miércoles, 18 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Guadalajara rinde homenaje musical a Pedro Díaz, el baterista de Los Secretos, en el 40 aniversario de su muerte

Por Liberal de Castilla
sábado, 1 de junio de 2024
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara rinde homenaje musical a Pedro Díaz, el baterista de Los Secretos, en el 40 aniversario de su muerte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El parque de la Concordia ha acogido hoy uno de los actos centrales de la Feria Chica con el homenaje musical a la figura del músico guadalajareño Pedro Antonio Díaz, baterista, vocalista y compositor de Los Secretos, con motivo del cuarenta aniversario de su fallecimiento.

Guadalajara rinde homenaje musical a Pedro Díaz, el baterista de Los Secretos, en el 40 aniversario de su muerteLa fiesta comenzaba a las 13 horas con la actuación del grupo 70,s Rock, en el que militan algunos de los amigos de Pedro Díaz que incluso tuvieron la suerte de tocar con él, en aquél antiguo grupo rockero de “Escarcha”, antes de que Pedro Díaz se embarcara en el pop como batería de Los Secretos, formado por Luis Alberto Jodra, Fernando Burgos, Raúl Herranz, José Luis Ambite y el propio Díaz.

Posteriormente subían al escenario la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto al concejal de Festejos, Santiago López y entregaban a Paco Díaz, el hermano de Pedro, una placa con el lema “Guadalajara, siempre a tu lado”.

Guarinos recordaba la fatídica fecha del 12 de mayo de 1984, en la que Pedro Díaz murió, como consecuencia de un terrible accidente de tráfico en la A-2, en la conocida como “cuesta del toro”, cuando regresaba a Madrid, junto a un amigo que también falleció.

“Cómo pasan los años, ya 40, y si Guadalajara sigue recordando a Pedro Díaz, es porque dejó una gran huella, como músico de los Secretos y también como persona”, ha destacado la alcaldesa, para añadir que “sus canciones son para muchos de nosotros, la nostalgia de una juventud reciente, pero también un ritmo, el de los sentimientos como el amor y la amistad, que nos acompañan toda la vida”.

¿Quién no ha estado alguna vez desesperadamente enamorado?, se preguntaba Guarinos, quien reseñaba que Pedro y los Secretos supieron cantar esto, “de una forma tan sencilla y a la vez tan profunda, en melodía y letra, que se ha hecho imborrable, con canciones que ha trascendido generaciones y han logrado cautivar a millones de personas en todo el mundo”.

“Pero más allá de su música, si a Pedro le recordamos hoy de una manera tan cercana, después de 40 años de que la vida le cambiase los planes, siendo demasiado joven, es gracias a sus amigos que hoy estáis y tuvistéis la suerte de conocerle”.

“Por sus amigos sabemos que, a Pedro, el pelirojo, le encantaba este parque de la Concordia, y que posiblemente bajo algunas de estas sombras se esbozaron versos de sus canciones, o que se compró su primera batería con 15 años trabajando con una empresa local de papeles pintados”, ha apuntado Guarinos, para concluir que a todos esos recuerdos “nosotros sumamos el orgullo de que Pedro era, es y será siempre de Guadalajara”.

Paco Díaz recogía emocionado, en representación de la familia, la placa que le entregaba la alcaldesa, con esa foto histórica de Pedro Díaz a la batería en un concierto en el patio de los Maristas, realizada por Alfonso Romo, y hacía subir al escenario a Raúl Heranz, Luis Alberto Jodra y José Luis Ambite, los más íntimos de Pedro Díaz en Guadalajara, para acompañarle, mostrando su agradecimiento al Ayuntamiento de Guadalajara y a los cientos de personas que se congregaban en el Parque de la Concordia.

El homenaje acabó con música del Tributo a los Secretos, “Los Sueños Rotos” en el que sonaron temas tan míticos como como “Déjame”, “Todo Sigue Igual”, “Sobre un vidrio mojado”, y otras, cuyas letras muchos tarareaban al son de la música.

Tras este homenaje y la paella compartida por las peñas también en la Concordia, la Feria Chica de Guadalajara 2024, pone su broche final esta noche en el recinto ferial con el tercer y último concierto gratuito con la actuación de Natalia y la orquesta La Misión.

“Ha sido una Feria Chica con buen tiempo y máximos de participación, con casi 4.000 peñistas inscritos y muchos visitantes, y con miles de personas en todas las actuaciones, que esperamos todavía superar esta noche”, ha señalado el concejal de Festejos, Santiago López, a modo de balance, recordando también que el domingo, 1 de junio, además de la procesión del Corpus por las calles de Guadalajara, habrá salida de los Gigantes y cabezudos para los más pequeños, a partir de las 11:30 horas, con su recorrido por el Parque de la Concordia y hasta la ermita de San Roque.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado
Guadalajara

Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado

miércoles, 18 de junio de 2025
Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores
Cuenca

Unas 400 personas participan en los actos de la Diputación de Cuenca y la UDP para concienciar contra el maltrato a los mayores

miércoles, 18 de junio de 2025
Lucía de Luz
Guadalajara

El PSOE asegura que el balance del gobierno de Guarinos es una “ciudad paralizada, sucia, y pagando 300 euros más por sus brutales subidas de impuestos”

miércoles, 18 de junio de 2025
La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses
Portada

La IV edición de ‘Actuamos en Patrimonio’ inicia este próximo fin de semana su Ciclo Itinerante con artistas conquenses

miércoles, 18 de junio de 2025
El elevado caudal del río obliga a suspender las Vacas por el Tajo de Trillo
Guadalajara provincia

El elevado caudal del río obliga a suspender las Vacas por el Tajo de Trillo

miércoles, 18 de junio de 2025
Suspendida la procesión del Corpus en Cuenca, prevista para el próximo 14 de junio
Cuenca

La Junta de Cofradías ultima los preparativos para la Procesión del Corpus en Cuenca, que se celebrará el próximo 22 de junio a las 19 horas

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com