martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

La Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano el sábado 12 de julio

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de junio de 2025
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano el sábado 12 de julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un año más, la Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano, que, repitiendo el patrón de los últimos años, contará con un concierto único en Santa María de Atienza el sábado, 12 de julio de 2025, a las 21:30 horas, de entrada libre. En este espacio tendremos la posibilidad de compartir un vino español en servicio de barra.

La Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano el sábado 12 de julio

Para este año, la oferta musical será de manos de CANAL STREET JAZZ BAND, conocedor de nuestros conciertos en otras ocasiones, pues estuvo con nosotros en el ciclo de 2017.

La Canal Street Jazz Band, conocida en el mundillo jazzístico madrileño como «La Canal», fue un sexteto formado mayoritariamente por músicos nacionales y que tuvo su época de esplendor en los tiempos del club «Bourbon Street». El nombre del grupo rinde homenaje a la música Dixieland, y concretamente a la calle más famosa del barrio Storyville, de Nueva Orleans.

Fueron uno de los grupos con más solera del panorama jazzístico español y todavía es recordada por los aficionados al jazz de toda España. En 1969, llegaron a actuar en el Festival Internacional de Jazz de San Sebastián, obteniendo un segundo premio en el concurso de grupos, siendo el primer grupo español que obtenía un galardón en dicho festival. Tras aparecer varias veces en algunos programas de TVE, en 1989 tocaron en el Festival Internacional e Dixielnad de Dresde representado a nuestro país. En mayo de 2004, la «Canal Street Jazz Band» fue elegida para tocar en la Boda Real, al paso del Rolls Royce por las calles de Madrid. Durante el concierto de una hora y media celebrado en un gran escenario en la Plaza Callao, pasaron los novios dos veces saludando al público y a la banda, acontecimiento que fue retransmitido en directo por las televisiones de medio mundo.

Actualmente la Canal Street Jazz Band, está formada por cinco músicos, continuando en la brecha, su líder, el trombonista norteamericano, Jim Kashishian, el pianista, Fernando Sobrino, y el contrabajista, Antonio Domínguez. A ellos hay que sumarle, el baterista, Raúl Rodríguez, y el ruso, Evgeniy Volakcher en la trompeta y fiscorno.

Entradas Relacionadas

Las ayudas Leader de PRODESE impulsan el deporte y el turismo inclusivo en la Serranía de Cuenca
Cuenca provincia

Las ayudas Leader de PRODESE impulsan el deporte y el turismo inclusivo en la Serranía de Cuenca

martes, 15 de julio de 2025
El Grupo Socialista de Pinarejo lamenta que el PP se mimetice con Feijóo y ataque los negocios personales de los diputados para enfangar la política
Cuenca provincia

El Grupo Socialista de Pinarejo lamenta que el PP se mimetice con Feijóo y ataque los negocios personales de los diputados para enfangar la política

lunes, 14 de julio de 2025
Asaja Cuenca vuelve a denunciar robos de ajos en La Alberca y San Clemente
Cuenca provincia

Asaja Cuenca vuelve a denunciar robos de ajos en La Alberca y San Clemente

domingo, 13 de julio de 2025
Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete con una jornada entrelaza creación, memoria y territorio
Cuenca provincia

Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete con una jornada entrelaza creación, memoria y territorio

domingo, 13 de julio de 2025
El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca restuara la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches
Cuenca provincia

El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca restuara la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches

sábado, 12 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Tarancón amplía y renueva la red de desfibriladores en espacios públicos
Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Tarancón amplía y renueva la red de desfibriladores en espacios públicos

viernes, 11 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com