sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Asociación del Comercio de Cuenca alerta las falsificaciones perjudican cerca del 10% de las ventas

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de julio de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Asociación del Comercio de Cuenca alerta las falsificaciones perjudican cerca del 10% de las ventas

Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos publicadas por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación del Comercio de Cuenca quiere llamar la atención sobre el daño que las falsificaciones están haciendo al comercio tradicional, ya que la adquisición de este tipo de productos, sin garantía ni controles, afectan casi al 10% del volumen total de ventas.

La Asociación del Comercio de Cuenca alerta las falsificaciones perjudican cerca del 10% de las ventas
Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos publicadas por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha tenido acceso a los datos que han sido publicados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con motivo del Día Mundial contra las falsificaciones y destaca que estos datos preocupan a un sector que ha sido de los más castigados por la crisis.

En este sentido, la Asociación del Comercio apunta que la venta de falsificaciones le cuestan cada año al comercio nacional cerca de 6.175 millones de euros en pérdidas, lo que supone un volumen total de ventas del 9,3%, lo que se traduce en 133 euros perdidos por habitantes.

A nivel mundial, este mercado de las falsificaciones se eleva a 338.000 millones de euros al año, lo que representa el 2,5% del comercio mundial, siendo las importaciones de productos falsos el 5% de las producidas en la Unión Europea.

Este problema no se deja ver solo en las ventas, sino que también afecta al mercado laboral y es que en España cerda de 40.000 empleos se ven afectados por esta actividad.

Sin controles

Ante este problema, desde la organización sectorial quieren llamar la atención de que los productos falsificados no pasan ningún control de calidad y seguridad, afectando por lo tanto a las garantías de los propios consumidores que se hacen con estos productos.

Ante este problema, la Asociación del Comercio, como hace la Confederación Española del Comercio, pide mayor voluntad política, pero también concienciación de los ciudadanos, invitando a los consumidores a que lo hagan en comercios legales que pagan impuestos y generan empleo.

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00