domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta apuesta por la reutilización de los materiales electrónicos siguiendo la línea de la sostenibilidad de su hoja de ruta

Por Liberal de Castilla
lunes, 9 de julio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Junta apuesta por la reutilización de los materiales electrónicos siguiendo la línea de la sostenibilidad de su hoja de ruta

§ García Élez ha señalado que se está haciendo un especial esfuerzo para llegar a las zonas donde la cobertura es peor, como es el caso de la sierra de Albacete, con el fin de “dotar de cobertura al 100 por 100 de la población como se ha comprometido el presidente del Gobierno regional”, del mismo modo que se ha referido al “nuevo concepto de igualdad como es el acceso a las telecomunicaciones”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha apostado por la reutilización de los materiales electrónicos e informáticos de la Junta de Comunidades siguiendo la línea de la sostenibilidad de su hoja de ruta. De esta forma, ha sostenido que así “se rompe con el modelo tradicional de producir, consumir y tirar, y se introduce el concepto, gracias a AMIAC, de producir, consumir, tirar y reutilizar”.

La Junta apuesta por la reutilización de los materiales electrónicos siguiendo la línea de la sostenibilidad de su hoja de ruta
§ García Élez ha señalado que se está haciendo un especial esfuerzo para llegar a las zonas donde la cobertura es peor, como es el caso de la sierra de Albacete, con el fin de “dotar de cobertura al 100 por 100 de la población como se ha comprometido el presidente del Gobierno regional”, del mismo modo que se ha referido al “nuevo concepto de igualdad como es el acceso a las telecomunicaciones”.

Así lo ha explicado después de firmar el protocolo general de actuación entre el Gobierno regional, a través de la Consejería de Fomento, y la Asociación Nacional AMIAB de Atención Integral a Personas con Discapacidad, que se ha rubricado en la sede del colectivo en el Polígono Industrial Romica. En el acto han estado presentes el delegado del Gobierno regional en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la presidenta de AMIAB, Encarnación Rodríguez.

García Élez ha agradecido el trabajo de este colectivo que lleva funcionando desde hace casi 30 años. Alrededor de 80 personas con algún tipo de discapacidad trabajan en el centro especial de empleo de Albacete, aunque son casi 1.200 personas las que tienen una ocupación en los diferentes centros que tiene AMIAB en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Murcia. Por eso, la consejera ha dicho que el hecho de que las instalaciones se queden pequeñas “es un buen indicador, porque está consolidado”, al mismo tiempo que ha reiterado su oferta de apoyo y colaboración.

El protocolo rubricado por la consejera y la presidenta de AMIAB, y que tendrá una vigencia inicial de dos años, está dirigido a la reutilización de los aparatos electrónicos y/o informáticos de la Junta de Comunidades por parte de esta asociación. Todo este material, obsoleto, averiado o que ha dejado de tener vida útil en la labor diaria, pasa a ser descompuesto y así volver a montarse para volver a funcionar, siempre que sea posible, o “se separan las piezas para su reciclado de manera ordenada y sostenible”.

La titular de Fomento del Ejecutivo autonómico ha apuntado en este sentido que este acuerdo supondrá la utilización de unas 15 toneladas al año, unos 1.000 equipos de ordenadores, impresores o scanners, entre otros aparatos.

Oportunidades de empleo

La consejera de Fomento también ha aludido a la importancia de la “inclusión real de las personas con discapacidad en el mercado laboral”, algo a lo que contribuye de forma clara el protocolo recién firmado. En ello ha coincidido la presidenta de AMIAB, quien ha insistido en la “generación de oportunidades de empleo que ofrece esta asociación para personas con discapacidad u otros colectivos en riesgo de exclusión social”. Por su parte, para la consejera, este es un buen ejemplo de la relación que viene estableciendo el Gobierno regional con las asociaciones desde el inicio de legislatura, porque “cuando todos vamos en la misma línea, es un éxito asegurado, y es bueno para la sociedad en general y para Castilla-La Mancha”.

Crecimiento exponencial en fibra óptica en toda Castilla-La Mancha

Agustina García Élez ha recordado que en este polígono donde se encuentra funcionando AMIAB, el de Romica, “no contaba con fibra óptica hasta el pasado mes de abril y se ha sufrido la falta de esta comunicación”, aunque “gracias a las gestiones del Gobierno regional y de la mano de las operadoras, todos los enclaves industriales de Albacete cuenta con fibra óptica, como los de Ajusa o el Parque Científico y Tecnológico”, algo que ha definido como “lógico y normal”, pese a que “antes la situación no era así”.

La consejera ha expuesto que a inicios de esta legislatura solo había cuatro polígonos industriales con fibra óptica en toda la región, mientras que actualmente son ya 84 con esta cobertura, que permite “desarrollar la labor de empresas y asociaciones”. Pese a ello, ha declarado que “nuestra labor siempre es mejorar y seguir ampliando”.

La fibra óptica alcanza ya a 136 localidades de toda Castilla-La Mancha, algo más de 66 por ciento del total, de las que un total de 18 son de la provincia de Albacete, tal y como ha dicho la consejera, al tiempo que ha comparado con junio de 2015 cuando “solo había cinco localidades de la región con fibra óptica”, lo que se traduce en “un crecimiento exponencial y que se irá mejorando para lo que queda de legislatura”.

Sobre el 4G, García Élez ha aprovechado para subrayar que, en relación al anterior mandato, se ha pasado de 25 a 950 municipios con cobertura 4G, de los que 179 núcleos poblaciones corresponden a la provincia de Albacete.

Para finalizar, la consejera de Fomento ha aseverado que desde el Gobierno de García-Page se va a seguir “trabajando y mejorando en la conectividad”, haciendo especial esfuerzo en zonas donde la cobertura es peor, como el caso de la sierra de Albacete; con el objetivo final de “dotar de cobertura al 100 por  cien de la población como se ha comprometido el presidente del Gobierno regional”. La titular de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha se referido al nuevo concepto de igualdad, como son los casos de la Educación o la Sanidad, como es el acceso a las telecomunicaciones.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

domingo, 26 de marzo de 2023
Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page
Región

Guijarro pide a Núñez que aclare su relación con Vox y deja claro que la única posibilidad para avanzar en CLM es un “gobierno sólido” de Page

sábado, 25 de marzo de 2023
Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta
Región

Page se compromete a que la partida destinada a I+D+i crezca el doble del incremento que experimenten los presupuestos de la Junta

sábado, 25 de marzo de 2023
La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal
Región

La Junta ultima la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto de cribado neonatal

sábado, 25 de marzo de 2023
El Teatro Auditorio de Cuenca aplaza los tres primeros conciertos de la temporada por la situación sanitaria
Región

Más del 50% de los jóvenes de 18 años de Castilla-La Mancha ya son beneficiarios del Bono Cultural, con 12.104 solicitudes concedidas

sábado, 25 de marzo de 2023
La Junta aprueba cuatro millones de euros para apoyar 82 proyectos de innovación en las pymes de la región por valor de casi diez millones de euros
Región

La Junta aprueba cuatro millones de euros para apoyar 82 proyectos de innovación en las pymes de la región por valor de casi diez millones de euros

sábado, 25 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In