martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

Por Liberal de Castilla
viernes, 13 de noviembre de 2020
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

• El Servicio de Cultura ofrecerá a las bibliotecas públicas de la provincia un taller-conferencia titulado “Galdós de cine”, que tendrá formato presencial cuando sea posible o virtual. Estará dirigido a clubs de lectura y adultos y versará sobre la obra del escritor en el centenario de su muerte, haciendo especial hincapié en su vinculación a Guadalajara.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Guadalajara desarrollará su campaña de fomento de la lectura de este año con la obra de Benito Pérez Galdós, de quien se cumple el primer centenario de su muerte, como hilo conductor y haciendo especial hincapié en su vinculación a la provincia, tanto desde el punto de vista literario como personal.

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
• El Servicio de Cultura ofrecerá a las bibliotecas públicas de la provincia un taller-conferencia titulado “Galdós de cine”, que tendrá formato presencial cuando sea posible o virtual. Estará dirigido a clubs de lectura y adultos y versará sobre la obra del escritor en el centenario de su muerte, haciendo especial hincapié en su vinculación a Guadalajara.

La Diputación, a través de su Servicio de Cultura, ofrecerá a las bibliotecas públicas de la provincia un taller-conferencia titulado “Galdós de Cine”, de unos 90 minutos de duración. Esta actividad estará dirigida a clubs de lectura y adultos que quieran participar, y tendrá un formato presencial cuando sea posible o virtual, si la situación general no lo permite.

El primer taller-conferencia tendrá lugar en la biblioteca de Brihuega el próximo jueves 19 de noviembre, en principio en formato presencial. Después, la actividad se desarrollará en: El Pozo de Guadalajara (25 de noviembre), Marchamalo (1 de diciembre) y Sacedón (el 2 de diciembre), Yebes-Valdeluz (el 4 de diciembre), en todos los casos en formato virtual.

El taller-conferencia en Pioz se realizará el 11 de diciembre, de forma presencial, mientras que en Horche (12 de diciembre) y Cabanillas (15 de diciembre), está todavía pendiente de decidir el formato. En el caso de El Casar, Yunquera de Henares, Villanueva de la Torre, Galápagos, Alovera y Azuqueca de Henares, están por concretar tanto las fechas como el formato de la actividad.

En el taller-conferencia, con el cine como telón de fondo, se recorre la vida y obra del autor a través de los numerosos títulos llevados a la gran pantalla y se ofrecen detalles de su trayectoria profesional, en la que fue tan fecundo periodista como narrador, compaginando incluso su paso a la política como diputado del Partido Liberal. En lo estrictamente literario, además de su monumental obra los «Episodios Nacionales»  (46 novelas históricas), se establecen cuatro etapas creativas con Madrid como escenario principal en muchas de sus novelas.

Mención especial merece su vinculación a Guadalajara, ya que la provincia estuvo asociada a la figura de Galdós, tanto desde el punto de vista personal como literario, tal como se refleja en «La Fontana de oro» (1867), «El caballero encantado» (1909) y en tres  de sus «Episodios Nacionales»: «El Empecinado», «Las tormentas del 48» y «Narváez».

La vinculación de nuestra provincia con Benito Pérez Galdós también queda reflejada de forma minuciosa en la obra «Guadalajara y Galdós», del escritor José Esteban Gonzalo (Sigüenza, 1936), editada tras «un espléndido estudio sobre lugares y personajes de nuestra provincia que aparecen en la obra de Galdós, especialmente en los Episodios Nacionales», según afirma la diputada de Cultura, Teresa Franco.

Precisamente, el Servicio de Cultura de la Diputación va a repartir entre las bibliotecas de la provincia lotes de ejemplares de la reciente edición de este libro, que aparece con varios capítulos añadidos a la primera, de 1985.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022
Los Másteres con más éxito los MBA Online
Cultura Breves

Los Másteres con más éxito: los MBA Online

viernes, 4 de marzo de 2022
El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio
Cultura Breves

El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio

viernes, 19 de noviembre de 2021
El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´
Cultura Breves

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´

miércoles, 27 de octubre de 2021
José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas
Cultura Breves

José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In