miércoles, 16 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Juego responsable: prevención y regulación para proteger a la ciudadanía

Por Liberal de Castilla
lunes, 17 de febrero de 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Juan Alfonso Ruiz Molina

Juan Alfonso Ruiz Molina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Día Internacional del Juego Responsable nos recuerda la importancia de garantizar que esta actividad de ocio se desarrolle dentro de unos límites seguros, evitando riesgos como la ludopatía y protegiendo a los colectivos más vulnerables.

Jugar con responsabilidad consiste en elegir de forma racional las opciones de juego, de acuerdo con las circunstancias personales y características particulares de cada individuo, impidiendo que se pueda convertir en un problema. Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos querido reforzar nuestro compromiso a través de medidas concretas en los ámbitos de la prevención y la regulación, con el objetivo de minimizar el impacto negativo del juego en nuestra sociedad.

Juan Alfonso Ruiz Molina
Juan Alfonso Ruiz Molina

El primer paso se dio en 2021, con la aprobación de la Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha. Una normativa pionera en la protección de los más vulnerables, estableciendo medidas como la distancia mínima de 300 metros entre establecimientos de juego y centros educativos, de 150 metros entre los propios locales de juego, y también la posibilidad de que los ayuntamientos puedan declarar parte de su término municipal como zona saturada de estos locales.

El segundo paso fue la creación del Observatorio de Juego Responsable, que se constituyó como órgano permanente de la Comisión del Juego de Castilla-La Mancha para impulsar políticas públicas orientadas a la reducción de riesgos y promoción de buenas prácticas. Un organismo que ha promovido una campaña de sensibilización y concienciación, a través de programas de formación especializados para educadores, dotándoles de herramientas para identificar y evitar posibles adiciones al juego entre los jóvenes, reforzando el mensaje de un juego seguro y responsable en la región.

Un tercer paso ha sido la aprobación del Decreto de Planificación del Juego, que establece la suspensión de nuevas autorizaciones de instalación de establecimientos de juego o casas de apuestas hasta 2027. Y también las modificaciones de esta Ley del Juego, incluidas en el Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias, aprobadas en el último Consejo de Gobierno, que espera su tramitación parlamentaria. Unas medidas que garantizan la regulación en el acceso a los salones de juego mediante el uso de datos biométricos, conforme a la normativa europea.

Con estas medidas buscamos proteger y concienciar a la ciudadanía y asegurar que el juego se desarrolle de manera consciente, sin poner en riesgo a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, la normativa y la educación no son suficientes si no existe un compromiso compartido entre todos: administración, entidades, colectivos y la sociedad en general. Solo con una actuación conjunta lograremos reducir los riesgos asociados al juego y fomentaremos prácticas de ocio seguras.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguimos trabajando para consolidar un modelo de juego seguro basado en la disminución de riesgos y el control. Es por eso que, en este Día Internacional del Juego Responsable, queremos reiterar nuestro compromiso con la protección de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región y con la construcción de un entorno de juego más seguro y transparente.

 

Opinión de Juan Alfonso Ruiz Molina. Consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Tags: Opinión CuencaOpinión Guadalajara

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com