miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Guadalajara aprueba el proyecto para rehabilitar y musealizar la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de diciembre de 2023
en Portada, Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Guadalajara aprueba el proyecto para rehabilitar y musealizar la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado el proyecto técnico de la obra de rehabilitación sostenible de edificios e instalaciones de la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina. El proyecto para musealizar y hacer visitable esta antigua explotación minera es la principal actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “El País de la Plata”.

La Diputación de Guadalajara aprueba el proyecto para rehabilitar y musealizar la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina

El proyecto de obra aprobado por la Junta de Gobierno tiene un presupuesto de 2.182.666,58 €. El Plan de Sostenibilidad Turística “País de la Plata” es un proyecto aprobado por la Conferencia Sectorial de Turismo en el año 2022. En su desarrollo participan la Diputación Provincial, el Gobierno regional y el Gobierno de España, que cofinancian las actuaciones, a través de un convenio suscrito con la Secretaría de Estado de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La Diputación aporta 920.900 €, el Gobierno regional 782.400 € y el Gobierno de España 587.000 €.

El proyecto técnico aprobado tiene un plazo de ejecución material de la obra de 64 semanas, aproximadamente 16 meses, y cuenta con informe de impacto ambiental favorable emitido por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible. Ha sido redactado por la empresa Túneles y Geomecánica, S.L. y supervisado por la empresa MAYASA (Minas de Almadén y Arrayanes, S.A.), que gestiona también el uso turístico de las antiguas minas de mercurio de Almadén (Ciudad Real).

Una galería de acceso de 275 metros subterráneos y 110 metros a cielo abierto.

El proyecto de rehabilitación de la mina Santa Catalina y edificaciones anexas para su explotación turística  prevé la ejecución de una galería de acceso desde la carretera de Atienza (CM-1001), con una pendiente longitudinal descendente del 12% y tramos horizontales que se dedicarán a espacio expositivo.

Esta galería de acceso tendrá una longitud de 110 metros en trinchera a cielo abierto y de 275 metros de recorrido subterráneo, con una altura de 3,75 metros y una anchura de 3,5 metros, que se elevarán a 3,9 metros de altura y 5 metros de anchura en los espacios expositivos.

El proyecto incluye la ejecución de un nuevo pozo de ventilación, de 2,10 metros de diámetro, dotado con una escalera de emergencia de 43 metros de altura y descansillos cada 2,5 metros, así como un sistema de bombeo automático de agua, sistema de ventilación, sistema de comunicaciones con el exterior y sistema de detección y alarma de incendios.

También se actuará en las instalaciones exteriores de la mina, como el edificio de oficinas, el pozo y castillete, la sala de máquinas y el almacén, además de mejorarse el camino de acceso hasta los elementos superficiales de la mina Santa Catalina desde el actual Museo de la Plata.

Una nueva puerta de entrada al turismo para la Sierra Norte.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “El País de la Plata” se aprobó a instancia de la Diputación de Guadalajara, con el objetivo de situar en Hiendelaencina un nuevo producto turístico singular, aprovechando el creciente interés que suscitan en el mercado del turismo las antiguas explotaciones mineras, que sirva también como una nueva puerta de entrada a toda la comarca de la Sierra Norte, que podrá beneficiarse en su conjunto del aumento de visitantes, lo que ofrecerá oportunidades para la creación de nuevos servicios, establecimientos y empleo.

Las minas de plata de Hiendelaencina fueron descubiertas y comenzadas a explotar a mediados del siglo XIX, llegando a convertirse en su momento en las más importantes de Europa para la extracción de este metal. La mina Santa Catalina fue la última que se cerró y cuenta con elementos exteriores de gran valor patrimonial, como el castillete y edificio de poleas, estructura característica de los paisajes mineros que actualmente son escasas y difíciles de encontrar, así como con maquinaria.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Hiendelaencina celebra este sábado su XXXIX Feria del Ganado
Guadalajara provincia

Hiendelaencina celebra este sábado su XXXIX Feria del Ganado

miércoles, 18 de junio de 2025
María Isabel Ortiz toma posesión como alcaldesa de Albalate de Zorita
Guadalajara provincia

María Isabel Ortiz toma posesión como alcaldesa de Albalate de Zorita

miércoles, 18 de junio de 2025
Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores
Cuenca

Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores

miércoles, 18 de junio de 2025
La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses
Portada

La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses

miércoles, 18 de junio de 2025
Azuqueca destaca en la entrega de trofeos y medallas del Campeonato Provincial de Deporte en Edad Escolar
Guadalajara provincia

Azuqueca destaca en la entrega de trofeos y medallas del Campeonato Provincial de Deporte en Edad Escolar

miércoles, 18 de junio de 2025
El elevado caudal del río obliga a suspender las Vacas por el Tajo de Trillo
Guadalajara provincia

El elevado caudal del río obliga a suspender las Vacas por el Tajo de Trillo

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com