lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Junta aprueba la ampliación de las enfermedades que se detectan a través de la prueba del talón

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

Según ha explicado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, el objetivo de esta prueba es “detectar de forma precoz la incidencia de las alteraciones metabólicas ocasionadas por estas enfermedades, denominadas comúnmente como raras, en los recién nacidos de Castilla-La Mancha”.

La “prueba del talón” consiste en la recogida por parte del profesional sanitario de una muestra de sangre capilar del talón del recién nacido.

El cribado neonatal es una de las actividades de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud para la detección precoz de enfermedades neonatales congénitas endocrinas y metabólicas.

En Castilla-La Mancha, desde 1989 se realiza el cribado neonatal de hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria en recién nacidos. En 2001 se incorporó la detección de la hiperplasia adrenal congénita.

Para homogeneizar los programas de cribado neonatal ofertados en las distintas Comunidades Autónomas se decidió ampliar a finales del año 2015 a siete las enfermedades incluidas en la cartera básica común del Sistema Nacional de Salud.

Estas enfermedades son el hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria, la fibrosis quística, la deficiencia de acil coenzima A deshidrogenada de cadena media (MCADD), la deficiencia de 3-hidroxi acil-CoA deshidrogenasa de cadena larga (LCHADD), la acidemia glutárica tipo I  y la anemia falciforme; todas ellas englobadas en las denominadas “enfermedades raras”.

Adicionalmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha incorporó  la detección de otras tres enfermedades: la hiperplasia adrenal, la acidemia propiónica y la acidemia metilmalónica.

Con el acuerdo aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo de Emiliano García-Page continúa ampliando el programa de cribado neonatal con seis enfermedades más.

Las enfermedades objeto de ampliación son la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD), la acidemia isovalérica, la homocistinuria, el déficit de biotinidasa, la deficiencia primaria de carnitina (CUD) y la deficiencia de acil coenzima A deshidrogenada de cadena corta (SCADD).

Hernando ha asegurado que “lejos de conformarnos, el propósito de este gobierno es seguir aumentando el catálogo de enfermedades a lo largo de la legislatura, a través de las propuestas que realicen los profesionales y expertos”.

Entradas Relacionadas

Antonio Banderas visita la Catedral de Cuenca
Actualidad

Antonio Banderas visita la Catedral de Cuenca

lunes, 23 de mayo de 2022
Tráfico advierte de cortes por obras en la A-3 sentido Valencia
Actualidad

Tráfico advierte de cortes por obras en la A-3 sentido Valencia

lunes, 23 de mayo de 2022
Ayuntamiento de Guadalajara
Actualidad

Guadalajara recibirá casi cuatro millones y Cuenca 200.000 euros para movilidad sostenible

lunes, 23 de mayo de 2022
UGT pide al Sescam la regulación de la exención voluntaria de noches
Actualidad

UGT pide al Sescam la regulación de la exención voluntaria de noches

lunes, 23 de mayo de 2022
Detenidos en Torrejón del Rey por sustraer 39 bombonas de butano de un comercio
Actualidad

Detenidos en Torrejón del Rey por sustraer 39 bombonas de butano de un comercio

lunes, 23 de mayo de 2022
Fallece Rodrigo Lozano de la Fuente, ex alcalde de Cuenca y presidente de la Diputación
Actualidad

Fallece Rodrigo Lozano de la Fuente, ex alcalde de Cuenca y presidente de la Diputación

domingo, 22 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In