lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ muestra en el Museo de Guadalajara piezas localizadas en el Cerro de la Virgen de la Muela

Por Liberal de Castilla
martes, 27 de mayo de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La exposición temporal 'Caraca. La ciudad perdida' muestra en el Museo de Guadalajara piezas localizadas en el Cerro de la Virgen de la Muela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha estará presente en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional en el segundo semestre de 2026 exponiendo un reciente hallazgo custodiado en sus museos. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’, que ha tenido lugar en el Museo de Guadalajara.

La exposición temporal 'Caraca. La ciudad perdida' muestra en el Museo de Guadalajara piezas localizadas en el Cerro de la Virgen de la MuelaEn el acto, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes han estado presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de la Junta en la provincia de Guadalajara, Rosa María García; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo; y el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado; entre otras personalidades destacadas.

En su intervención ante los medios de comunicación presentes en el acto, Amador Pastor ha explicado que actualmente la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Cultura para que dicha propuesta expositiva llegue al museo madrileño.

“Se le han elevado cinco propuestas expositivas, una por provincia, entre las que destacan los hallazgos recientes de la necrópolis de Alarcos (Ciudad Real), el Togado romano de Bogarra (Albacete) o el Ataifor de Guadalajara. Hablar de cinco propuestas, es hablar del potencial arqueológico de la región”, ha aseverado.

Más visitas y buenos datos

Centrado en el Museo de Guadalajara y su funcionamiento, el consejero se ha enorgullecido de los buenos datos de visitas que está teniendo, “en un contexto económico y social marcado por el auge del turismo y por su entendimiento como motor de desarrollo para muchas comarcas de la provincia”.

“El pasado año el museo tuvo más de 67.000 visitas. En 2015 rondaba las 22.000 visitas. Es más que obvio que la dinámica y la proyección de la región ha cambiado con creces desde que Emiliano García-Page es presidente. Como también es más que obvio que las cosas se están haciendo muy bien en este espacio, capitaneado por su director Fernando Aguado”, ha sentenciado Pastor.

‘Caraca. La ciudad perdida’

La exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ muestra piezas localizadas durante los trabajos arqueológicos realizados en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno. Las cronologías van desde el Paleolítico hasta la época visigoda.

La puesta en marcha de la muestra ha sido posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara. Podrá ser visitada en las salas temporales hasta finales del mes de agosto de 2025 y contará con entrada gratuita.

Formada por múltiples piezas acompañadas de material didáctico de lo más variado y comisariada por Emilio Gamo, conservador del Museo Arqueológico Nacional, contará con destacadas obras como ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a. C. y cedido por el Museo Arqueológico Nacional; o con una ánfora romana completa dedicada en su tiempo a la conservación del vino.

El consejero ha señalado que todas estas piezas han sido descubiertas en las excavaciones que se han realizado en la ciudad de Caraca y que comenzaron en el año 2016. “Muchas de estas campañas de excavación han sido financiadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, hasta destinar la cantidad de 50.000 euros. También ha aportado fondos la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar
Cultura

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

sábado, 14 de junio de 2025
Este jueves 12 de junio tendrá lugar la última conferencia del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

sábado, 14 de junio de 2025
Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara
Cultura

Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

jueves, 12 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas
Cultura

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com