lunes, 7 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La cocina del Hospital Universitario de Cuenca podrá atender a 500 pacientes diarios y está equipada con tecnología de última generación

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de diciembre de 2024
en Cuenca, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La cocina del Hospital Universitario de Cuenca podrá atender a 500 pacientes diarios y está equipada con tecnología de última generación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente primero del Gobierno regional , José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que la cocina del Hospital Universitario de Cuenca está dimensionada para atender a 500 pacientes los 365 días del año en desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, “aunque haciendo una gestión intensiva se podría llegar hasta las 1.000 raciones”, lo que permitiría suministrar comida desde este hospital a otros puntos que pertenecen a la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca.

La cocina del Hospital Universitario de Cuenca podrá atender a 500 pacientes diarios y está equipada con tecnología de última generaciónPara ello, ha explicado, esta cocina incorpora la última tecnología en la gestión y el procesado de alimentos en unas instalaciones que duplican a las de la cocina del Hospital Virgen de la Luz, alcanzando más de 1.360 metros cuadrados de superficie, y se encuentran ubicadas en un edificio independiente y para la que se han destinado algo más de 1,5 millones de euros.

Durante el recorrido por este espacio, el vicepresidente primero, que ha estado acompañado del gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros; la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López; el delegado de Sanidad en Cuenca, José María Pastor; el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; y el director de la división hospitalaria de Onega Group, Javier Calormade, ha conocido el diseño de funcionamiento de la cocina.

En concreto, para optimizar procesos y flujos de trabajo se llevará a cabo a través del esquema ‘Marcha adelante’ lo que le permite crear rutas de circulación en las instalaciones de la cocina en función de los procesos: áreas de recepción de los productos, almacenamiento, preparaciones, condimentación, conservación en frío, emplatado, limpieza, distribución, entre otros.

Además, se cuenta con una cocina paralela para la preparación de los menús de pacientes con determinadas intolerancias o alergias alimentarias y ha avanzado que los cerca de 60 profesionales que están trabajando en la cocina del Virgen de la Luz y se van a incorporar a trabajar a esta cocina contarán con una formación de más de 200 horas sobre el funcionamiento del aparataje que se ha instalado.

Inauguración el 19 de diciembre

Asimismo, ha recordado que el próximo 19 de diciembre sus Majestades los Reyes de España inaugurarán las instalaciones del Hospital Universitario de Cuenca de manera oficial, y a partir de entonces se inicia un proceso para la puesta en servicio del hospital que ha fechado para “el entorno de la Semana Santa” que será cuando se inicie el traslado.

Como ejemplo de la dimensión del proceso que va a suponer poner en marcha este hospital, el vicepresidente ha explicado que se tienen que limpiar los 75.000 metros cuadrados de superficie que tiene esta infraestructura. Una limpieza concienzuda, tal y como lo requiere un hospital, y que va a suponer una inversión de 280.000 euros.

También a partir del 19 de diciembre y una vez inaugurado, se iniciará la instalación de 1.162 equipos informáticos que llegarán a más de 12.000 conexiones de datos sanitarios que se almacenarán en el centro de procesamiento del que se ha dotado a este hospital.

Un antes y un después en la atención sanitaria en Cuenca

Por otro lado, ha lamentado que aún hay personas en la ciudad de Cuenca “que se suman al negacionismo y creen que el Gobierno regional no va a poner en marcha el nuevo hospital, por lo que les ha emplazado a visitar a partir de Semana Santa, cuando está previsto el traslado.

Y, finalmente, ha subrayado que el nuevo hospital universitario “es la mayor obra civil de la historia de la provincia de Cuenca y va a suponer un antes y un después en la gestión sanitaria”. Y es que, tal y como ha insistido, esta nueva infraestructura garantiza una correcta atención sanitaria a las próximas dos generaciones de conquenses, por lo que, una vez puesto en marcha, “la provincia va a estar a la vanguardia en atención sanitaria en todo el país”, lo que significa estarlo también a nivel mundial.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Recuperado el salto o cascada de la Laguna de Uña con una inversión de 210.000 euros
Cuenca provincia

Recuperado el salto o cascada de la Laguna de Uña con una inversión de 210.000 euros

lunes, 7 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara pone en marcha un Plan de Digitalización para empresas turísticas de ‘La Alcarria Literaria’
Portada

La Diputación de Guadalajara pone en marcha un Plan de Digitalización para empresas turísticas de ‘La Alcarria Literaria’

lunes, 7 de julio de 2025
Continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en las pedanías durante esta semana
Cuenca

Continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en las pedanías de Cuenca durante esta semana

lunes, 7 de julio de 2025
Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro
Cuenca

Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro

domingo, 6 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca organiza el 9, 10 y 11 de julio un taller de escritura creativa para estrechar lazos entre generaciones
Cuenca

La Diputación de Cuenca organiza el 9, 10 y 11 de julio un taller de escritura creativa para estrechar lazos entre generaciones

domingo, 6 de julio de 2025
Finalizan las recomendaciones de autoprotección para las localidades de Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches y Villanueva de la Torre, mientras se mantengan las previsiones meteorológicas
Portada

Finalizan las recomendaciones de autoprotección para las localidades de Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches y Villanueva de la Torre, mientras se mantengan las previsiones meteorológicas

domingo, 6 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com