domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta destinará el próximo año un total de 10,5 millones de euros a seguros agrarios

Por Liberal de Castilla
viernes, 25 de octubre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Asociación Española del Girasol (AEG) informa que la cosecha no será buena tras actualizar datos de superficie sembrada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incrementar la partida destinada a seguros agrarios en 2025 en 1,5 millones de euros de forma que el próximo año le destinará 10,5 millones “con el objetivo de que agricultores y ganaderos cuenten con más ayudas a la hora de hacer sus seguros y de incentivar el aumento de su contratación para hacer frente al cambio climático con mayor nivel de protección”.

La Asociación Española del Girasol (AEG) informa que la cosecha no será buena tras actualizar datos de superficie sembradaEl consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha afirmado en Villarrobledo donde ha clausurado la ‘Jornada Divulgativa Seguros de Uva de Vinificación’, organizada por UPA Castilla-La Mancha, y en la que ha asegurado que las evidencias del cambio climático se están manifestando en la llegada de nuevas enfermedades animales y vegetales, en la prolongación de enfermedades y en afecciones climáticas cada vez más extremas y frecuentes, como la sequía, las heladas o el pedrisco.

Ratifica este hecho, que las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla-La Mancha por los siniestros registrados durante el año 2023 se elevaron los 178 millones, más del doble de la abonada en 2022.

“Esta evidencia nos pone a todos, a la Administración, al sector, pero también a los operadores de los seguros agrarios frente a una realidad insoslayable que es el cambio climático ante el que debemos trazar una estrategia común si queremos asegurar la viabilidad de las explotaciones agropecuarias”, ha dicho el consejero.

Por parte del Gobierno regional, el consejero ha explicado que se trabaja incrementando anualmente el dinero destinado a la contratación, de forma que desde 2015 se les han destinado casi 45 millones de euros. Ello ha sido posible gracias a un aumento paulatino de esta partida, “dándose un salto cuantitativo importante porque de algo más de cuatro millones que había en el 2015, el próximo año vamos a estar en 10,5 millones como compromiso de Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la región anunciando un incremento de 1,5 millones”.

La otra vía de trabajo son las gestiones que está realizando el Gobierno regional “para que ENESA y Agroseguro ajusten los costes de los seguros agrarios y modifiquen las normas de contratación y peritación en el aseguramiento de las explotaciones agrarias. De esta manera, facilitaremos la contratación a agricultores y ganaderos y haremos viable el sistema de seguros agrarios, garantizando el carácter de solidaridad que debe suponer este sistema”, ha explicado Martínez Lizán.

El consejero ha puesto en valor la importancia de la docena de jornadas que UPA está realizando desde septiembre por toda la región, haciendo pedagogía en torno a la necesidad de los seguros para la actividad agraria y ganadera y proporcionando información de los seguros que atañen a los cultivos mayoritarios de cada una de las zonas donde se celebran y su correcta tramitación.

En concreto, Martínez Lizán ha subrayado la importancia de la jornada de hoy en Villarrobledo, dedicada a la uva de vinificación por la importancia del cultivo en Castilla-La Mancha y por el efecto de la climatología sobre el mismo, tanto por la falta de precipitaciones sobre el viñedo de secano como por el efecto de las tormentas de pedrisco.

92 millones de euros del anticipo de los ecorregímenes

Por otro lado, Julián Martínez Lizán ha anunciado que hoy se hace efectivo en las cuentas de 67.291 expedientes de agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas de la región, el pago de más de 92 millones de euros del anticipo de los ecorregímenes de la PAC 2024.

Este pago se suma a los 245 millones pagados el pasado 16 de octubre, por lo que ahora con esa nueva inyección, el acumulado de los ingresos correspondientes a la campaña 2024 asciende a 337,6 millones de euros “de forma que estamos cumpliendo con el calendario de pagos de la PAC 2024 que anunció el presidente la semana pasada en el Debate del Estado de la Región y estamos inyectando liquidez en las cuentas del sector, dando así respuesta a una de sus principales demandas”, ha concluido el consejero.

Entradas Relacionadas

Guadalajara registra 133 incidentes relacionados con la tormenta
Región

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta invierte cuatro millones de euros en impulsar la formación para el empleo en Cuenca
Región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

sábado, 14 de junio de 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones
Región

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

sábado, 14 de junio de 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus
Región

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

sábado, 14 de junio de 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Región

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

viernes, 13 de junio de 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras
Región

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com