martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Fundación Iberdrola España comienza las obras de restauración de la segunda parte del la Catedral de Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 12 de agosto de 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Fundación Iberdrola España comienza las obras de restauración de la segunda parte del la Catedral de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid (Escrbcm) ha recibido las piezas para proseguir con la restauración de la segunda parte del Retablo Mayor de la Capilla de los Apóstoles de la Catedral de Cuenca, del siglo XVI. La primera intervención, que consistió en la restauración del sotobanco, banco y primer cuerpo del Retablo ya luce en el templo.

La Fundación Iberdrola España comienza las obras de restauración de la segunda parte del la Catedral de Cuenca
En la imagen el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, junto a los alumnos y profesor de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid

Los alumnos del Conservatorio han recibido esta segunda parte de las de obras de arte del retablo “como si fueran un regalo de reyes, y ahora tocan intensos meses de trabajos de limpieza y arreglo de desajustes estructurales ocasionados por los más de 500 años de vida del retablo”, explicaba el profesor de la Escuela Superior, Luis Priego. “Es una oportunidad única que mejorará la empleabilidad y formación de los alumnos, difícil de haber alcanzado de otra manera, gracias al empeño de la Catedral de Cuenca y la financiación de la Fundación Iberdrola España”, apuntaba el profesor.

Aunque “es difícil conocer con exactitud cuándo finalizarán los trabajos –en función de lo que nos encontremos- como mínimo los alumnos con la dirección de la Escuela estarán todo el curso 2024/2025 trabajando en él”.

Durante su visita a la Escuela, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, afirmó que “desde la Fundación Iberdrola España creemos firmemente que la formación, la empleabilidad y la sostenibilidad deben ir de la mano con los jóvenes. Por eso, a través de esta iniciativa, no sólo estamos brindando oportunidades para el empleo, sino una garantía de continuar contribuyendo a la conservación de nuestra cultura y de nuestra idiosincrasia en los territorios donde actuamos”.

Entre las acciones de restauración más importantes que se llevarán a cabo por el alumnado de la Escrbcm sobresalen el montaje y desmontaje de las diversas partes del retablo, sus anclajes y la limpieza de las policromías, que, tras siglos de acumulación de suciedad, como el polvo, la propia oxidación de la pintura o su exposición a las velas han tenido que ser rehabilitadas.

Con estas acciones, la Fundación Iberdrola España, vuelve a mostrar su compromiso con la promoción, recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico, así como el apoyo a la formación de nuevas generaciones de profesionales, tal y como demuestra esta colaboración por segundo año consecutivo con la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid.

La Fundación Iberdrola con la cultura

Iberdrola, desde su creación, ha estado comprometida con el desarrollo energético, cultural y social de las comunidades en las que está presente. A través de su Fundación, iniciativas como estas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Una de las principales áreas de actuación de la Fundación se centra en el cuidado, mantenimiento y promoción del arte y la cultura.

En Castilla-La Mancha, la Fundación Iberdrola España promueve proyectos de iluminación por importe de más de 600.000. Destacan en Toledo los trabajos en el Museo del Ejército, en el emblemático edificio del Alcázar; la mezquita de Cristo de la Luz; o la iluminación del puente Romano de Talavera de la Reina. En Cuenca, la fachada del impresionante monasterio de Uclés o el puente de San Antón; en Ciudad Real, el interior de la Iglesia de Valdepeñas y los molinos históricos de Campo de Criptana; o, en Guadalajara, la catedral de Sigüenza y el puente del Henares, entre otros.

Desde el 2009, un total de 56 edificios singulares se han iluminado por toda España gracias a la Fundación. Estos proyectos han supuesto una inversión de más 5 millones de euros, entre los que figuran la iluminación de la basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), el monasterio de Yuso (La Rioja), la fachada del oratorio San Felipe Neri en Cádiz, el interior de la colegiata de Toro de Zamora, el puente Romano de Alcántara (Cáceres), la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, o el exterior de la Catedral de Ávila.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años
Cuenca

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

martes, 15 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca otorga 100.000 euros a una treintena de puntos de información turística para mantenerlos en la provincia

martes, 15 de julio de 2025
La ilustradora conquense Cristina Martínez Benita (EME Acuarelas) será la cartelista de la Feria y Fiestas de San Julián 2025
Cuenca

La ilustradora conquense Cristina Martínez Benita (EME Acuarelas) será la cartelista de la Feria y Fiestas de San Julián 2025

martes, 15 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca impulsa la celebración de efemérides destinando 110.000 euros para ayuntamientos y asociaciones
Cuenca

La Diputación de Cuenca impulsa la celebración de efemérides destinando 110.000 euros para ayuntamientos y asociaciones

lunes, 14 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca ejecuta trabajos de limpieza y desinfección de las fuentes de la ciudad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca ejecuta trabajos de limpieza y desinfección de las fuentes de la ciudad

lunes, 14 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en Buenavista, Fuente del Oro y Cañadillas
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en Buenavista, Fuente del Oro y Cañadillas

lunes, 14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com