sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La cobertura de protección por desempleo aumentó un 8,8% el año pasado en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
miércoles, 16 de abril de 2025
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La tasa de cobertura media de protección por desempleo, que indica la proporción de personas desempleadas que reciben algún tipo de prestación, aumentó un 8,8% durante el año pasado en Guadalajara, con lo que superó el 80% y se situó por encima de la media nacional. En 2018, la cobertura no llegaba al 60%, y desde entonces ha ido creciendo progresivamente, lo que pone de manifiesto que las políticas desplegadas por el Gobierno de España están permitiendo que las prestaciones lleguen a un mayor número de personas desempleadas.

CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemiaEste es uno de los datos más destacados del informe de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondiente al año 2024, presentado por la directora provincial de este organismo, Carmen Espina, en la Comisión Ejecutiva Provincial del SEPE. En la reunión también han participado la delegada de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Susana Blas, junto con representantes de ambas instituciones y de los agentes sociales.

En 2024, la media mensual de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo en la provincia fue de 9.661, y la nómina abonada en el conjunto del año fue de 91,2 millones de euros. La demora media en la tramitación de las prestaciones desde la recepción de la solicitud es inferior a un día.

La directora del SEPE ha presentado también el informe de mercado de trabajo en Guadalajara, cuyos datos indican que el año 2024 se cerró con más de 104.000 personas afiliadas a la Seguridad Social y un incremento superior al 2%, en relación con el año anterior. Por el contrario, el número de desempleados descendió un 3,82%.

De cara a este año, el informe identifica los sectores con mejores perspectivas de crecimiento de la afiliación, encabezados por el almacenamiento y actividades anexas al transporte, y señala las actividades sanitarias y de servicios personales y sociales como las de mayor potencial de creación de empleo.

Por otro lado, la directora del SEPE ha destacado que este organismo totalizó en 2024 más de 141.000 atenciones a la ciudadanía, tanto de manera presencial como a través de Internet y del teléfono 060, y ha informado sobre la realización de cerca de un millar de acciones formativas, de las cuales 130 fueron financiadas con cargo al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia.

Servicio de empleo de la JCCM

Por su parte, la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, ha destacado que, durante 2024, el Servicio de Empleo de la Junta gestionó una media de 18.689 demandas en las seis oficinas Emplea de Guadalajara, tramitando además 1.500 ofertas de empleo del ámbito público y privado. También se ofrecieron 1.424 servicios de orientación con apertura de itinerarios individualizados.

En materia de empleabilidad, el Gobierno regional ha promovido la contratación de 709 personas en 249 entidades locales gracias al Programa de Apoyo Activo al Empleo, con una inversión de 6,3 millones de euros y la ejecución de 323 proyectos. Además, se impartieron nueve cursos obligatorios para 133 personas y se realizaron 724 itinerarios de orientación. A ello se suma el apoyo a entidades sin ánimo de lucro, con siete contrataciones y una inversión de más de 62.000 euros.

“Desde el Gobierno regional seguimos apostando por políticas activas de empleo que llegan al conjunto del territorio y priorizan a quienes más difícil lo tienen para acceder al mercado laboral”, ha subrayado la delegada, quien también ha puesto en valor “la formación y la orientación como herramientas clave para la inserción”.

En este sentido, en Formación para el Empleo se han convocado 286 cursos, incluidos 14 RECUAL, con 4.567 participantes previstos. Por su parte, los programas dirigidos a empresas han beneficiado a 56 personas, incluyendo 11 investigadores contratados por la Universidad de Alcalá en el marco del programa Investigo.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales
Guadalajara

El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales

sábado, 19 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

viernes, 18 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos

viernes, 18 de julio de 2025
El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025
Guadalajara

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025

viernes, 18 de julio de 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”
Guadalajara

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

viernes, 18 de julio de 2025
Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento
Guadalajara

Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

viernes, 18 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com