domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Caballada de Atienza celebra el próximo domingo 8 de junio su 863 aniversario

Por Liberal de Castilla
miércoles, 4 de junio de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Caballada de Atienza celebra el próximo domingo 8 de junio su 863 aniversario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo 8 de junio, Domingo de Pentecostés, la Caballada de Atienza volverá a conmemorar el rescate del Rey Niño Alfonso VIII de Castilla, en la que será su 863ª edición de esta tradición declarada de Interés Turístico Provincial, Regional y Nacional y Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial.

Hoy se han presentado en la Diputación de Guadalajara los actos de esta 863ª celebración de la Caballada de Atienza, con la presencia del presidente, José Luis Vega, de la delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Rosa María García, y del alcalde de Atienza, Pedro Loranca, junto al prioste y el fiel de fechos de la Cofradía de la Santísima Trinidad, que organiza la Caballada, Álvaro de la Fuente y Jesús de la Vega, respectivamente.

La Caballada de Atienza celebra el próximo domingo 8 de junio su 863 aniversarioJosé Luis Vega ha destacado que “es la fiesta más antigua de Guadalajara”, así como el compromiso de la Diputación con el mantenimiento de “las manifestaciones festivas tradicionales, como esta Caballada de Atienza, para conservar las tradiciones, la cultura, el folclore y, sobre todo, fomentar el turismo y el desarrollo económico de la provincia”.

Un apoyo de la Diputación que, en el caso de la Caballada de Atienza, va “más allá del aspecto ritual festivo, ya que durante los dos años de pandemia la Institución Provincial colaboró con la restauración de los libros de actas de la Cofradía, de los siglos XVII al XIX, que junto a los diecinueve pergaminos se encuentran en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y, a través del convenio con el Obispado, del retablo de la Ermita de la Estrella, donde tienen lugar los actos religiosos de la fiesta”, ha recordado el presidente de la Diputación.

Cuatro generaciones de una misma familia en la Caballada de este año.

El prioste de la Cofradía de la Santísima Trinidad, Álvaro de la Fuente, antes de detallar los actos que componen la celebración, ha destacado un hecho inusual: en la Caballada de Atienza de este año participarán cuatro generaciones de una misma familia: bisabuelo, abuelo, padre e hijo. “Con edades comprendidas entre los 16 años el más joven y los 93 de su bisabuelo, Longinos Fuentes”, ha completado el fiel de fechos, Jesús de la Vega, lo que muestra “la continuidad general de los miembros de la Cofradía”.

En lo que respecta a los actos de celebración, comenzarán ya el sábado 7 de junio con la merienda popular para todo el pueblo conocida como “Sábado de las Siete Tortillas”. El domingo 8 de junio tendrá lugar la celebración de la Caballada, que se iniciará a las 10 h en la casa del prioste y se trasladará a la Ermita de la Estrella, donde tendrán lugar la procesión, misa, subasta de roscas, bailes de los cofrades a la imagen de la virgen y comida. A continuación, la romería se trasladará al paraje “Asomadilla de las Cuevas”, donde se realizan las carreras de caballos y posteriormente se visitan la Casa del Abad y la del Prioste, donde la celebración concluye a las 19,30 horas.

Un ritual que se mantiene inalterable desde hace 863 años, tal como ha destacado el fiel de fechos de la Cofradía. Jesús de la Vega ha señalado que “mantener una fiesta tradicional inalterable durante tantos años solo se entiende si se han preservado todos sus elementos esenciales y este es el caso de la Caballada: el mismo ritual año tras año, la misma estructura de los actos, el mismo rigor en su normativa, el mismo atuendo, el recorrido inalterable, los figurantes sin cambios en su jerarquía, el paisaje y los cofrades formado un todo ensamblado con precisión” y todo eso “tiene una sola explicación, la continuidad generacional de los miembros de la Cofradía, que cumplen escrupulosamente el legado recibido”.

Las Ordenanzas que rigen la Cofradía de la Santísima Trinidad datan del siglo XII y el ritual que conmemora el hecho histórico que significó salvar en 1162 al ‘Rey Niño’ que posteriormente sería el rey Alfonso VIII de Castilla se revive anualmente desde hace más de ocho siglos y medio.

Apoyo institucional a la Caballada.

En la presentación de la Caballada 2025 ha quedado nuevamente de manifiesto el apoyo de las instituciones -Diputación, Gobierno regional y Ayuntamiento de Atienza- a esta tradición.

La delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Rosa María García, ha recordado que esta fiesta es la única de la provincia que cuenta con las declaraciones de Interés Turístico Nacional, Regional y Provincial, y que desde 2018 está declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos que proteger nuestras fiestas no es mirar sólo al pasado, sino apostar por el futuro, porque en eventos como la Caballada de Atienza se combinan la historia, la cultura, el turismo y el desarrollo rural”, ha señalado.

Asimismo, García ha subrayado los buenos datos turísticos de Guadalajara, que el pasado mes de abril ha sido la segunda provincia de España con mayor crecimiento de pernoctaciones hoteleras. “Tradiciones como la Caballada son cultura, historia y desarrollo para nuestros pueblos y hacen de Guadalajara un destino cultural y turístico de referencia”, ha concluido.

El alcalde de Atienza, Pedro Loranca, ha invitado a la ciudadanía a acudir a Atienza a disfrutar de la fiesta de la Caballada y del gran patrimonio de la localidad y ha destacado que “la Caballada es un acontecimiento memorable que todos los atencinos sentimos en nuestros corazones”.

Entradas Relacionadas

Fallece el ex alcalde de Valdarachas, Mauricio Martínez
Guadalajara provincia

Fallece el ex alcalde de Valdarachas, Mauricio Martínez

viernes, 20 de junio de 2025
Las Peñas Públicas de Azuqueca ya tienen a su disposición la nave para preparar las carrozas del Desfile de Septiembre
Guadalajara provincia

Las Peñas Públicas de Azuqueca ya tienen a su disposición la nave para preparar las carrozas del Desfile de Septiembre

viernes, 20 de junio de 2025
El lunes, se abre la preinscripción en los Cursos de Verano de Azuqueca 2025
Guadalajara provincia

El lunes, se abre la preinscripción en los Cursos de Verano de Azuqueca 2025

viernes, 20 de junio de 2025
Comienza la IV Feria del Libro de El Casar con una amplia oferta de actividades culturales
Guadalajara provincia

Comienza la IV Feria del Libro de El Casar con una amplia oferta de actividades culturales

jueves, 19 de junio de 2025
La Junta reitera su compromiso con la candidatura del Paisaje Dulce y Salado y el papel que juega el patrimonio de la época medieval
Guadalajara provincia

La Junta reitera su compromiso con la candidatura del Paisaje Dulce y Salado y el papel que juega el patrimonio de la época medieval

jueves, 19 de junio de 2025
Sigüenza se engalana para la mágica Noche de los Arcos de San Juan
Guadalajara provincia

Sigüenza se engalana para la mágica Noche de los Arcos de San Juan

jueves, 19 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com