domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta afianza su dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales con una inversión de 116 millones de euros

Por Liberal de Castilla
miércoles, 28 de mayo de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Junta afianza su dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales con una inversión de 116 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, va a invertir 116 millones de euros en la campaña de prevención y extinción de incendios forestales para este año 2025, “cuatro millones más que la que destinamos al año pasado y, de nuevo, priorizando las labores de prevención con una partida presupuestaria de 60 millones de euros, que sumamos a los 56 que vamos a dedicar a la extinción”.

Así ha informado hoy la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la presentación de la campaña de incendios forestales para la temporada de alto riesgo que ha tenido lugar en la base de Las Minas, en Hiendelaencina, Guadalajara. Allí ha vuelto a destacar “que proteger nuestro medio natural frente a los incendios forestales es una prioridad para el Ejecutivo de García-Page “y así lo demostramos un año más, movilizando todos los medios que tenemos a nuestra disposición a través de INFOCAM”.

2.800 profesionales y 249 medios entre aéreos y terrestres

La Junta afianza su dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales con una inversión de 116 millones de eurosDurante el periodo de alto riesgo, Castilla-La Mancha va a contar con un operativo integrado por cerca de 2.800 profesionales, de los que más de 2.000 son bomberos y bomberas forestales de la empresa pública GEACAM, a los que se suman los agentes medioambientales y el personal técnico de la Consejería.

Los medios destinados a la campaña van a ser 249, entre aéreos y terrestres, de los cuales 29 son aéreos de diversa tipología (aviones anfibios, helicópteros de extinción ligeros, semipesados y pesados; y un dron equipado) y 220 serán medios terrestres (13 brigadas helitransportadas, 17 equipos de maquinaria pesada, 51 brigadas terrestres, 50 autobombas, 37 autobombas-retén, cinco nodrizas, 45 patrullas móviles y dos unidades móviles de comunicaciones), a los que hay que sumar 114 puntos de vigilancia fija.

500 profesionales, medios aéreos, terrestres y torretas en la provincia Guadalajara

En este punto, la consejera ha detallado el despliegue que INFOCAM va a llevar a cabo en Guadalajara, donde hoy ha estado presentando la campaña, señalando que serán cerca de 500 profesionales los que integrarán el dispositivo en la provincia.

Sobre los medios ha detallado que son cinco helicópteros, un avión anfibio, tres brigadas helitransportadas, tres equipos de maquinaria pesada, 26 puntos de vigilancia fija, seis patrullas móviles, siete autobombas, una nodriza, nueve autobombas retén, siete brigadas terrestres, un COP y un puesto de mando avanzado los que operarán en la provincia.

Además, como ha indicado, se han adecuado 33 kilómetros de caminos forestales nuevos con 337.000 euros de inversión cofinanciado con la Diputación de Guadalajara, partida que está incluida en los 2,7 millones de euros destinados a caminos forestales nuevos en toda la región en 2024; y se han llevado a cabo 148,51 kilómetros de cortafuegos y mantenimiento de caminos.

INFOCAM, operativo todo el año, ha logrado doblar las hectáreas tratadas preventivas

Según ha recordado Gómez, el dispositivo de Castilla-La Mancha se ha convertido en un “referente nacional e internacional, multidisciplinar, donde sobresale la vocación de servicio público y donde tenemos claro que el estar operativo los 365 día del año contribuye notablemente a afrontar con garantías esta época de alto riesgo, que comienza en estos días con el incremento de las temperaturas”.

Por este motivo, Mercedes Gómez ha recordado que INFOCAM está operativo durante todo el año y se activa según marque el IPP (Índice de Propagación Potencial), independientemente de las fechas en que se sucedan las emergencias. Así, la consejera ha querido poner en valor que, “con 13.268,22 hectáreas de tratamientos selvícolas preventivos en 2024 y con una inversión total para toda la región de unos 42 millones, hemos logrado doblar el número de terreno trabajado respecto al año anterior que fue de 6.446,04 hectáreas”, siendo precisamente Guadalajara, con más de 3.550 hectáreas, la provincia con más superficie tratada.

