El concejal del PP en el Ayuntamiento de Cuenca, Pedro J. García Hidalgo, ha lanzado un aviso a navegantes advirtiendo a todos aquellos que no quieren que gobierne el PSOE o la izquierda de que la única manera eficaz de conseguir esos objetivos es votar al PP y no fragmentar el voto hacia otros partidos de corte liberal y conservador como Ciudadanos o Vox.
En su blog Apuntes Liberales, García Hidalgo reflexiona sobre el fin del bipartidismo y trata de convencer a aquellos que quieren ver gobernando al PP y a los que lo que quieren es que no gobierne el PSOE, o que no gobierne, en general, la izquierda, de que la única manera hoy día es aglutinar el voto en el PP. «Está claro que el voto al PP consigue los dos objetivos que planteo: que gobierne el PP y que no lo haga el PSOE», señala preguntándose que «¿y el voto a Ciudadanos? Todos hemos leído que hay regiones donde Ciudadanos no se niega a votar al PSOE y una de ellas es aquí en Castilla-La Mancha. Y si el PSOE consiguiese, tal como ocurre ahora, gobernar en CLM, aunque no ganase las elecciones, con el apoyo de los “naranjitos”, que a nadie de quepa duda que si las cuentas les saliesen, harían alcalde en Cuenca a Dolz. Así que aquél que haya pensado votar a los supuestos liberales de Ciudadanos, que tenga claro que su voto puede pasear por la pasarela desde el PP al socialismo».
García Hidalgo, continúa reflexionando en clave local señalando que «del partido independiente, liderado por Isidoro Gómez Cavero, que dicen que aparecerá de cara a los próximos comicios municipales, no sabemos mucho. Sí hay algo que el presidente del equipo de balonmano“Liberbank Cuenca” se ha encargado de decir a unos y a otros: Gómez Cavero busca que en la Junta de Comunidades y en Cuenca gobierne el mismo partido político. O sea, que él no parece tener intención de coger la vara de mando municipal, sino de decidir quién la coja».
«A ese objetivo que perseguiría ese supuesto partido político independiente, hay que poner un pequeño “pero”. Pongámonos en situación: Han terminado las elecciones y en CLM pueden gobernar tanto el PP como el PSOE con el apoyo de otro partido. En Cuenca también se da esa situación y el gobierno depende del apoyo de Gómez Cavero.
La ley del régimen electoral general indica que los ayuntamientos se constituirán el vigésimo día posterior a los comicios: o sea, el 15 de junio. Sin embargo, la ley electoral de CLM ofrece un horizonte mayor para la formación del gobierno. ¿Qué haría en ese caso Gómez Cavero? ¿A quién apoyaría si se mantiene la incertidumbre sobre qué partido gobernará en la Junta de Comunidades?»
» Aparte de lo escrito anteriormente, lo que sí parece evidente es que el voto al supuesto partido independiente, si es que al final se sustancia -cosa que yo aún dudo-, podria llegar, vía pasarela, a manos socialistas».
«El voto a VOX es que parece claro que nunca acabará en manos socialistas y que, de ser posible, facilitaría un gobierno del PP. Pero: ¿Por qué fracturar el voto liberal y conservador si eso puede facilitar la llegada al gobierno del PSOE?»
El concejal popular concluye su reflexión indicando que a cuatro meses de las próximas elecciones, «yo pido a todos aquéllos que han votado al PP y que ahora se están planteando no hacerlo, que reflexionen mucho antes de votar. Luego ya no es posible».