jueves, 17 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La dignidad hace frente a la corrupción

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de junio de 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Yolanda Martinez Urbina

Yolanda Martinez Urbina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La soledad no deseada es uno de los grandes desafíos sociales en las provincias más despobladas de España, como Cuenca, Soria, Teruel, Ourense, Zamora, Palencia o Huesca. Algunas de estas provincias y territorios, con una densidad media inferior a 12,5 habitantes/km², sufren un envejecimiento acelerado, pérdida de población y aislamiento social, especialmente entre las personas mayores.

Yolanda Martinez Urbina
Yolanda Martinez Urbina

Datos clave sobre despoblación y soledad

• En Soria, el 94% de los municipios tiene menos de 1.000 habitantes; en Cuenca y Huesca, la cifra ronda el 87%.

• Desde 2011, Soria ha perdido más de 5.000 habitantes y Teruel casi 7.000.

• Ourense y Palencia también presentan variaciones demográficas negativas y un alto índice de envejecimiento.

• La soledad no deseada afecta principalmente a mayores, pero también a personas en edad activa que permanecen en pueblos con escasa vida social y servicios.

Oportunidad laboral y social

La lucha contra la soledad no deseada puede convertirse en una fuente de empleo y dinamización rural. Iniciativas comunitarias, como redes de voluntariado, programas de acompañamiento y espacios públicos inclusivos, generan empleo en atención social y dinamización comunitaria.

Perspectiva de solución

Para abordar la soledad no deseada y transformar el reto en oportunidad, se recomiendan una serie de acciones

• Detección y acompañamiento: Identificar a las personas en riesgo y ofrecerles apoyo psicosocial y actividades grupales, tanto presenciales como digitales.

• Redes comunitarias: Impulsar el voluntariado, el asociacionismo y la colaboración entre servicios sociales, sanitarios, comercios y ciudadanía.

• Innovación y empleo: Crear empleo en atención a mayores, dinamización cultural y tecnológica, y servicios de proximidad, aprovechando incentivos y bonificaciones laborales.

• Enfoque transversal: Integrar la lucha contra la soledad en todas las políticas locales, desde el urbanismo hasta la cultura y el deporte, para revitalizar la vida comunitaria.

La soledad no deseada, más allá de ser un drama, puede ser el motor de una nueva economía del cuidado y la comunidad en la España vacía de personas.

¿Como afecta la corrupción a la soledad no deseada?

La corrupción en España supone una pérdida anual estimada de más de 90.000 millones de euros, cerca del 8% del PIB nacional, según estudios europeos recientes. Esta cifra es cuatro veces superior al gasto anual en prestaciones por desempleo y casi iguala el presupuesto destinado a sanidad y pensiones.

Si estos fondos se gestionaran adecuadamente, podrían destinarse a reforzar servicios públicos clave para la población más mayor, especialmente los mayores de 80 años, que son particularmente vulnerables a la soledad y al aislamiento. Por ejemplo, con solo una fracción de esa cuantía sería posible:

• Multiplicar los recursos para atención domiciliaria, teleasistencia y centros de día.

• Mejorar la accesibilidad y calidad de residencias y viviendas adaptadas.

• Financiar programas de acompañamiento social y prevención de la soledad, con personal especializado y voluntariado remunerado.

• Invertir en infraestructuras y tecnología para conectar a mayores en zonas rurales o despobladas.

La mala gestión gubernamental y el desvío d fondos que estaban destinados a recursos públicos, agravan la soledad de los mayores, al limitar la capacidad del Estado para ofrecer esos servicios y apoyos que podrían mejorar su bienestar y autonomía. Un uso eficiente del dinero público exige también una reformulación de la legislación para endurecer las penas vinculadas a la corrupción en todos los niveles de gobierno, ya que eso aportaría dignidad al sistema democrático, y redundaría directamente en una vida más digna y acompañada para la población mayor.

Comí a las 6 de la tarde con una mujer mayor de 65 años que ama la libertad y la humanidad. Impulsar una política social de verdad no es escribir “cartas tipo” políticas a afiliados para blanquear lo insostenible, la dignidad es no llevarse lo que le corresponde al pueblo y arruinarle. Política social es abandonar el camino de la corrupción para seguir avanzando como sociedad que no desea vivir en abandono institucional y en soledad forzada. Porque si hay algo que forzar es el desbloqueo político al que estamos sometidos por un gobierno que se niega a una convocatoria de elecciones democráticas para dar la palabra a quien tiene la soberanía, las personas.

Opinión de Yolanda Martínez Urbina

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com