martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica, que ampliará la cartera de servicios del Hospital Universitario de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 13 de marzo de 2025
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica, que ampliará la cartera de servicios del Hospital Universitario de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha recepcionado en el día de hoy las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica ubicado en el recinto del Hospital Universitario de Guadalajara.

Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica, que ampliará la cartera de servicios del Hospital Universitario de GuadalajaraUna vez finalizadas las obras, que han sido ejecutadas por la UTE Lantania-Vías, se va a proceder al equipamiento de esta nueva unidad, que ampliará la cartera de servicios dentro de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara para evitar derivaciones a otros centros.

La nueva Oncología Radioterápica se sitúa junto a la entrada al aparcamiento cubierto. Cuenta con una superficie cercana a los 1.400 metros cuadrados y aunque dispone de acceso directo para pacientes ambulatorios, sus instalaciones están conectadas a las del Hospital de Día Oncohematológico para facilitar el acceso interno de pacientes y personal sanitario.

Oncología Radioterápica de Guadalajara será una unidad satélite dependiente de Oncología Radioterápica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Se estima que el número anual de tratamientos en el nuevo centro de Guadalajara estaría entre los 543 y los 672, y su creación responde al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por aumentar la capacidad resolutiva de todas las áreas sanitarias.

Características del edificio

Las nuevas instalaciones cuentan con luz natural y elementos de humanización y disponen de circuitos independientes para la circulación de pacientes y personal.

El edificio alberga dos áreas con búnkeres en los que se ubicarán un acelerador lineal y un TC de simulación o planificador. La Fundación Amancio Ortega ha financiado con 1,5 millones la adquisición de un acelerador lineal, valorado en unos 2.105.400 euros, que podrá administrar unos 550 tratamientos anuales.

Por otra parte, el TC de Planificación fue adquirido, con una inversión de más de 391.000 euros, dentro del Plan INVEAT del Ministerio de Sanidad y se instaló provisionalmente en el área de Radiodiagnóstico del Hospital, donde ha estado en funcionamiento desde marzo de 2023.

Este equipo permite recabar datos anatómicos del paciente y mediante sistemas de inmovilización garantiza que su posición se reproduzca de forma exacta durante los tratamientos en el acelerador lineal.

El edificio cuenta además con área administrativa y de recepción de pacientes con sala de espera, área de consultas externas, tres consultas médicas y una de enfermería, despachos y salas de tratamiento.

Dispone de un búnker de reserva en caso de que haya que sustituir el acelerador sin interrumpir el servicio o para disponer de una segunda unidad en función de la demanda.

Asimismo, su Hospital de Día cuenta con una sala con cuatro sillones para administrar tratamientos y extracciones y con una sala de recuperación, anexa a la consulta de Enfermería.

Se completa con un puesto de control para la Unidad de Tratamiento, sala de trabajo para la preparación de los tratamientos y para revisión, registro y apoyo; sala de espera para pacientes en camilla o cama anexa a la unidad de tratamiento y tres cabinas para pacientes, entre la sala de espera y el puesto de control, además de vestuarios, aseos, almacenes, sala de reuniones y sala de descanso del personal.

En su área de Radiofísica cuenta con dos despachos y zona de trabajo para contorneo y planificación, compartida por radiofísicos, médicos y técnico de Radiofísica-dosimetrista.

En lo relativo a los recursos humanos, la unidad contará con tres médicos oncólogos radioterápicos, dos radiofísicos hospitalarios, siete técnicos de Radioterapia, dos enfermeros y dos técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, así como un auxiliar administrativo.

La Unidad podrá asumir el 85 por ciento de los tratamientos que hasta ahora se derivaban, con la excepción de los tratamientos de Braquiterapia, SBRT (Steroetactic Body Radiotherapy) o radioterapia estereotáxica corporal y de Radioterapia Estereotáxica craneal (radiocirugía).

La media anual de pacientes tratados con alguna modalidad de radioterapia en la provincia de Guadalajara es de 517, que hasta ahora han sido tratados en centros concertados en Guadalajara y Madrid y también en centros públicos de Radioterapia del SESCAM en Ciudad Real y Albacete.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara con una inversión de más de 20 millones de euros
Guadalajara

Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara con una inversión de más de 20 millones de euros

martes, 8 de julio de 2025
Las ‘Noches Mágicas en Valeria’ tendrán lugar del 19 de julio al 30 de agosto
Cuenca provincia

Las ‘Noches Mágicas en Valeria’ tendrán lugar del 19 de julio al 30 de agosto

martes, 8 de julio de 2025
La subdelegada del Gobierno recibe a los 31 guardias civiles en prácticas que se incorporan a la Comandancia de Guadalajara
Guadalajara

La subdelegada del Gobierno recibe a los 31 guardias civiles en prácticas que se incorporan a la Comandancia de Guadalajara

martes, 8 de julio de 2025
El PSOE reclama a Guarinos que “se aclare y no confunda más a la ciudadanía con la ZBE, si la aplica o se pliega a Vox con este nuevo retraso”
Guadalajara

El PSOE reclama a Guarinos que “se aclare y no confunda más a la ciudadanía con la ZBE, si la aplica o se pliega a Vox con este nuevo retraso”

martes, 8 de julio de 2025
Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada
Guadalajara provincia

Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada

martes, 8 de julio de 2025
El Hospital de Guadalajara, reconocido por su trabajo para mejorar la seguridad de pacientes intervenidos de forma ambulatoria con anestesia dirigida al miembro operado
Guadalajara

El Hospital de Guadalajara, reconocido por su trabajo para mejorar la seguridad de pacientes intervenidos de forma ambulatoria con anestesia dirigida al miembro operado

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com