AIKE quiso analizar la situación de los servicios municipales, en un momento de deterioro evidente con demoras en las licitaciones, paros, sentencias judiciales, denuncias y grandes deficiencias en el funcionamiento del día a día. Durante el acto, que tuvo lugar en el Archivo Histórico Provincial, se abordó la precariedad del servicio del transporte urbano, que tras meses de negociación y de los paros organizados durante el mes de mayo, acaban de llegar a un acuerdo en la negociación del convenio. Joaquín Toledo, presidente del Cómite de Empresa, detallo el acuerdo alcanzado esa misma mañana con la empresa que, dos años después de finalizado el contrato, sigue gestionando el transporte colectivo de Guadalajara a la espera de que el equipo de Gobierno avance en la nueva licitación. Con el deterioro que esto está suponiendo en cuanto al estado de los autobuses, las averías, las líneas obsoletas o, asuntos tan básicos, como la falta de puntos de recarga para las tarjetas de transporte.
Ana González, responsable del Área de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, analizó la reciente sentencia que obliga al Ayuntamiento a cumplir el acuerdo de remunicipalización de la grúa municipal, después de dos años de maltrato y abandono de un servicio que también está sin contrato, en este tiempo ni la alcaldesa ni el concejal responsable, Jose María Antón, han sido capaces de reunirse con los trabajadores y afrontar las graves carencias en cuanto al estado de la grúa o los coches abandonados en las calles y en el depósito. Situaciones que ha descrito Francisco Corral, presidente del Comité de Empresa, que ha señalado como ejemplo de la precaria situación en la que trabajan, son 39 días los que no ha habido servicio de grúa en lo que va de año 2025.
En cuanto al estado actual de las escuelas infantiles municipales, y en concreto la escuela de los Manantiales, Susana Fernández de la Federación de Enseñanza de CCOO ha destacado la falta de control y seguimiento del contrato vigente, evidente al visitar las instalaciones. Un edificio municipal que acoge a niñas y niños menores de tres años donde la empresa adjudicataria no ha cumplido con las tareas de mantenimiento que se recogen en el pliego, ni el Ayuntamiento ha hecho ningún tipo de inversión para adecuar la escuela a la normativa de seguridad e higiene que corresponde a un espacio educativo. Ante el estado de las instalaciones, las goteras, humedades o la falta de materiales el equipo de Ana Guarinos no ha hecho ningún requerimiento a la empresa hasta hace unas semanas, cuando CCOO y AIKE denunciaron públicamente la situación.
Trabajadores y representantes sindicales han subrayado la preocupante falta de diálogo con el Partido Popular y Vox, así como la falta de control y seguimiento de las contratas. Una permisividad que se ve reflejada en el deterioro de los servicios: sin servicio de grúa cuando hay que retirar un vehículo que impide la circulación, niños y niñas en aulas con moho y humedades o viajeros que no pueden recargar su tarjeta de transporte.
Desde AIKE se valoró de forma positiva este espacio compartido de escucha y reflexión, donde han estado presentes familias de los Manantiales, que han visto como sus quejas y reclamaciones no han sido escuchadas por el Ayuntamiento, representantes de las asociaciones de vecinos que llevan mucho tiempo preguntando por las nuevas líneas de autobuses o el secretario provincial de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás. “La gestión de los servicios municipales es una tarea fundamental que no se puede desatender, en las últimas semanas hemos visto a la alcaldesa como se ponía de perfil ante la huelga de autobuses o el estado de las escuelas infantiles, echando balones fuera y señalando a las empresas como únicas responsables”, señalaba Susana Martínez tras la mesa redonda. “Abandono y dejadez de los servicios, y una falta de escucha a los trabajadores y trabajadoras, son los logros de Ana Guarinos al frente del Ayuntamiento de la ciudad en estos dos años de mandato” concluía la concejala de AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara.