domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Villar de Domingo García firmarán un protocolo para la adquisición del yacimiento de Noheda

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de agosto de 2023
en Portada, Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Villar de Domingo García firmarán un protocolo para la adquisición del yacimiento de Noheda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca firmará un protocolo con el Ayuntamiento de Villar de Domingo García para la adquisición del yacimiento de la villa romana de Noheda y establecer las bases de colaboración para dinamizar la comarca y que se convierta en la puerta de entrada del turismo a la Alcarria.

La Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Villar de Domingo García firmarán un protocolo para la adquisición del yacimiento de NohedaAsí lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, durante la visita a las obras en las que ha estado acompañado por el director científico de este yacimiento, Miguel Ángel Valero, y el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla.

Martínez Chana ha explicado que el proceso de adquisición está sujeto a la resolución de la vía judicial entre el antiguo propietario del terreno y el Ayuntamiento y una vez dilucidado serán los técnicos los que marquen la hoja de ruta de las inversiones. En este sentido, ha señalado la necesidad de dotarlo de un centro de recepción y servicios adecuados para que los visitantes se sientan cómodos uniendo la gestión de este nuevo recurso con el de Segóbriga, “un auténtico lujazo del que pocas diputaciones pueden presumir al contar con dos de los yacimientos más importantes del Imperio Romano a nivel mundial”.

El presidente ha recordado que la inversión de Diputación asciende a 1,6 millones de euros durante los últimos cuatro años, de los que 1,3 se han destinado al cubrimiento del balneum, la sala de recepción y acondicionamiento del aparcamiento, y más de 300.000 euros a tres talleres Recual desarrollados en colaboración con la Junta de Comunidades.

Asimismo, ha apostado por seguir trabajando con uno de los recursos más importantes que tenemos en la comarca de la Alcarria para que esta riqueza patrimonial se ponga al servicio de los vecinos atrayendo visitantes y logrando que pernocten y conozcan la zona que tiene “muchos los elementos que tenemos que unir a esta joya”.

Un empeño por dinamizar la comarca que se unirá a otros proyectos cercanos como Toro Verde con el que “conseguiremos que esta zona se dinamice, genere empleo y riqueza y que la gente se quede que es de lo que se trata” ha apostillado Martínez Chana.

Por su parte, el alcalde de Villar de Domingo García se ha mostrado muy satisfecho del clima de entendimiento con la Diputación recordando que para un Ayuntamiento tan pequeño resultaba imposible soportar los gastos del yacimiento. Parrilla también ha agradecido al presidente de la Diputación su sensibilidad para atender las demandas del municipio para que éste se convierta en un motor de desarrollo de la comarca y la riqueza que genere revierta en el territorio.

Por su parte, el director científico de este yacimiento ha explicado que las obras se acercan a los plazos marcados y ha confiado que el cubrimiento del balneum estén finalizadas a finales de agosto para que los visitantes puedan disfrutar de los nuevos hallazgos.

Entre ellos, Valero ha destacado un nuevo mosaico geométrico de unos 200 metros cuadrados en la sala fría en muy buen estado de conservación, la aparición de un “horno de adobe que después de 1.600 años está en perfecto estado” o la utilización de  un elemento señero en España como es la volumetría real y reversible que mediante acero inoxidable se genera una malla que permite al visitante imbuirse dentro del yacimiento y sentirse cómo estarían dentro de unas termas romanas.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Más de 400 peñistas reciben las charlas de formación para unas Fiestas más seguras en Cabanillas
Guadalajara provincia

Más de 400 peñistas reciben las charlas de formación para unas Fiestas más seguras en Cabanillas

domingo, 13 de julio de 2025
Sigüenza ha sido la capital medieval de Castilla-La Mancha este fin de semana
Guadalajara provincia

Sigüenza ha sido la capital medieval de Castilla-La Mancha este fin de semana

domingo, 13 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca lanza dos líneas de ayudas por valor de 50.000 euros para organizar congresos en la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca lanza dos líneas de ayudas por valor de 50.000 euros para organizar congresos en la provincia

domingo, 13 de julio de 2025
Asaja Cuenca vuelve a denunciar robos de ajos en La Alberca y San Clemente
Cuenca provincia

Asaja Cuenca vuelve a denunciar robos de ajos en La Alberca y San Clemente

domingo, 13 de julio de 2025
Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete con una jornada entrelaza creación, memoria y territorio
Cuenca provincia

Trashumancias 2.5 culmina en Tragacete con una jornada entrelaza creación, memoria y territorio

domingo, 13 de julio de 2025
El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca restuara la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches
Cuenca provincia

El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca restuara la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches

sábado, 12 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com