domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Esperanza del Camino de la Santa Cruz

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de septiembre de 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Esperanza del Camino de la Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado fin de semana me acerqué a conocer a la Patrona de la Alberca de Záncara, el municipio de Cuenca que es cuna de Peregrinaciones Internacionales a Roma y Jerusalén y también a Santiago de Compostela. Normalmente las patronas son Santas o Vírgenes y en este pueblo es la Santa Cruz, símbolo del cristianismo y también de la Tradición y el Patrimonio Vivo de La Alberca, desde que, en el siglo XVII, Fray Francisco diera sus primeros pasos de un itinerario de peregrinación que se conecta en lo más cercano con San Clemente, Belmonte, Monreal del Llano y Los Hinojosos, en la provincia de Cuenca. La Cruz en La Alberca es objeto de profunda devoción y también de exaltación del folclore popular: jóvenes mujeres reinan en la fiesta luciendo la mantilla blanca de una pureza y tradición de artesanía impecables como el relevo generacional efectivo en la Tradición y la Cultura latentes en el municipio. El Patrimonio Religioso junto a la representación teatral en verso de una batalla dialéctica entre moros y cristianos a través de los tradicionales dichos acompañados de tambor, dulzaina y danzas de paloteo son observadas por el diablo que también se une a esta Fiesta.

La Esperanza del Camino de la Santa CruzEl coro con gran participación de personas mayores nos deleitó en la celebración Solemne de la Misa oficiada por D. Emilio de la Fuente. El momento de la Paz reinó en los gestos de acercamiento, la mirada fija en la Cruz para descansar los pesares de nuestras mochilas en el caminar del día a día, las lágrimas de Esperanza que emanan de lo más profundo de quien vive este momento y la más tierna infancia representada en un bebé de 15 meses que estuvo gateando de forma muy hábil por la Iglesia como Símbolo de Vida que renace cada día en los municipios de este Camino. Tuve la fortuna de situarme entre mujeres al lado de la Patrona y disfrutar de la visión frente a mí del lugar donde el Santo Madero se encuentra todo el año, en un hermoso retablo barroco del siglo XVII coronado por Fray Francisco de la Cruz y donde permanecen sus restos. Sin duda, La Alberca es un lugar que desprende Santidad y que inspira a poetizar y crear versos a los que creemos en los Caminos de Peregrinación como herramienta de desarrollo. Ahí van, los que escribí el día después de vivir esta experiencia, que recomiendo a todos los peregrinos que quieran recorrer los municipios de la Santa Cruz.

 

En La Alberca de Záncara

donde el tiempo es infinito,

la Santa Cruz de la Fe se erige

mantilla de pureza que envuelve

lo que la tradición preserva.

 

Jóvenes doncellas,

dichos ancestrales,

ecos de otros ayeres,

paloteos rítmicos

de corazones latentes.

 

La Cruz Patrona

mira desde los Altares

El diablo acecha

sin alcanzar la victoria.

Moros y cristianos

en lucha fraternal dialéctica

en fiesta que estalla

en armonía y color.

 

Lágrimas brotan

de la emoción terrenal

y mientras resuena

el coro de la senectud,

un bebe gatea

inocente y feliz

como un nuevo crisol

de Esperanza en el Camino.

(Yolanda Martínez Urbina – 15 de septiembre de 2024)

 Gracias a la Alberca de Záncara, a las mujeres y hombres, a los jóvenes y mayores, al Ayuntamiento y a la Asociación de Amigos del Camino de la Santa Cruz, por hacerme partícipe de esta gran experiencia compartida como una Fiesta de Exaltación de la Vida.

 

Opinión de Yolanda Martínez Urbina. Reto Demográfico de AFAMMER

 

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com