viernes, 11 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta “Un mundo otro”, una exposición antológica del pintor Salvador Victoria

Por Liberal de Castilla
viernes, 18 de octubre de 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Fundación Antonio Pérez presenta “Un mundo otro”, una exposición antológica del pintor Salvador Victoria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez (Diputación Provincial de Cuenca) ha presentado la exposición temporal “Un mundo otro, una revisión antológica” de Salvador Victoria. Una muestra que reúne un conjunto importante de lienzos y dibujos del pintor fechados a partir de 1956 hasta su muerte en 1994 y que abrirá sus puertas al público en general este mismo viernes por la tarde amenizada con la actuación del grupo musical Pasión Flamenca.

En el acto de presentación han participado María Ángeles Martínez, vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura; Marie-Claire Decay Cartier, mujer de Salvador Victoria; y Alfonso de la Torre, comisario de la muestra.

La Fundación Antonio Pérez presenta “Un mundo otro”, una exposición antológica del pintor Salvador VictoriaLa vicepresidenta ha presentado la exposición y ha agradecido a Marie Claire su labor por mantener vivas la obra y la personalidad del pintor “porque con su generosidad, sinceridad, sencillez y rigor documental nos ayuda a componer el mosaico de este fascinante capítulo del arte contemporáneo español”. Una muestra que recoge una de las épocas más doradas en el arte abstracto de Cuenca donde convivieron varias generaciones de artistas que “no defraudará a nadie que la visite”.

El comisario de la muestra ha señalado que se trata de una revisión retrospectiva de la obra del artista por capítulos ordenada temática y cronológicamente recorriendo desde el año 1956 hasta los últimos momentos del artista. De la Torre destacaba que se trata de una oportunidad única pues en la muestra se recogen obras casi inéditas de un artista muy reconocido internacionalmente con participación en bienales como la de París o Venecia.

La viuda del artista ha reconocido sentirse muy satisfecha con el resultado de una exposición que “le hubiera hecho muy feliz a Salvador Victoria” no sólo por recoger el trabajo de toda una vida sino también por volver a una ciudad que fue de las primeras que visitó en su juventud y de la que quedó fascinado volviendo a ella a pasar largas temporadas.

Un mundo otro, una revisión antológica

La exposición está compuesta de 56 obras más tres vitrinas con material de documentación personal del artista (libros, fotos, catálogos, etc.), distribuidas en varios espacios (capilla y tres salas de la planta baja).

En la Capilla se encuentra “Esencial: El círculo”, esta figura aparece en la obra de Salvador Victoria desde 1959 y es el eje principal de la composición. En la planta baja podemos contemplar veinticuatro dibujos realizados durante el tiempo de su estadía en París (1956-1964), que evocan la reciente exposición “Air de París” en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente; la Sala 2 reúne una selección de las pinturas en un recorrido cronológico y temático: “Gesto” (1956-1965) y “Monocromía” (1967-1970), y en la Sala 3 se muestra “Ensoñaciones” (1986-1994).

Esta exposición ha contado con la colaboración del Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora, localidad natal del pintor), que tiene editado un Catálogo razonado de la obra gráfica completa de Salvador Victoria (1928-1994), ciento cuarenta obras del artista turolense, ordenadas y catalogadas por Alfonso de la Torre.

Salvador Victoria

Salvador Victoria Marz es uno de los artistas claves de su generación. Un grupo de artistas -desde Saura a Lucio Muñoz, pasando por Sempere o Millares- que han dado origen a una de las épocas más brillantes del arte español. Victoria, nacido en Rubielos de Mora (Teruel) y formado en Valencia, sigue el canon de la época y en 1956 se instala en París donde permanecerá hasta 1964. Este paso es fundamental en su formación, por su contacto con los últimos movimientos artísticos y su relación con grandes pintores españoles e internaciones, como Dubuffet, Jean Baptiste Chereau, Pierre Soulages, Egon Nicolaus, Antonio Saura, Eusebio Sempere, Lucio Muñoz.

Su producción ha sido expuesta en numerosas muestras tanto nacionales como internacionales, y está presente en las colecciones de prestigiosas instituciones, entre las que destacan el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca
Cultura

ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca

viernes, 11 de julio de 2025
El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal
Cultura

El Privilegio Rodado de Alfonso X concedió a la ciudad de Guadalajara dos ferias, documento del mes del Archivo Munucipal

jueves, 10 de julio de 2025
El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’
Cultura

El Palacio del Infantado acoge con gran éxito la 32 edición de ‘Versos a Medianoche’

miércoles, 9 de julio de 2025
Los residentes del 4C visitan Huete invitados por la Diputación de Cuenca
Cultura

Los residentes del 4C visitan Huete invitados por la Diputación de Cuenca

miércoles, 9 de julio de 2025
Museo Francisco Sobrino
Cultura

El Museo Francisco Sobrino se llena de Música este mes de julio con dos conciertos únicos

martes, 8 de julio de 2025
Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca
Cultura

Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com