martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La Facultad de Comunicación de la UCLM colabora en un proyecto de RTVE sobre contenidos meteorológicos generados con IA

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de diciembre de 2024
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Facultad de Comunicación de la UCLM colabora en un proyecto de RTVE sobre contenidos meteorológicos generados con IA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Inteligencia Artificial se pone al servicio de los contenidos meteorológicos para publicar noticias en formato de audio en español y catalán. La Facultad de Comunicación del campus de Cuenca forma parte de este proyecto de generación de contenidos con IA que lidera Radio Televisión Española.

 
La Facultad de Comunicación de la UCLM colabora en un proyecto de RTVE sobre contenidos meteorológicos generados con IALa información meteorológica generada con Inteligencia Artificial (IA) protagoniza el nuevo proyecto de Radio Televisión Española (RTVE) en el que colabora la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta novedosa prueba concepto empleará voces sintéticas y únicas para publicar contenidos meteorológicos en catalán y español, atendiendo además a las sutilezas de los acentos regionales. Por el momento, se está llevando a cabo con cuatro localidades de Lleida en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), lo que abre la puerta a su desarrollo con otros idiomas cooficiales.
Desde la Facultad de Comunicación de la UCLM, el profesor implicado en la iniciativa, Luis Mauricio Calvo Rubio, celebra este ejemplo de intercambio entre universidad y entorno profesional: “Los proyectos desarrollados hasta le fecha gracias al convenio de RTVE con la UCLM están permitiendo al estudiantado y a docentes e investigadores profundizar en IA para crear contenido y conocer su impacto y alcance en la comunicación”. De esta forma, el alumnado adquiere habilidades y capacidades que mejoran su formación y que serán un valor añadido en su entrada al mercado laboral.
Las noticias meteorológicas cuentan con un alto grado de aceptación por parte de la audiencia. Además, son compatibles con la IA debido al histórico de datos y a las fuentes oficiales que ofrecen este contenido específico en la mayor parte de las poblaciones nacionales. Esta información se centra incluso en pequeñas localidades, razón por la que el proyecto presta especial atención a la diversidad de acentos y lenguas del territorio.
 Con esta IA se generarán noticias locales e incluso sectoriales de manera automática. Un alto grado de personalización que llega a comunidades poco atendidas en los medios de comunicación. Este compromiso territorial es, al mismo tiempo, inclusivo, pues el formato de audio facilita la accesibilidad para personas con dificultades visuales o de lectura.
Además de la Facultad de Comunicación de la universidad regional, en este proyecto de RTVE participan la Universidad de Lleida y empresas tecnológicas como Narrativa o Monoceros Lab. Ya cuentan con experiencia previa en la generación de textos y voces con IA, pues en 2023 realizaron un proyecto similar para las elecciones del 23J.
Profesionales de RTVE han “entrenado” a la herramienta de la empresa Narrativa, “Gabriele”, para adaptar el lenguaje meteorológico al periodístico. Así, noticias de difícil acceso se transformarán en contenidos fáciles, localizables y entendibles de manera automática e instantánea.
Todo el proceso de IA será supervisado por profesionales de RTVE junto a las instituciones y entidades que participan en esta iniciativa. De esta forma, además de ejercer una función de servicio público, se vigila que el uso de esta tecnología sea ético, previniendo problemas de gravedad, como es el caso de la desinformación.

Entradas Relacionadas

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca
Portada

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025
Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca
Universidad

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

jueves, 26 de junio de 2025
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria
Universidad

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

miércoles, 25 de junio de 2025
Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa
Universidad

Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

lunes, 23 de junio de 2025
La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026
Universidad

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

martes, 17 de junio de 2025
El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París
Universidad

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

lunes, 16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com