jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de junio de 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una crítica al capitalismo feroz y su destrucción sin límites a través del arte. Así es la exposición “Turbofuturismo: tácticas para no salvar el mundo”, liderada por un grupo de artistas e investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha. Podrá visitarse hasta el 6 de julio en la Sala ACUA del campus de Cuenca.

La exposición “Turbofuturismo: tácticas para no salvar el mundo” reflexiona sobre las consecuencias catastróficas e ineludibles del sistema capitalista desde la hipérbole y la sátira. La Sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del campus de Cuenca acoge esta interpretación de la actualidad a través de la estética hasta el 6 de junio.

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

“Existe cierta fascinación con el fin. Ante la idea del colapso y de que vivimos en un mundo con cada vez menos recursos, nos preguntamos por qué nos siguen gustando aspectos que sabemos que destruyen”, ha explicado Beatriz Morales, comisaria de la exposición junto a Francisco Holgado y Andrés Garo. El director académico de Cultura en la UCLM, César Sánchez Ortiz, ha destacado la fuerza intelectual de la propuesta en el acto inaugural: “La Sala ACUA suele acabar su actividad en junio, pero hemos decidido ampliar para que el turbofuturismo tuviera este lugar para exponer sus ideas, tan críticas como necesarias en la actualidad”.

La teoría turbofuturista muestra una preocupación que genera “estéticas vinculadas al término de lo sublime, tal como pasaba antes con la naturaleza, que podía ser destructora, y ahora sucede desde el capitalismo”, ha subrayado la comisaria. Para conseguirlo, las obras de la exposición recogen composiciones más clásicas como el collage o la escultura textil y creaciones novedosas empleando la robótica y su vínculo “siniestro” con el ser humano.

Durante el evento, varios artistas han realizado performances que refuerzan el mensaje turbofuturista a través del humor y la exageración. Miriam Navarro Prieto ha revelado un plan vertebrado por la precariedad y la explotación al trabajador, destapando los eufemismos que disfrazan largas jornadas laborales y recompensas absurdas. Marina Álvarez Carnero ha recreado la puesta en marcha de un protocolo de emergencia abocado al fracaso. La propuesta de Tzu-Han Hung, con un ASMR sobre productivismo, ha convertido una técnica de relajación en fuente de estrés. Por último, Damián Montesdeoca ha recitado poesía turbofuturista con un juego de lenguaje a través de palabras como turismo, bobo, tofu, tufo o turbo.

Este grupo multidisciplinar que aúna investigación y arte encuentra su origen en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, “caldo de cultivo del arte en la región”, ha alabado la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén. Artistas de otras partes del mundo también se han sumado a una teoría que sentó sus bases en 2023 con la publicación de Manifiesto turbofuturista.

El elenco de artistas está formado por Laura Budia, Anha Anha, Antolín Murcia Navarro, Judit Vaquero, Itsaso Irribarrem, Germán de la Riva, Julia Bolivar, Isabel Gaspar, Henry Lamiña y el equipo de comisariado y de performance.

Entradas Relacionadas

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca
Universidad

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

jueves, 10 de julio de 2025
La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento
Universidad

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

miércoles, 9 de julio de 2025
Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia
Universidad

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia

miércoles, 9 de julio de 2025
El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca
Portada

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria
Universidad

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

miércoles, 25 de junio de 2025
Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa
Universidad

Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

lunes, 23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com