Durante este mes de mayo, la temperatura media en el conjunto de Castilla-La Mancha ha sido de 16,6 ºC, con una anomalía respecto al valor normal1 de +0,5 ºC, lo que ha supuesto un carácter termométrico de normal. En la provincia de Albacete, este mayo ha sido cálido, mientras que en el resto de las provincias ha sido normal.
La temperatura media de las máximas en la Comunidad, tal y como informa la AEMET, ha sido de 24,5 ºC, con una anomalía de +1,5 ºC, lo que supone un carácter cálido, mientras que la media de las temperaturas mínimas ha sido fría, con un valor de 8.7 ºC y una anomalía de -0.6 ºC.
La temperatura máxima registrada en la Comunidad fue 39,0 ºC, el día 30 en la estación de Minas de Almadén (Ciudad Real), y la mínima del mes, -3.7 ºC, se registró el día 3 en Salvacañete (Cuenca).
En la evolución de las temperaturas, cabe destacar: el episodio frío de comienzos de mes, el período cálido del 8 al 13, el frío del 14 al 22, y el cálido del 24 al 31.
Precipitaciones
Durante el mes de mayo, las precipitaciones en el conjunto de Castilla-La Mancha han sido escasas, con un carácter pluviométrico de muy seco, y una precipitación media de 10.4 l/m², valor que representa un 21% de lo normal2. Este mes ha sido el tercer mayo más seco en los 63 años de registros, desde 1961. En la provincia de Albacete, este mayo ha sido extremadamente seco, y en el resto ha sido muy seco.
Las mayores precipitaciones diarias se registraron el día 5, acumulándose 13,2 l/m² en Oropesa (Toledo), 11,4 l/m² en Sigúenza (Guadalajara), y 10,2 l/m² en Castillo Bayuela (Toledo).
La precipitación acumulada en la Comunidad de Castilla-La Mancha en el periodo que va del 1 de octubre de 2023 al 31 de mayo de 2024, ha sido de 399.2 l/m², un 102% del valor de referencia, lo que le otorga a este período un carácter pluviométrico normal.
Viento
En mayo, tan solo el día 1 se registró viento fuerte en las estaciones de Aemet en Castilla-La Mancha, en Albacete/Los Llanos. La racha máxima también se registró ese día y en esa estación, 64 km/h.