miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Fundación Eurocaja Rural y Afi Escuela de Finanzas acercan a los empresarios conocimientos en materia financiera

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de marzo de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Fundación Eurocaja Rural y Afi Escuela de Finanzas acercan a los empresarios conocimientos en materia financiera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con la Escuela de Finanzas Afi (Analistas Financieros Internacionales), ha presentado esta mañana en Toledo la 1ª edición del programa ‘Finanzas para Empresas sin Director Financiero’, una iniciativa que tiene por finalidad formar a directivos de pequeñas y medianas empresas en conceptos económico-financieros para lograr una mejor planificación de sus negocios y tomar decisiones acertadas.

La Fundación Eurocaja Rural y Afi Escuela de Finanzas acercan a los empresarios conocimientos en materia financieraEl acto contó con la participación del presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín; el gerente de la misma, Óscar Lorenzana Iglesias; y el Socio Finanzas Corporativas de Afi, Pablo Guijarro Segado, quienes desgranaron los detalles de esta acción formativa.

López Martín remarcó la apuesta por la formación que realiza la Fundación fomentando este curso que persigue «ampliar los conocimientos de los participantes en materia financiera para, sin necesidad de convertirse en expertos, tomar decisiones acertadas. Invertir en educación es algo estratégico porque mejora la eficacia en los procesos y el servicio que prestamos a socios y clientes. No hay nada mejor que capacitar y cualificar a las pymes de todo nuestro ámbito de actuación, detectar las necesidades y formarlas en conceptos económico-financieros para ganar en seguridad, sostenibilidad, solvencia o estabilidad. Saber administrar las cuentas; pensar de manera estratégica y tomar decisiones acertadas a corto y medio plazo; prever y minimizar los riesgos asociados a la tesorería y a la liquidez; o mejorar la fiscalidad de la empresa, sólo son posibles si conocemos y comprendemos las finanzas de nuestras empresas».

El presidente de la Fundación añadió que este programa «es una magnífica oportunidad para llegar a conocer y poder analizar de manera práctica y sin tecnicismos los factores financieros que influyen en el contexto empresarial de los negocios».

Igualmente, agradeció la colaboración de Afi Escuela de Finanzas en la puesta en marcha de esta iniciativa y animó a los empresarios, directivos y profesionales a inscribirse para ganar en rentabilidad y eficiencia, identificando oportunidades para diversificar la inversión y el ahorro de nuestras empresas.

Por último, animó a las pymes y autónomos a inscribirse en esta iniciativa que redundará en beneficio de su desarrollo.

Por su parte, el responsable de Afi indicó que «es un honor y responsabilidad desarrolar esta acción en colaboración con la Fundación Eurocaja Rural. El objetivo de la misma no es formar expertos, sino entender y saber reportar conceptos sobre información contable, cómo utilizar las técnicas adecuadas para la inversión, para tomar decisiones de mejora». Igualmente, señaló que el programa incorporará contenidos como el análisis de datos contables, comprensión de la contabilidad de la empresa propia y de cara al exterior, énfasis en la gestión de la tesorería, cómo aproximarse a un banco para solicitar lo que es más adecuado para las circustancias de su negocio, y cómo ayudar en la interacción con las gestorías, porque en el 90% de los casos son quienes administran esta información en las pymes.

Características del programa

Por último, el gerente de la Fundación subrayó la alta demanda de formación existente en esta materia y que será muy útil a los empresarios ya que aumentará sus conocimientos de finanzas, especialmente en las personas encargadas de tomar las decisiones en los aspectos financieros, contables y económicos con certeza y sin riesgos.

Óscar Lorenzana desglosó las características de esta acción indicando que el programa formativo constará de cuatro bloques relativos al diagnóstico de la salud financiera de la empresa para la toma de decisiones; la gestión financiera corriente; los costes para la toma de decisiones y la financiación.

La metodología de trabajo será eminentemente práctica, ofreciendo una aproximación sencilla a las finanzas de una empresa, su contabilidad y la gestión del día a día.

En total, el programa constará de 12 sesiones formativas presenciales, impartidas durante los meses de abril y mayo, en horario de 16 a 20 horas, en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural.

A través de un lenguaje claro y cercano, y una formación directa y adaptada a la realidad de los participantes, en pocas sesiones los alumnos obtendrán las herramientas necesarias para entender la contabilidad de su empresa y maximizar los beneficios desde un punto de vista externo y de cara a un control interno. De este modo, las exposiciones teóricas se complementarán con la realización de casos prácticos cercanos a la realidad del alumnado, con el doble objetivo de permitir a los asistentes la puesta en marcha de los conceptos aprendidos a lo largo del programa y facilitar su participación, compartiendo de sus experiencias con el resto de los asistentes.

Para ello, el programa contará con un cuadro de profesores integrado por profesionales de reconocido prestigio que aúnan una doble condición, rigor académico y conocimiento práctico aplicado. La Dirección Académica estará encabezada por Pablo Guijarro y Pablo Mañueco, profesor de Corporate Finance, Valoración de Empresas y otras materias relacionadas en Afi, Escuela de Finanzas, así como en programas de postgrado de diversas instituciones.

Todos los interesados, pueden ya inscribirse en la web www.eurocajarural.fun hasta el próximo 27 de marzo, siendo las plazas limitadas.

Afi Escuela de Finanzas

A lo largo de 25 años, Afi Escuela de Finanzas ha conseguido mantenerse como una escuela de referencia en el ámbito de la economía y las finanzas y posicionarse a la vanguardia de la formación en tecnología aplicada. El éxito de su trayectoria se centra en 5 pilares fundamentales: la innovación y permanente adecuación de los programas a las exigencias del mercado; la disposición de un profesorado que aúna rigor académico y experiencia; la selección de los mejores alumnos; contar con la colaboración de más de un centenar de grandes empresas y compañías punteras en su sector; el trabajo constante en una metodología que incorpora las últimas tecnologías.

Entradas Relacionadas

La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa
Economía

La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa

miércoles, 18 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca indica a sus empresas la concesión de ayudas para planes de igualdad
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca indica a sus empresas la concesión de ayudas para planes de igualdad

miércoles, 18 de junio de 2025
El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara
Economía

El embajador de Bélgica en España visita Guadalajara de la mano de Impulsa Guadalajara

martes, 17 de junio de 2025
Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas
Economía

Asaja Cuenca exige a Agroseguro peritaciones ajustadas a las producciones aseguradas

martes, 17 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara celebra una nueva jornada de expertos en negociación colectiva

martes, 17 de junio de 2025
La patronal conquense llama la atención sobre un cambio de tendencia en las sociedades mercantiles
Economía

La constitución de sociedades prosigue en Cuenca por debajo de 2024

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com