viernes, 20 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Guadalajara tendrá cinco nuevas Aulas de Emprendimiento y dos más de Tecnología Aplicada para alumnado de FP el próximo curso escolar

Por Liberal de Castilla
martes, 6 de agosto de 2024
en Guadalajara, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
aulas emprendimiento jose luis sampedro p | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Guadalajara tendrá cinco nuevas Aulas de Emprendimiento y dos más de Tecnología Aplicada para alumnado de FP el próximo curso escolar

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, va a poner en marcha, el próximo curso escolar, cinco nuevas Aulas de Emprendimiento y dos más de Tecnología Aplicada para alumnado de Formación Profesional en Guadalajara, con lo que serán ya 24 los espacios de este tipo que se han puesto en marcha en la provincia desde el año 2021.

aulas emprendimiento jose luis sampedro p | Liberal de CastillaEn concreto, las nuevas cinco aulas de Emprendimiento se pondrán en marcha en los institutos Castilla, en la capital, Ana María Matute, en Cabanillas del Campo, Newton-Salas, en Villanueva de la Torre, Peñalba, en Chiloeches, y Alejo Vera, en Marchamalo.

En cuanto a las dos nuevas aulas de Tecnología Aplicada se ubicarán en los institutos Clara Campoamor de Yunquera de Henares y Profesor Domínguez Ortiz, de Azuqueca de Henares.

Con la implementación de las Aulas de Emprendimiento el Gobierno regional quiere fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado que estudia ciclos formativos de Formación Profesional, proporcionando los conocimientos que les capacitan para la creación de su propia empresa o negocio. Asimismo, a través del aprendizaje de habilidades emprendedoras, los alumnos y alumnas obtienen una mejora de su empleabilidad y de sus oportunidades en el mercado de trabajo, pudiendo diseñar y desarrollar sus propias iniciativas.

El delegado de la Junta, José Luis Escudero, ha visitado el aula de emprendimiento que funciona desde el pasado curso en el instituto José Luis Sampedro, de la capital, donde ha valorado el trabajo que se lleva a cabo desde estos espacios y “la relevancia de potenciar el emprendimiento y el autoempleo ente el alumnado de la Formación Profesional y de transmitir las capacidades necesarias para que lo hagan con éxito”.

José Luis Escudero, acompañado por el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, y por la directora del centro, Isabel Savorit, ha conocido el aula en la que se imparten estos conocimientos y ha animado al alumnado a que aprovechen estos espacios en los que también podrán adquirir las destrezas necesarias para poner en marcha su propio negocio”.

Con la puesta en marcha de estas nuevas cinco aulas, ya serán 9 los municipios de la provincia que cuenten con este recurso en sus institutos. En concreto, el próximo curso contarán con aulas de emprendimiento los IES Aguas Vivas, Luis de Lucena, Brianda de Mendoza, José Luis Sampedro, Castilla y el CIFP nº 1, en la capital; el Arcipreste de Hita, Profesor Domínguez Ortiz y el San Isidro, en Azuqueca de Henares; Campiña Alta, en El Casar; Clara Campoamor, en Yunquera de Henares; Carmen Burgos de Seguí, en Alovera; Ana María Matute, en Cabanillas del Campo; Newton Salas, en Villanueva de la Torre; Peñalba, en Chiloeches y Alejo Vera, en Marchamalo.

Con el trabajo que se realiza desde estas aulas se estimulan los valores emprendedores en los alumnos y alumnas, aportando el marco referencial, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios. Además, con la puesta en marcha de estos recursos se desarrollan las competencias personales y sociales que permiten al alumnado potenciar sus opciones profesionales y se fomentan experiencias para la creación de empresas, generando un espacio en los centros educativos propicio para ello, en donde intervenga profesorado, alumnas y alumnos, antiguo alumnado, profesionales del tejido empresarial y agentes de la administración.

En este sentido, desde estas aulas se crean en los centros educativos viveros de empresas, ofreciéndoles servicios de infraestructura, apoyo y seguimiento de un plan de negocios y se pone en marcha una red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno, comprometidos con el emprendimiento.

 

Aulas de Tecnología Aplicada

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y también desde el año 2021 se han puesto en marcha también Aulas de Tecnología Aplicada en institutos de la provincia en los que se imparten enseñanzas de Formación Profesional. En concreto, el próximo curso escolar dispondrán de estas aulas ocho centros educativos, ya que a las de los institutos Clara Campoamor y Profesor Domínguez Ortiz que se pondrá en marcha el próximo curso se suman las de los institutos Castilla, Luis de Lucena, José Luis Sampedro, Aguas Vivas y el CIFP número 1, todos ellos en la capital, y el Arcipreste de Hita en Azuqueca que ya están funcionando.

Mediante la puesta en marcha de estas aulas se pretende fomentar el uso de nuevas tecnologías para incentivar en el alumnado inquietudes relacionadas con la investigación y la creatividad, con la participación del profesorado encargado de promover el desarrollo de proyectos de innovación en los que participen incluso varios centros educativos a nivel regional o nacional al mismo tiempo.

Para ello se trabaja con nuevos modelos metodológicos en aulas dotadas de elementos como cámaras de alta definición, pizarras colaborativas que permiten al docente escribir y compartir contenidos en remoto y presencial, pantallas táctiles, impresoras 3D, sistemas de realidades inmersivas y otros elementos necesarios en función de las especialidades y familias profesionales que se impartan en cada centro.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guarinos destaca el papel estratégico del Puerto Seco Guadalajara-Marchamalo como motor logístico del centro peninsular
Guadalajara

Guarinos destaca el papel estratégico del Puerto Seco Guadalajara-Marchamalo como motor logístico del centro peninsular

jueves, 19 de junio de 2025
Mira reconoce la ayuda de las Fuerzas Armadas durante la DANA
Cuenca provincia

Mira reconoce la ayuda de las Fuerzas Armadas durante la DANA

jueves, 19 de junio de 2025
Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado
Guadalajara

Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado

miércoles, 18 de junio de 2025
Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores
Cuenca

Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores

miércoles, 18 de junio de 2025
Lucía de Luz
Guadalajara

El PSOE asegura que el balance del gobierno de Guarinos es una “ciudad paralizada, sucia, y pagando 300 euros más por sus brutales subidas de impuestos”

miércoles, 18 de junio de 2025
La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses
Portada

La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com