

El domingo día 23 será recordado durante mucho tiempo por muchas cosas: porque tuvo lugar el Homenaje a la Bandera de España en el que participó, brillantemente, la Unidad de la Brigada de Infantería «Guadarrama XII», porque estuvo en Jábaga José Conde de Arjona, General de Brigada y Jefe de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII. Un hombre que ha ejercido el mando de unidades de Infantería, compaginándolo con destinos en el Estado Mayor del Ejército de Tierra, Estado Mayor de la Defensa, Cuartel General Conjunto Sur de la OTAN y el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra, ejerciendo los diplomas de especialización que posee y que le permite, por ejemplo, colaborar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Será recordado por muchas cosas, decimos. Porque fue un acto brillante en el que la bandera fue portada por concejales y alcaldes pedáneos de Navalón, Villar del Saz de Navalón, Fuentesclaras, Sotoca y Jábaga, porque a la postre, como dijo el alcalde José Luis Chamón, tras 45 años en común, se va mejor juntos que separados en clara alusión al sin sentido catalán y porque, además de calor, la gente, mucha, transmitió sus sentimientos aplaudiendo en momentos concretos.

El alcalde, José Luis Chamón, subrayó que, este, era el primero de los actos programados para el 45 Aniversario. El de Homenaje a la Bandera de todos que representa Patria, Unidad y Estabilidad sin olvidar la solidaridad.Tras agradecer la presencia del general Conde de Arjona, la labor del subdelegado de Defensa, Ángel Cantera en la consecución del acto vivido y la participación de las fuerzas que rindieron honores, afirmó que, juntos, se avanza mejor que por separado no entendiendo lo que está pasando en la España actual ya que, mientras el mundo rural sufre una despoblación brutal, otros mucho más afortunados intentan separarse.
El General de Brigada, José Conde de Arjona, tras recordar sus vínculos con Cuenca con motivo de algunas maniobras militares, confesó que aunque tenía previsto escribir algunas líneas, no lo hizo para dejarse llevar por las que pronunció el alcalde.
Habló como un soldado que representa a España en muchísimos escenarios: Líbano, Irak, Mali, Estonia en fechas próximas y todo, dijo, para llevar solidaridad española de ahí que, cuando les llaman para actos como este, lo hacen encantados.Se refirió al homenaje a todos los caídos. A todos los que han dado su vida por España labrando campos o en los campos de batalla. A todos los forjadores de esta España maravillosa y respetada terminando con tres vivas que fueron coreados: ¡Viva España!, ¡Viva el Rey! y ¡Viva Cuenca!.

El acto de Homenaje a la Bandera se vistió de una espectacular fiesta a la que acudieron, en Jábaga, además de los citados, el vicepresidente del Gobierno Regional, José Luis Martínez Guiijarro, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Lidón, alcaldes y concejales de la zona, autoridades militares y representantes de las fuerzas de seguridad del Estado.
En esos treinta y cinco minutos que duró el acto, hubo de todo: desfile, discursos, toques de cornetín, izado de la Bandera y, sobre todo, silencio cuando Herminio Carrillo y toda la tropa cantaron «La muerte no es el final» mientras una madre muy especial, en primera línea, rompía a llorar porque no es el final ni mucho menos.