jueves, 17 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Guadalajara es la provincia donde se ha registrado un mayor crecimiento de población en sus zonas de extrema despoblación

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de junio de 2025
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara es la provincia donde se ha registrado un mayor crecimiento de población en sus zonas de extrema despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha ha conseguido invertir la tendencia demográfica en las zonas de extrema despoblación desde el 2021, año de aprobación y entrada en vigor de la Ley de medidas sociales, económicas y tributarias contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural en la región.

En concreto, por primera vez en muchos años, las zonas de extrema despoblación (aquellas que tienen menos de ocho habitantes por kilómetro cuadrado) han registrado tres años consecutivos de crecimiento poblacional.

Guadalajara es la provincia donde se ha registrado un mayor crecimiento de población en sus zonas de extrema despoblación

Datos que ha dado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, en el transcurso de la jornada que ha servido para presentar el informe ‘Guadalajara como Destino Vital’ del Observatorio de la Despoblación de Guadalajara, iniciativa conjunta de la Diputación de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, celebrado hoy en la localidad de Fontanar.

En este contexto, el comisionado se ha detenido en los datos de la provincia de Guadalajara ya que es la provincia donde se ha registrado un mayor crecimiento de población en sus zonas de extrema despoblación, donde se ha superado el 6 por ciento de incremento, con 3.307 personas más, “muy por encima del crecimiento de la población de la región”.

A este se suma, tal y como ha recogido Jesús Alique, los “excelentes datos de saldo migratorio positivo” en el conjunto de las zonas despobladas de la región que, desde 2021, han recogido a 23 de cada 100 personas que han migrado a la región. En el caso concreto de la provincia de Guadalajara, “representa el más del 32 por ciento, o lo que es lo mismo, una de cada tres personas que se ha vendo a vivir a la provincia en estos años, lo ha hecho a zonas de extrema despoblación”.

Las cifras que ha detallado el comisionado son el reflejo de la evaluación intermedia de la Estrategia frente a la Despoblación, la principal herramienta de la Ley, que se está llevando a cabo a lo largo de este 2025, y que poner de manifiesto, a su vez, que se está dando un aumento de población joven, de entre 19 y 26 años, en municipios despoblados, especialmente en las provincias de Guadalajara y Cuenca.

‘Guadalajara como destino vital’

La jornada organizada por el Observatorio de la Despoblación de Guadalajara ha mostrado los resultados del informe ‘Guadalajara como destino vital’, que pone de manifiesto que esta provincia está entre las diez con mayor esperanza de vida de toda España, en buena parte, tal y como dice el informe, por la calidad del sistema sanitario con ratios de centros de salud y camas hospitalarias por habitante muy por encima de la media nacional.

Alique ha valorado el informe, ya que viene a romper con los estereotipos que hay en torno a los pequeños pueblos y pone en valor las ventajas económicas, sociales y medioambientales del medio rural que hacen de estos territorios unos lugares “atractivos para vivir e invertir, especialmente con las medidas que hemos puesto en la región para hacer frente a la despoblación”.

El comisionado del Reto Demográfico ha compartido mesa de diálogo en esta jornada con Susana Alcalde Adeva, de la Diputación de Guadalajara, y Carmelo García Pérez, Vicerrector UAH–Campus de Guadalajara.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El PSOE condena la escalada de violencia racista y de odio contra la inmigración y exige a Guarinos que rompa con Vox, que la alienta
Guadalajara

El PSOE condena la escalada de violencia racista y de odio contra la inmigración y exige a Guarinos que rompa con Vox, que la alienta

jueves, 17 de julio de 2025
El PSOE califica de “desfachatez” que Guarinos y Núñez pidan para la estación de autobuses “cuando ni siquiera saben qué hacer con ella”
Guadalajara

El PSOE califica de “desfachatez” que Guarinos y Núñez pidan para la estación de autobuses “cuando ni siquiera saben qué hacer con ella”

jueves, 17 de julio de 2025
La Junta refuerza en Guadalajara la prevención frente a mosquitos y garrapatas para controlar el riesgo de transmisión de enfermedades
Guadalajara

La Junta refuerza en Guadalajara la prevención frente a mosquitos y garrapatas para controlar el riesgo de transmisión de enfermedades

miércoles, 16 de julio de 2025
El PSOE critica que Guarinos tarda dos años en activar las fuentes de las Lomas, una renovación que proyectó Alberto Rojo, privando de su disfrute a la ciudad
Guadalajara

El PSOE critica que Guarinos tarda dos años en activar las fuentes de las Lomas, una renovación que proyectó Alberto Rojo, privando de su disfrute a la ciudad

miércoles, 16 de julio de 2025
La tormenta del 4 de julio causó graves daños en el polideportivo San José, que debe someterse a reformas estructurales
Guadalajara

La tormenta del 4 de julio causó graves daños en el polideportivo San José, que debe someterse a reformas estructurales

martes, 15 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara presenta la primera fase del proyecto de rehabilitación del Alcázar que lo convertirá en el Palacio de Congresos de la ciudad
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara presenta la primera fase del proyecto de rehabilitación del Alcázar que lo convertirá en el Palacio de Congresos de la ciudad

lunes, 14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com