miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Asociación Cultural La Cava de Garcinarro reúne este sábado a vecinos y curiosos para contemplar cómo el sol ilumina el altar del santuario del yacimiento de La Cava

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de mayo de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Asociación Cultural La Cava de Garcinarro reúne este sábado a vecinos y curiosos para contemplar cómo el sol ilumina el altar del santuario del yacimiento de La Cava
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Cultural La Cava de Garcinarro reúne este sábado a vecinos y curiosos para contemplar cómo el sol ilumina el altar del santuario del yacimiento de La CavaLa Festividad de los Mayos que esta noche todavía celebran algunos pueblos de Cuenca con los cantos o rondas a las mozas y a la Virgen María, es una tradición popular de orígenes ancestrales (fenicios y griegos) con connotaciones rituales totémicas de culto a la divinidad primaveral. Civilizaciones prerromanas como la celta la asimilaron como la fiesta de Beltane, que marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral cuando el ganado se trasladaba a las montañas. Justo en el punto medio entre el equinoccio de primavera y el solsticio de invierno (la noche del 30 de abril al 1 de mayo), los celtíberos que habitaron esta zona de la Península Ibérica desde finales de la Edad del Bronce hasta la romanización de Hispania, celebraban la floración, la aparición de los primeros frutos y el apareamiento animal, es decir, la temporada en la que la fertilidad alcanza su punto más álgido. Y lo hacían con rituales al aire libre llenos de luz y color como agradecimiento a la madre Tierra y culto al amor y la fecundación.

Tras un tiempo de investigación, tal y como recoge Mónica Raspal en Alcarriaesmas, Margarita Herrera Munera, de la ‘Asociación Cultural La Cava’ de Garcinarro, consiguió asociar este importante evento con el momento en que la entrada del sol por la puerta del santuario ilumina el altar de este yacimiento, que fue uno de los mayores asentamientos celtíberos que tuvo España en la Edad de Hierro. Según ha explicado a esta redacción, en un principio pensó que este suceso que habían inmortalizado casualmente en una foto coincidiría con los solsticios de verano o de invierno o con los equinoccios de otoño o primavera, pero después comprobó que no era así. Fue a partir de mediados de abril cuando observó cómo la franja de luz penetraba por el lado izquierdo hacia el altar de la habitación de culto, coincidiendo exactamente los primeros días de mayo.

Además, señala que la fiesta del Beltane también significaba para los celtas la despedida de Cernunnos (dios de la fertilidad, la virilidad y la renovación), que se convertía en una parte real del mundo de las plantas y animalescomo señor y espíritu de todo lo salvaje, y representaban sujetando una serpiente. Casualidad o no, en el paraje del Pozo cercano a La Cava existe una posible representación de una cabeza serpiente en una gran roca, animal con gran simbología religiosa, espiritual y funeraria para esta civilización.

Desde que realizó este descubrimiento, como parte de las actividades que esta asociación desarrolla durante todo el año para impulsar y dar a conocer estos importantes vestigios, un atardecer de este periodo de tiempo —que esta vez será el próximo sábado, 4 de mayo— convocan a vecinos y curiosos a participar del “verdadero espectáculo” de la puesta de sol y a recordar y admirar así a esos antepasados que, en perfecta armonía con los fenómenos naturales, lograron hacerlo coincidir con tanta exactitud para celebrar el inicio de un periodo de enriquecimiento y abundancia.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio Camino del Cid presenta sus experiencias turísticas creadas en el marco del programa Experiencias Turismo España
Actualidad

El Consorcio Camino del Cid presenta sus experiencias turísticas creadas en el marco del programa Experiencias Turismo España

miércoles, 18 de junio de 2025
La intensa tormenta caída en Cuenca deja varias intervenciones de los bomberos
Actualidad

La intensa tormenta caída en Cuenca deja varias intervenciones de los bomberos

martes, 17 de junio de 2025
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a un varón que amenazó con un arma blanca a dos repartidores de comida para robarles los pedidos
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a un fugitivo de Estados Unidos buscado por agredir sexualmente a una menor de edad

martes, 17 de junio de 2025
Trasladada una mejor de edad al Hospital Virgen de la Luz tras sufrir un accidente con un patinete ocupado por dos personas en Cuenca
Actualidad

Trasladada una mejor de edad al Hospital Virgen de la Luz tras sufrir un accidente con un patinete ocupado por dos personas en Cuenca

martes, 17 de junio de 2025
El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción
Actualidad

El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción

sábado, 14 de junio de 2025
La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara
Actualidad

La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com