muros y la estructura de madera de cubierta, con limpieza de su interior y del propio horno, así como del imbornal existente; y acondicionar el acceso al edificio y recuperar los taludes originales, cuidando el perfil para conducir el agua de lluvia y recanalizando la mina de agua.

También, ha consolidado todos los hornos existentes y puesto en valor el antiguo huerto de las monjas, además de recuperar la imagen original de la tapia de Santa Ana, de la que forma parte el edificio horno.

El horno tipo botella, que alberga el edificio de la Escuela de Arte de Toledo, se trata de un sofisticado ingenio, típico de la producción de cerámica industrial inglesa, usado luego en todo el mundo hasta mediados del siglo XX. Se conservan pocos ejemplares en España expuestos al público. Está dentro de un pequeño pabellón construido durante los primeros años del siglo XX para la protección de este horno cerámico, ideado para la cochura de piezas de gran porte.

En el caso del muro del convento de Santa Ana, las abundantes lluvias de junio de 2024, incluyendo fenómenos de tipo DANA, provocaron el derrumbe de parte del muro abancalado. Como consecuencia, aparecieron los restos del antiguo muro de delimitación del convento de Santa Ana, por lo que se ha procedido a la rehabilitación del mismo.

Entradas Relacionadas

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC
Región

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

jueves, 17 de julio de 2025
La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
Región

La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

jueves, 17 de julio de 2025
Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa
Región

Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

jueves, 17 de julio de 2025
Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes
Región

Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

jueves, 17 de julio de 2025
La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional
Región

La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

jueves, 17 de julio de 2025
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com