domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La artista Ximena Pérez Grobet presenta “Libros de Artista en Acordeón” en la Fundación Antonio Pérez

Por Liberal de Castilla
viernes, 24 de enero de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La artista Ximena Pérez Grobet presenta “Libros de Artista en Acordeón” en la Fundación Antonio Pérez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La exposición muestra un abanico de posibilidades y lecturas visuales muy interesantes y se podrá ver en el Centro de Arte Contemporáneo conquense hasta el próximo 31 de marzo

 

La artista Ximena Pérez Grobet presenta “Libros de Artista en Acordeón” en la Fundación Antonio PérezLa Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca acoge hasta el próximo 31 de marzo la exposición de Ximena Pérez Grobet (México, 1965) “Libros de Artista en Acordeón”. La muestra fue inaugurada ayer en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, en un acto al que asistieron el director de la FAP, Jesús Carrascosa; la conservadora del museo, Mónica Muñoz; la artista de la muestra, así como visitantes, alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo, y otros artistas y amigos de la FAP.

La exposición está compuesta de 18 libros que tienen en común el formato de un acordeón, en el que cada libro tiene una idea diferente dentro de las “mil posibilidades técnicas que ofrece este formato”, lo que le ha servido  a Ximena Pérez, desde que comenzó hace 30 años, “como una fuente de inspiración para poder plasmar sus proyectos artísticos”.

En el acto de presentación Jesús  Carrascosa invitó a los asistentes a conocer esta importante exposición por su calidad artística y estética; y recordó la pasión que sentía Antonio Pérez por los libros de Artista porque así fue cómo empezó él con la colección Antojos.

Ximena Pérez Grobet agradeció la invitación a la FAP y a la artista visual Victoria Santesmases, de exponer en el Centro de Arte Contemporáneo, lo que para ella ha supuesto un “honor  poder estar en un lugar con tanta calidad, arte y tradición”, y al mismo tiempo poder rendir homenaje a la figura de Antonio Pérez y a la Fundación en general.

Victoria Santesmases recordó también los inicios de Antonio Pérez con la colección Antojos y de lo mucho que ella aprendió con Antonio. “Está muy bien que la FAP haya comenzado el año con esta exposición porque los libros fueron muy importantes para  Antonio”, subraya esta artista que se encargó del programa didáctico «Otra forma de mirar» de la FAP durante más de diez años y que, próximamente, expondrá su colección de libros de artista en la FAP.

La presentación vino acompañada de una visita guiada por Ximena que explicó el contenido de su exposición dividida en trabajos propios y en trabajos en colaboración con otros artistas. La exposición no sigue un orden cronológico y en ella nos podemos encontrar formas infinitas, de gran elasticidad estética y visual. Su proceso de creación va saliendo del propio proceso, un proceso meditativo basado en la escucha, condición ésta que recomendó a los estudiantes “no quieran tener todas las respuestas, déjense llevar”.

Los libros muestran fragmentos en módulos, calendarios sin números, relojes sin agujas, situaciones donde faltan las letras o los números, libros rasgados, micro poemas en una regleta de carpintero, litografías con la técnica Gyotaku o método tradicional artístico japonés para imprimir peces, un poema sobre las anguilas hecho de papel en filigrana, un cuento que avanza según abres el acordeón, cataratas que desaparecen pero que siguen ahí, cubos en un formato tridimensional o un homenaje a Kandinsky (punto y línea sobre el plano), entre otros.

Ximena Pérez Grobet es una artista gráfica y diseñadora mexicana afincada en Barcelona, que desarrolla  su labor profesional alrededor del Libro de artista como disciplina artística y formato de expresión para realizar sus proyectos con su propio sello editorial “Nowhereman Press”, los cuales ha expuesto en México, España y Estados Unidos.

Su obra se encuentra incluida en colecciones de museos como el MUAC Museo de Arte Contemporáneo de México; la colección Kandinsky del Centro George Pompidou de Paris; la colección de la Universidad de Barcelona; la British Library  en la Galería Tate Britain y el Victoria & Albert Museum de Londres; el Museo Macro en Roma; Center for Book Arts y la New York Public Library en NY, el Museo de Arte Moderno y el Metropolitan Museum of Art de Nueva York; la Thomas Fisher Rare Book Library de la Universidad de Toronto; las Universidades de UCLA, NYU, Standford, Berkeley, Yale en Estados Unidos entre otras.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar
Cultura

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

sábado, 14 de junio de 2025
Este jueves 12 de junio tendrá lugar la última conferencia del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

sábado, 14 de junio de 2025
Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara
Cultura

Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

jueves, 12 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas
Cultura

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com