“La prevención es una prioridad, por eso tenemos claro que debemos invertir en este tipo de tratamientos, para proteger nuestros montes, nuestras poblaciones y a quienes trabajan en primera línea frente a los incendios forestales”, ha concluido.

Combustible renovable

La consejera también ha querido resaltar las principales novedades de la campaña de este año. Entre las mismas, y dentro de la apuesta por la reducción de emisiones y la sostenibilidad del Dispositivo, “los vehículos terrestres comenzarán a utilizar combustible renovable, una medida que también hemos contemplado en los medios aéreos, en los que el 2 por ciento del carburante utilizado debe ser de origen renovable y certificado”.

Además, en relación con los medios terrestres, Gómez ha recalcado que “consolidamos el equipamiento para las emergencias con la implantación total del sistema de comunicación digital TETRA, una transmisión segura y eficiente de voz y datos que mejora la coordinación del dispositivo”.

Nuevo canal de Whatsapp y campaña ‘No pasa nada, hasta que pasa’

En la presentación Gómez ha dado cuenta a los medios de la nueva campaña de comunicación y sensibilización que este año llevará como lema ‘No pasa nada, hasta que pasa’, donde se pone el énfasis en la prevención ante negligencias, descuidos o accidentes que pueden originar un incendio forestal.

En este apartado, ha recordado que el 90 por ciento de los siniestros son evitables y que, “aunque las lluvias de esta primavera han permitido unas mejores condiciones para hacer frente a los meses venideros, toda precaución es poca, y más aún cuando se esperan temperaturas muy elevadas en las próximas jornadas”.

Además, ha informado que, con el objetivo de mejorar la información a la ciudadanía, “este año se ha creado un nuevo Canal de Whatsapp de INFOCAM para informar a la población, que permitirá que los mensajes lleguen de forma más directa, con recomendaciones claras y avisos en tiempo real sobre las emergencias más relevantes causadas por los incendios forestales”.

Vigésimo aniversario del accidente de la Riba de Saelices

Por último, la consejera ha señalado que este 2025 es el 20º aniversario del trágico incendio forestal ocurrido en Riba de Saelices, Guadalajara, en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo, que tuvo lugar el 16 de julio de 2005, en el que fallecieron once personas, nueve miembros del retén de Cogolludo y dos agentes medioambientales.

“La mejor manera de recordar lo que aconteció y honrar la memoria de los fallecidos es poner en valor la profesionalidad y el trabajo de quienes dedican su esfuerzo a la protección de nuestros espacios naturales”, ha terminado.

La consejera ha estado acompañada en su comparecencia del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar; de la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García Ortega; del director del Centro Operativo Regional (COR), Juan José Fernández; del gerente de la empresa pública GEACAM, Miguel Peña; y del alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano; entre otras personalidades.

Entradas Relacionadas

La Junta cifra en un 70,47 por ciento la participación en la primera prueba del proceso de oposición de Enseñanzas Medias de 2025
Región

La Junta cifra en un 70,47 por ciento la participación en la primera prueba del proceso de oposición de Enseñanzas Medias de 2025

sábado, 21 de junio de 2025
Castilla-La Mancha se presenta en Zaragoza como una comunidad autónoma referente del turismo joven y de los programas de movilidad juvenil
Región

Castilla-La Mancha se presenta en Zaragoza como una comunidad autónoma referente del turismo joven y de los programas de movilidad juvenil

sábado, 21 de junio de 2025
El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático
Región

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático

viernes, 20 de junio de 2025
‘Iglesia de Trillo a través de la ventana’, Primer Premio General del IV Concurso de Fotografía ‘Objetivo: Trillo y comarca’
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara

miércoles, 18 de junio de 2025
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024
Región

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma
Región

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com